Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Gerardo Rico «La opción por los ricos, un clásico del socialismo»


Otro grave episodio compromete a Binner, esta vez con la extranjerización de la tierra como eje

Editor 18/07/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Otro grave episodio compromete a Binner, esta vez con la extranjerización de la tierra como eje

Otro grave episodio compromete a Binner, esta vez con la extranjerización de la tierra como eje

Por Gerardo Rico
Diputado provincial

Secretario general del Movimiento Evita de la Provincia de Santa Fe

Una nueva irregularidad, otro episodio que roza la corrupción, tiene como protagonista al gobierno de Hermes Binner. A través de la grave denuncia publicada este sábado por el diario Tiempo Argentino, surgen los verdaderos motivos de la negativa de la mayoría socialista en la Cámara de Diputados a tratar la media sanción del Senado que permitiría expropiar tierras improductivas a un poderoso grupo extranjero.

Ochenta familias desalojadas de la estancia Los Algodonales, ubicada en el norte de nuestra provincia y propiedad del grupo italiano Beltrame, son las verdaderas víctimas de la clara decisión política del socialismo de alinearse con los factores de poder.

La estancia tiene 33 mil hectáreas y fue adquirida por el grupo italiano Beltrame durante la última dictadura cívico militar. Son tierras casi desérticas, poco fértiles, pero que para los lugareños representan la diferencia entre sobrevivir o la indigencia.

La Constitución de Santa Fe establece que las tierras no pueden ser improductivas, pese a lo cual el conglomerado italiano, la quinta acería más importante de Europa, mantiene esa inmensa extensión sin siquiera explotar un puñado de parcelas.

Hace ya casi tres años presenté un proyecto de ley que plantea restringir y limitar la adquisición de inmuebles rurales ubicados en la provincia a personas físicas o jurídicas extranjeras. El año pasado esa iniciativa perdió estado parlamentario, fundamentalmente por responsabilidad del socialismo, que tiene mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Y si bien en septiembre de 2010 volví a ingresar el proyecto, esa mayoría automática socialista sigue impidiendo que el mismo llegue al recinto y sea debatido.

Volviendo al ámbito parlamentario, pero respecto del caso Beltrame, hasta el año pasado el bloque del Frente Progresista, Cívico y Social en Diputados estaba dispuesto a acompañar la media sanción del Senado en torno de la expropiación de las tierras improductivas de la estancia Los Algodonales.

Sin embargo, de golpe, como sucede cuando surgen presiones o lobbys de grupos de poder que desean detener o neutralizar determinadas acciones del Estado que afecten sus intereses, el socialismo cambió de idea y congeló el tratamiento de la expropiación del vasto sector improductivo.

La única voz oficial que intentó echa luz sobre este intempestivo golpe de timón fue el senador socialista Juan Carlos Zabalza, quien ante la pregunta de por qué no se avanza en la expropiación respondió, según el diario consignado más arriba: “Porque se cayó el muro de Berlín, no sé si te lo digo claro”.

No obstante, otra voz, acaso más calificada por tratarse de alguien que acompaña el reclamo de esas 80 familias, brindó una visión muy distinta de las causas del repentino cambio socialista. “Lo de Los Algodonales no se resolvió porque la empresa apretó al gobierno con no hacer ciertas inversiones. Ellos nunca usaron las tierras. Las usan como capital, para sacar créditos”, sostuvo Omar Príncipe, secretario gremial de Federación Agraria.

De eso tendrían que hablar Raúl Lamberto, que quiere renovar su banca en Diputados, y es el responsable de su bloque en este grave hecho; Antonio Bonfatti, delfín de Binner, y tantos otros funcionarios socialistas, que pregonan la construcción de ciudadanía y la calidad institucional pero ponen de rodillas a las instituciones ante la mínima presión de las corporaciones.
 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Una entrevista a Silo que la revista Primera Fila publicó en marzo de 1992
Siguiente: BONFATTI: “En Santa Fe dialogamos y no nos asumimos como dueños de la verdad absoluta”

Historias relacionadas

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero
  • Argentina

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero

Redacción 14/07/2025
Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones
  • Argentina

Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones

Redacción 11/07/2025
Exportaciones de carne: la Cuota Hilton 2024/25 se cubrió al 100% y generó U$S 350 millones
  • Argentina

Exportaciones de carne: la Cuota Hilton 2024/25 se cubrió al 100% y generó U$S 350 millones

Redacción 11/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.