Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Festival Iberoamericano de Cine en Rosario

Dolores Fonzi en 'El fondo del mar', de Damián Szifrón. El primer Festival Iberoamericano de Cine de Rosario comenzará el jueves en el teatro La Comedia y se extenderá, en esa y otras sedes, hasta el 15 próximo, con la proyección de unas cincuenta películas, dividas en diferentes secciones y con una retrospectiva de la obra de Pino Solanas.
Editor 01/06/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Dolores Fonzi en 'El fondo del mar', de Damián Szifrón. El primer Festival Iberoamericano de Cine de Rosario comenzará el jueves en el teatro La Comedia y se extenderá, en esa y otras sedes, hasta el 15 próximo, con la proyección de unas cincuenta películas, dividas en diferentes secciones y con una retrospectiva de la obra de Pino Solanas. La función de apertura en La Comedia será con la proyección de «Nobleza gaucha», musicalizada en vivo por Fernando Kabusacki y Mono Fontana. Al día siguiente se largarán las diferentes secciones de esta primera muestra rosarina: sección oficial competitiva, retrospectivas, panorama del cine argentino contemporáneo, panorama del último cine español, proyecciones especiales y foros.

La selección oficial está integrada por doce películas. Por Argentina compiten «Los rubios», de Albertina Carri; «Gerente en dos ciudades», de Diego Soffici, y «Bonifacio», de Rodrigo Magallanes. Por España llegarán «Una historia de entonces», de José Luis Garci, y «El cielo abierto», de Miguel Albadalejo. México estará presente con «Corazones rotos», de Rafael Montero, y «Ciudades oscuras», de Fernando Sariñana; Uruguay, con «La espera», de Aldo Garay, y Chile, con «Sangre eterna», de Jorge Olguín.

A los mencionados se sumarán Colombia con «La primera noche», de Luis Alberto Restrepo; Cuba con «Las noches de Constantinopla», de Orlando Rojas; Venezuela con «Oro diablo», de José Novoa, y Brasil con «Rocha que voa», de Erik Rocha. Organizado por el Centro Audiovisual Rosario y la Secretaría de Cultura de Rosario, el encuentro contará con cuatro sedes: el teatro La Comedia, los cines Del Siglo, el Centro de Expresiones Contemporáneas y el Cine Lumiere.

Según adelantaron los organizadores, «el principal objetivo de este festival es acercar al público una selección de películas que expresen la pluralidad temática, estética e industrial de la cinematografía iberoamericana y generar un espacio de difusión para las producciones más recientes».

El jurado que decidirá cuál es el mejor filme de la muestra oficial está integrado por Manuel Martínez Carril, director del Festival de Cine de Uruguay; Héctor Molina, director y profesor de cine; Fernando M. Peña, historiador y profesor de cine, y Ricardo De Angelis, director y diseñador de imagen.
La retrospectiva de esta primera edición del festival estará dedicada al cine de Fernando «Pino» Solanas. Está prevista la proyección de las películas «La hora de los hornos», «El exilio de Gardel», «Sur», «El viaje» y «La nube». También habrá un charla abierta con José Martínez Suárez, el veterano director de películas como «El crack», «Los chantas» y «Noches sin lunas ni soles».

El panorama de cine argentino tiene programada una muestra de las películas más representativas de la última década. En esta sección se proyectarán «El bonaerense», de Pablo Trapero; «El cumple», de Gustavo Postiglione; «Ilusión de movimiento», de Héctor Molina; «Kamchatka», de Marcelo Piñeyro, y «Samy y yo», de Eduardo Milewicz, todas ellas estrenadas comercialmente en su momento en Rosario. Como novedad se podrán ver «Taxi, un encuentro», la película de Gabriela David con Diego Peretti en el papel de un ladrón de autos, y «El fondo del mar», la película de Damián Szifrón que ganó el premio a mejor filme de Iberoamérica en la última edición del Festival de Mar del Plata.

Dolores Fonzi en 'El fondo del mar', de Damián Szifrón. «El fondo del mar» está protagonizada por Daniel Hendler, Gustavo Garzón y Dolores Fonzi. Es el debut en el largo de Szifrón, el exitoso autor de la serie de TV «Los simuladores». La película de Szifrón es una road movie que retrata las obsesiones de un joven que piensa que sus peores pesadillas se hicieron realidad. «Es un policial con tono de comedia que muestra la desventura de un estudiante de arquitectura de 25 años (interpretado por Hendler), que es muy celoso e inseguro y se obsesiona con su novia (Fonzi) al descubrir que ella tiene un amante misterioso (Garzón)», contó el director.


fuente: diario La Capital 1/6/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Concejal José Elmir inauguró su propio portal en internet
Siguiente: Servicio de empleo en AMIA Rosario

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.