Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

FUMIGACIONES: Lo que podría hacer el Ejecutivo santafesino

SANTA FE...
LA PROVINCIA QUE AUN NO REGULA LA FUMIGACION

Editor 09/12/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

SANTA FE…
LA PROVINCIA QUE AUN NO REGULA LA FUMIGACION

ROSARIO 12, Por José Maggi

El gobernador Hermes Binner desechó cualquier otra vía que no sea la legislativa para responder a los reclamos de numerosas poblaciones que denuncian ser fumigadas con agroquímicos, porque si no es por ley exponemos a una catarata de juicios". Sin embargo para el médico Medardo Avila Vázquez (de la ONG Médicos de Pueblos Fumigados) no habría que esperar este trámite por miedo a los juicios: "Sería al revés de lo que plantea el gobernador, no habría juicios si proteje la salud de la gente, pero sino lo hace deberíamos tener más juicios en contra de las autoridades y los productores que están envenenándonos".

Binner fue consultado sobre la problemática de pueblos fumigados por agroquímicos y argumentó que "hay una media sanción de diputados de una ley que reduce el uso de estos productos fitosanitarios, pero que no es ley porque el Senado, con mayoría del PJ, no lo trató".

Consultado entonces si no correspondería desde el Ejecutivo provincial que se brinde algún otro tipo de paraguas protector a estas comunidades que claman una intervención del propio Estado, contestó: "No podemos actuar por una idea nuestra sino con un marco legal que nos permita hacerlo. Hay muchos intereses económicos y no podemos generar una andada de juicios que después se deberán pagar. Hoy los intereses vinculados a los agroquímicos son muy grandes, así como a las semillas. Así que si no se regula por ley es muy difícil de controlarlo".

Sin embargo la situación es diametralmente opuesta para el médico Medardo Avila Vázquez, quien era el Secretario de salud de la ciudad de Córdoba que denunciara a un fumigador aéreo y dos productores sojeros, por fumigar sobre el barrio Ituzaingó donde se comprobaron 200 casos de cáncer, y que resultaron las primeras tres personas juzgadas por este delito en el país. "Las autoridades provinciales y nacionales han evitado tomar medidas en favor de la salud de la gente, y siguen priorizando los derechos comerciales del sistema agroindustrial. A pesar de esto hemos logrado en muchas localidades que los presidentes comunales, enfrentándose incluso con los productores, aprueben ordenanzas restringiendo las fumigaciones o prohibiendo que ingresen los `mosquitos` al pueblo. Y son medidas que no han tenido ningún costo".

—
Nota Original Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Monedas de 2 pesos: el 12 de Diciembre comienza la distribución
Siguiente: Reinoso informa su labor legislativa en 2011

Historias relacionadas

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia
  • Buenos Aires

Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia

Redacción 16/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.