Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Policiales

GOLPEABA A SU ESPOSA E HIJA JUSTIFICANDOSE POR SER MUSULMAN

Un tribunal porteño acaba de confirmar el procesamiento de un hombre que cometió reiterados actos de violencia doméstica contra su mujer y una hija de ambos, y que había intentado defenderse alegando su condición de musulmán...

Editor 19/04/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Un tribunal porteño acaba de confirmar el procesamiento de un hombre que cometió reiterados actos de violencia doméstica contra su mujer y una hija de ambos, y que había intentado defenderse alegando su condición de musulmán…

Se trata de la Sala IV de la Cámara del Crimen, que con buen criterio trazó una clara distinción entre la ley y los principios religiosos. Es de destacar que los hechos que se le imputan al implicado incluyen no sólo golpear a su mujer hasta dejarla incosciente, sino además haber abusado sexualmente de su hija menor de edad.

Para tomar esa decisión, los camaristas descartaron de plano la existencia de prejuicios religiosos en el fallo de la jueza de instrucción, o la existencia de algún "error" de parte del imputado sobre la criminalidad de sus actos. Destacaron que "el imputado es nacional de Argentina, residió aquí casi la totalidad de su vida y luego de adoptar la religión musulmana vivió en Arabia Saudita junto con las damnificadas por el lapso de diez años, en consecuencia puede inferirse que, aún cuando el Corán acepte ciertos castigos físico del hombre a la mujer o su descendencia con fines educativos -según señalara la defensa-, el nombrado tenía conocimiento que ello resulta contrario al orden jurídico aquí imperante".

El caso viene a instalar entre nosotros un debate cada vez más creciente, particularmente en los países desarrollados con fuertes inmigraciones de origen musulmán y de otros credos. Así como en Francia se prohibió el ingreso a la escuela pública de alumnos vestidos con atuendo religiosos (como la burka musulmana), países vecinos al nuestro como Bolivia han intentado incorporar las religiones y sistemas jurídicos de los pueblos originarios al orden jurídico del Estado, generando contradicciones tales como hacer coexistir la pena de muerte por vía del linchamiento, con los tratados internacionales que la prohíben.

El nudo de este debate es profundo y conmueve los propios cimientos de la democracia, en tanto sistema político basado en la tolerancia. La gran pregunta es: ¿puede la cultura occidental imponer sus pautas de legalidad a otros pueblos del mundo que no comparten su desarrollo histórico? O más precisamente, los derechos humanos ¿constituyen realmente una pauta de conducta universal, siendo como son el producto de la evolución del pensamiento occidental tras las dos guerras mundiales del siglo pasado?

La posmodernidad ha venido a instalar en el pensamiento contemporáneo un cierto relativismo, según el cual no existirían valores universales, lo cual llevaría a que cada quien tenga derecho a mantenerse en sus costumbres ancestrales, por bárbaras que éstas puedan parecer a los ojos del mundo, hoy multiplicados por la creciente comunicación.

Es así como se asiste en nuestro tiempo a los intentos de que, en nombre del Islam, se justifiquen prácticas realmente atroces, como la castración femenina, o la pena de muerte aplicada a una mujer por el sólo hecho de haber elegido una pareja diferente de su marido abusador.

Que en nuestro país se empleen las creencias religiosas para intentar justificar la violencia contra las mujeres, incluyendo el abuso sexual de menores, no parece un ejercicio sano del debate, sino más bien un acto de cinismo.

En definitiva, la cuestión debería resolverse por el principio de igualdad ante la ley: a través de un tortuoso sendero, nuestro país ha evolucionado hacia unos estándares de legalidad que se aplican a toda la población sin distingo alguno de raza o religión. Es en virtud de esa igualdad, y del derecho de las mujeres a ser consideradas como personas y no como objetos, que resulta indispensable la firmeza demostrada en este caso.

Fuente: La Arena / ArgenPress /

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Cronograma de Pagos a Beneficiarios de Planes
Siguiente: BECAS PARA DIPLOMATURA EN RESPONSABILIDAD EMPRESARIA

Historias relacionadas

Dictan prisión preventiva a cuatro exdirectivos de Vicentin por estafa y asociación ilícita
  • Policiales

Dictan prisión preventiva a cuatro exdirectivos de Vicentin por estafa y asociación ilícita

Editor 31/03/2025
Causa Vicentin: Suman denuncias a los empresarios detenidos y piden 16 años de carcel para Buyatti, Macua y otros
  • Argentina

Causa Vicentin: Suman denuncias a los empresarios detenidos y piden 16 años de carcel para Buyatti, Macua y otros

Editor 27/03/2025
Que dijo Vicentin luego de que les metieran presos a cuatro ejecutivos por fraude
  • NEGOCIOS

Que dijo Vicentin luego de que les metieran presos a cuatro ejecutivos por fraude

Editor 23/03/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.