Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Opinion
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Proponen Emitir Bonos Santafesinos para pagarle a la Nación con su propia deuda

Director 26/07/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una forma de «pasar la pelota» y pagar, por ejemplo, la electricidad que compra la EPE con «la misma moneda»

Los diputados Del Frade y Rubeo proponen que la provincia emita papeles respaldados por los miles de millones que el gobierno central tiene que devolver por quita indebida de coparticipación.

Los diputados Carlos del Frade y Luis Rubeo presentaron este jueves un proyecto que habilita a la provincia de Santa Fe a emitir bonos con los cuales pagar a organismos nacionales como, por ejemplo, la empresa a la cual la EPE le compra la energía mayorista, usando como respaldo la deuda que la Nación mantiene con el distrito por la detracción indebida de fondos coparticipables.

Son decenas de miles de millones de pesos que la Corte Suprema de Justicia ordenó devolver en un fallo emitido hace más de dos años y que sigue sin materializarse. La iniciativa de los legisladores santafesinos apunta a “pasar la pelota” de nuevo al campo del Ejecutivo nacional, que tras las promesas en el inicio de la gestión Cambiemos dilató las negociaciones y cuestionó la actualización de los montos y el cálculo de los intereses.

Para los legisladores, con ese ahorro se podría implementar una tarifa distinta para pequeños comerciantes y para pequeñas y medianas industrias, que pueda calmar la difícil situación que viven esos sectores agudizados por los aumentos de tarifas y la baja del consumo.

La Nación le debe a Santa Fe 50 mil millones de pesos y “una docena de créditos que suman más de 10 mil millones de pesos a valores históricos al 28 de junio de 2018 que limitan notoriamente las posibilidades económicas y financieras del gobierno provincial ante la grave crisis por la que atraviesa el país”.

“La decisión política del gobierno nacional de desconocer sus diferentes deudas con respecto a Santa Fe, obligan a tomar una posición más firme en defensa de los intereses de los santafesinos. Por eso le pedimos al gobierno provincial que explore la posibilidad de emitir letras, bonos o cuasi monedas que, teniendo como respaldo esta deuda de la Nación, a partir del fallo de la Corte nacional, sirvan para saldar el pago de energía eléctrica u otros insumos básicos para Santa Fe”, reza el texto del proyecto.

Según sostuvo Rubeo en declaraciones radiales, la propuesta es “emitir títulos avalados por esos fondos nacionales adeudados para afrontar los gastos que provienen, por ejemplo, de CAMESSA y otros organismos similares”. Este es uno de los puntos fundamentales ya que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) es una empresa privada argentina, 80 por ciento de la cual está en manos de agentes del mercado mayorista de electricidad, mientras que el 20% restante pertenece al Ministerio de Energía nacional. Y es a quien la Epe le compra energía.

Rubeo dijo además que es importante el proyecto ya que la Nación sostuvo que va a recortar a la provincia de Santa Fe 8.300 millones de pesos en concepto de coparticipación). “Es un ajuste vinculado a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional de alcanzar un déficit fiscal del 1,3 por ciento en relación al PBI”..

Rubeo destacó el trato diferencial que reciben las provincias. “En el primer semestre del año pasado Córdoba recibió 3.317 millones de pesos por inversión real directa y transferencias de capital, de los cuales 839 millones correspondían al fondo sojero. Es decir, por el primer concepto llegaron a la provincia mediterránea 2.478 millones de pesos, mientras que en el mismo período de este año recibió 2.944 millones de pesos, es decir casi un 19 por ciento más. Respecto de Buenos Aires, la discrecionalidad es aún más notoria, por efecto de los beneficios que obtuvo la gobernadora María Eugenia Vidal con la firma del pacto fiscal de 2017. A raíz de ese acuerdo, Buenos Aires recibirá este año 21.000 millones de pesos adicionales y otros 44.000 millones en 2019”.

ELCIUDADANOWEB.COM

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SOEA Repudia los despidos arbitrarios en Bunge Ramallo
Siguiente: FESTRAM: Municipales van a un paro provincial por el conflicto en Fray Luis Beltrán

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.