Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Economía
  • Latinoamérica

Hambre, pobreza y riesgos de producción golpean a América Latina

Redacción 09/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Hambre, pobreza y riesgos de producción golpean a América Latina

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Estados deben fortalecer la producción agrícola y los sistemas de protección social para responder a este triple desafío y combatir la inseguridad alimentaria, apunta informe.

Las sucesivas crisis internacionales están poniendo en peligro el acceso de América Latina y el Caribe a los alimentos y a los insumos claves para la agricultura regional.

Así lo revela un nuevo informe de organismos internacionales que, además, da cuenta de que el hambre aumentó en la región en un 30% entre 2019 y 2021, producto de esta situación.

La prolongación de estas crisis “podría conducir a retrocesos regionales y mundiales en materia de pobreza, desigualdad, acción climática y desarrollo sostenible”, advierte el informe.

Informe sobre inseguridad alimentaria y pobreza elaborado por organismos internacionales. Descarguelo aquí: https://bit.ly/3Pajhgg

Informe y sus hallazgos

El estudio en cuestión se titula “Hacia una seguridad alimentaria y nutricional sostenible en América Latina y el Caribe en respuesta a la crisis alimentaria mundial”.

Fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Según este documento, los precios de los alimentos han aumentado más que la inflación general en la región desde fines de 2018 y se han acelerado a partir de mayo de 2020.

“El índice de precios de los alimentos a nivel regional a 12 meses alcanzó un 11,7% en septiembre de 2022, frente a un 7,1% en el caso de la inflación general”, alerta el estudio.

Esta situación respondería a una reducción en los rendimientos y las cosechas de productos claves para la seguridad alimentaria debido a una menor fertilización en la región.

“La región importa más de 80% de los fertilizantes utilizados para la agricultura”, materiales a los que han tenido más dificultades de acceder en los últimos años productos de las constantes crisis.

Entre ellas, mencionan la crisis financiera de 2008, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la pandemia de la COVID-19, en 2020, y ahora último, la guerra en Ucrania.

Foto: FAO

Recomendaciones

Frente a ello, los tres organismos que participaron en la elaboración del informe llamaron a los Estados a fortalecer la producción agrícola.

En esa línea, destacaron la necesidad de garantizar el acceso de los pequeños productores a los fertilizantes y biofertilizantes, focalizándolo en los productores que más lo necesitan.

Además, recomendaron reforzar los sistemas de protección social, incluyendo los programas nacionales de alimentación escolar para evitar que segmentos más vulnerables, como los niños y ancianos, se vean irreversiblemente afectados.

“(…) los sistemas de protección social, incluyendo a la alimentación escolar, juegan un papel fundamental en mitigar la vulnerabilidad de las personas antes, durante y después de las crisis”, indicaron.

Según los organismos, estas iniciativas no solo deben formar parte de los presupuestos públicos, “sino también incluir a los bancos de desarrollo, la banca privada y otras alternativas de financiamiento internacional”.

El artículo original lo puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/08/12/2022/hambre-pobreza-y-riesgos-de-produccion-golpean-america-latina

Foto: Agrolatam.

SERVINDI


Fuente: PRESSENZA.COM

Tags: Activismo Economía Latinoamérica

Post navigation

Previous: Mundial 2022: Video ¡Vamos Argentina! La Selección es semifinalista del Mundial tras vencer a Países Bajos
Next: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Historias relacionadas

Más allá del horror
  • Activismo

Más allá del horror

Redacción 06/09/2025
Hidrógeno verde y la nueva geopolítica de los océanos
  • Activismo

Hidrógeno verde y la nueva geopolítica de los océanos

Redacción 05/09/2025
Bolivia: Comunarios de Viacha logran ley municipal que expulsa a mineras mientras llevan denuncia hasta la ONU
  • Activismo

Bolivia: Comunarios de Viacha logran ley municipal que expulsa a mineras mientras llevan denuncia hasta la ONU

Redacción 05/09/2025
AGRONEGOCIOS

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.