Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Gobierno ofrece una mejora salarial remunerativa para frenar el paro

De no haber sorpresas, el gobierno provincial retomará las conversaciones con el gremio docente con el propósito de frenar el paro de 48 horas anunciado para el miércoles y jueves próximos con la presencia de los maestros en sus puestos de trabajo. Si bien la titular de Educación, Carola Nin, se llamó una vez más a silencio, el ministro coordinador de Gabinete, Julio Barberis, reveló que "se descarta efectuar una oferta con un monto no remunerativo", y una vez más insistió en que la propuesta se comunicará hoy oficialmente.
Editor 06/09/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

De no haber sorpresas, el gobierno provincial retomará las conversaciones con el gremio docente con el propósito de frenar el paro de 48 horas anunciado para el miércoles y jueves próximos con la presencia de los maestros en sus puestos de trabajo. Si bien la titular de Educación, Carola Nin, se llamó una vez más a silencio, el ministro coordinador de Gabinete, Julio Barberis, reveló que «se descarta efectuar una oferta con un monto no remunerativo», y una vez más insistió en que la propuesta se comunicará hoy oficialmente. . El secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), José María Tessa, reiteró que «cualquier iniciativa que proponga el ministerio tendrá que ser analizada y discutida por la comisión directiva ampliada del gremio».

Todo indica que hoy por la mañana Ejecutivo y sindicato docente retomarán las negociaciones en forma oficial tras el cuarto intermedio acordado el viernes pasado, cuando las tres horas de conversaciones entabladas en la «mesa de diálogo» no lograron una solución concluyente.

Durante el fin de semana, Barberis reconoció que hubo varios encuentros «calculadora en mano» para analizar en detalle «una propuesta flexible, compleja y pensando en su incorporación al presupuesto 2005».

Algunos medios de la capital provincial deslizaron la posibilidad de una oferta de blanqueo salarial de las sumas en negro que perciben los maestros. Y en ese contexto, se incorporaría la mitad del presentismo al básico de 145 pesos de los docentes o bien se daría un monto fijo similar a esta proporción. Así las cosas, el básico podría llegar a los 185 o 190 pesos.

El 70 por ciento de los afiliados al gremio docente cuenta con una antigüedad que eleva sus sueldos de bolsillo a 500 pesos. Si aumenta unos 40 pesos el básico, la mayoría de los maestros elevaría sus haberes considerablemente.

A ello se le anexaría una reducción en la edad jubilatoria de los maestros, aunque sin modificar el régimen pasivo, ni llevarlo al 82 por ciento móvil como quiere Amsafé.

Tessa insistió con que «de haber una oferta concreta, su aceptación se definirá primero en la comisión ampliada y luego en la asamblea provincial de mañana».

Barberis abrió el paraguas ante un eventual rechazo a una primera propuesta en concreto. «Hay que tener mucho cuidado porque los sueldos representan un costo fijo en un presupuesto, y nadie tiene la certeza de que los indicadores económicos del 2005 sean los mismos que los de este año».

Sin embargo, el ministro coordinador de Obeid reconoció que «la escala salarial está muy achatada y debe corregirse con el transcurso del tiempo», para ratificar que «está descartada en la oferta que se haga al gremio docente un monto fijo no remunerativo».

En tal sentido, el funcionario aclaró que «el gobierno sólo está trabajando para resolver el conflicto con los maestros», y subrayó que «ni siquiera se están analizando aumentos para otro sector de la administración pública».

Por su parte, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Teres, reiteró la necesidad de que la cartera educativa santafesina «traslade de una vez por todas el presentismo al básico, porque genera mucha irritación en los trabajadores de la educación». El secretario de Amsafé en la capital provincial, Hugo Sagardoy, coincidió con Teres al considerar que «atenta contra la salud de los maestros, ya que afecta el 90 por ciento de los artículos de licencia. Además, -agregó el dirigente- recién se cobran los reemplazos si transcurren 30 días pedidos por el titular del cargo».


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La antena de Santa fe al 1400 cayó por
Siguiente: Las ventas de Rosales y Talamonti profundizaron la crisis

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.