Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

GRIPE A: SANTA FE INSISTE EN LA PREVENCION PERO PERMITE REABRIR LOS CASINOS

Ministro de Salud: "LA ÚNICA OPCIÓN ES PREVENIR Y NO CONTAGIARNOS”... Ministro de Trabajo: "Cuantos mayores esfuerzos hagamos para derrotar la pandemia, más rápidamente se podrá recuperar la economía"...

Editor 08/07/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

«CUANTOS MAYORES ESFUERZOS HAGAMOS PARA DERROTAR LA PANDEMIA, MÁS RÁPIDAMENTE SE PODRÁ RECUPERAR LA ECONOMÍA»


Lo afirmó el ministro de Trabajo en la reunión con representantes del comercio, hoteleros, gastronómicos y espectáculos públicos. Allí mismo el ministro de Salud reiteró a trabajadores y empleadores las medidas de prevención contra la Gripe A.

Representantes del comercio, hoteleros, gastronómicos y espectáculos públicos fueron recibidos ayer por los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Rodríguez, y de Salud, Miguel Ángel Cappiello, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

En la ocasión, representantes de trabajadores y empleadores expresaron a los funcionarios las preocupaciones existentes por el impacto que la Gripe A está causando en dichas actividades económicas, así como en el empleo.

En dicho encuentro, Rodríguez recordó la plena vigencia de las últimas normativas laborales nacionales dictadas por el avance de la pandemia en el país, como por ejemplo, el otorgamiento de la licencia preventiva para trabajadoras embarazadas (Resolución 471/2009 del Ministerio de Trabajo de la Nación).

MEDIDAS DE PREVENCIÓN FUNDAMENTALES

Cappiello reseñó a los presentes las últimas definiciones tomadas el lunes por el Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde participaron los ministros de Salud de las 24 provincias, así como el titular de la cartera nacional. “Fue una reunión muy importante porque allí surgieron algunos lineamientos de funcionamiento de conjunto para todo el país. Allí se dieron a conocer medidas relativas al distanciamiento social, en el marco de las recomendaciones que realizan los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, subrayó.

A continuación detalló: “El primer punto que se considera más importante y trascendental en la lucha por la prevención contra la pandemia, es el cierre de los establecimientos escolares en todo el territorio nacional. En segundo lugar se recomienda enfáticamente que las personas que tengan síntomas de gripe realicen aislamiento voluntario por una semana. El tercer punto es que no se recomienda el cierre preventivo de todas las actividades sociales”.

“DERROTAR LA PANDEMIA RÁPIDAMENTE”

“No puedo dejar de hablar como ministro de Salud, y nunca hemos buscado perjudicar a nadie”, enfatizó Cappiello ante las inquietudes planteadas por los empresarios.

Sobre los actos de concentración pública en lugares abiertos –como eventos deportivos o culturales, así como sobre la permanencia en hoteles y restaurantes–  el ministro de Salud recordó que desde su cartera “nadie recomendó que se suspendan o que la gente no concurra: cada uno tiene que tomar su decisión con responsabilidad. ¿Cómo hacemos para fortalecer las actividades económicas en el marco de una pandemia?”, se preguntó. “Derrotándola rápidamente –afirmó Cappiello–, logrando que el pico de casos se amesete rápidamente y decrezca antes que termine julio”.

“Cuando uno da una recomendación no lo hace sólo desde un lugar político, sino desde lo que los estudios epidemiológicos indican que debe hacerse. Tales antecedentes son los que nos permitieron saber que para esta época del año íbamos a tener la mayoría de los casos”, remarcó el ministro.

“LA ÚNICA OPCIÓN ES PREVENIR Y NO CONTAGIARNOS”

Cappiello explicó que Santa Fe es la provincia que viene declarando más cantidad de fallecidos por Gripe A: “Esto obedece a que estamos logrando diagnosticar en tiempo real la enfermedad, porque compramos equipamiento que evita que estemos dependiendo del Instituto Malbrán de Buenos Aires, que no está dando los resultados al resto de las provincias”.

“Por este motivo propusimos posponer las elecciones internas, abiertas y obligatorias” quedebían realizarse el pasado domingo, “dado que la misma es considerada una medida sanitaria importante, tal como lo sugiere la Organización Panamericana de la Salud”, sostuvo.

Luego, Cappiello explicó a los empresarios y trabajadores presentes que “tenemos que tratar de bloquear lo más rápidamente posible la enfermedad, que es nueva, con un virus que está jugando con la ciencia. En México se hicieron muchas cosas, pero en Chiapas están apareciendo otra vez casos, aún cuando allá ahora es verano, y también está reapareciendo en Estados Unidos”. Asimismo puntualizó que “no está tomando a aquellas personas mayores de 65 años o los más chiquitos, tal como lo hace la gripe común”.

“Por lo tanto, debemos comprender que no es un virus común, que muta permanentemente, y que es muy difícil de resolver sanitariamente: lo único que tenemos es no contagiarnos”, dijo el titular de Salud provincial.

FRENAR LA PANDEMIA PARA VOLVER A LA NORMALIDAD

“Lo mejor que nosotros podemos hacer es cuidarnos los unos a los otros para frenar la pandemia lo antes posible, que bajen los casos, que la gente recupere confianza, y a partir de allí vamos a tener la posibilidad de seguir la vida con cierta normalidad –reflexionó Cappiello–. Es una situación muy complicada para todos, pero no tenemos otra herramientas más que las que detallamos aquí, por ahora”.

Finalmente, el ministro de Trabajo, Carlos Rodríguez, señaló que “cuantos mayores esfuerzos hagamos para derrotar la pandemia, más rápidamente se podrá recuperar la economía: esta es la responsabilidad que tenemos todos”.  

REAPERTURA DE LOS CASINOS

Además, el ministro Cappiello aclaró que luego de mantener conversaciones con directivos de la Lotería Provincial, se acordó la reapertura de los casinos en la provincia, bajo determinadas exigencias que «garanticen medidas de higiene y prevención».

NR: Los casinos son especialmente diseñados para estar CERRADOS al exterior, no hay ventanas. Y todo allí es Dinero, Fichas, botones, etc los elementos más riesgosos para tocar. Todo un desafío «garantizar» medidas de higiene y seguridad»

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: BORGOBELLO FUE 12º EN PARANA
Siguiente: GRIPE A: ROSARIO ADHIERE A LA EMERGENCIA SANITARIA. ASUETO EL VIERNES 10

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.