Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • NEGOCIOS

Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares


Los propietarios de WhatsApp reciben 12.000 millones en acciones de Facebook, 4.000 millones en dinero y otros 3.000 millones más para los ...

Editor 20/02/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares


Los propietarios de WhatsApp reciben 12.000 millones en acciones de Facebook, 4.000 millones en dinero y otros 3.000 millones más para los …

La empresa californiana Facebook anunció hoy la adquisición de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares, según la información enviada a la Comisión del Mercado de Valores (SEC).

PRESSENZA.COM · NUEVAREGION.COM · EFE – Washington · Infobae

La operación consiste en 12.000 millones en acciones de Facebook, 4.000 millones en dinero y otros 3.000 millones más para los fundadores y principales trabajadores de la compañía, con el compromiso de permanecer en la empresa por cuatro años.

WhatsApp tiene unos 400 millones de usuarios mensuales en activo, que han optado por este sistema de mensajería móvil frente a los tradicionales SMS. El servicio ha sido clave en el desarrollo de los teléfonos multimedia. Para las operadoras de telefonía móvil esta popular aplicación ha supuesto el desplome de sus ingresos por mensajes de texto, al tiempo que ha popularizado las tarifas de datos.

“WhatsApp está en el camino de conectar a mil millones de personas. Los servicios que alcanzan ese hito son de increíble valor”, ha indicado el consejero delegado y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

El fundador de esta sencilla aplicación, Jan Koum, ha señalado en un comunicado que “la profunda conexión de los usuarios y el rápido crecimiento del servicio ha estado impulsado por unas capacidades de mensajería simples, sólidas e instantáneas”. “Estamos emocionados y honrados por poder ser socios de Mark (Zuckerberg) y Facebook al tiempo que continuamos llevando nuestro producto a más gente en todo el mundo”, afirma Koum.

Zuckerberg ha destacado que esta nueva alianza permitirá “un mundo más abierto y conectado”. “WhatsApp complementará nuestros servicios de chat y mensajería para que podamos ofrecer nuevas herramientas a nuestra comunidad”, ha indicado el fundador de Facebook en su perfil de la red social.

La generosa oferta de Facebook por este servicio es la mayor de la compañía hasta la fecha y está muy por encima de los 1.000 millones que pagó en 2012 por la red social de fotos Instagram. Además, la operación es una muestra más de la carrera por integrar nuevos servicios y competidores entre los gigantes de internet, que reconocen en las aplicaciones de redes sociales uno de los nichos de más potencial crecimiento.

Las dudas de los analistas sobre la oferta récord por WhatsApp es cómo va a conseguir Facebook rentabilizar la aplicación de mensajes, que se descarga a un precio que ronda el dólar anual, permite enviar mensajes, fotos y vídeo de manera gratuita y no tiene publicidad.

WhatsApp emplea a algo más de medio centenar de empleados. El precio pagado equivale a unos 40 dólares por usuario de la red.

NEGOCIO RECORD: El diario Infobae publicó que es la compra más onerosa en la historia de la red social. En una primera etapa, u$s4.000 millones se pagarán en efectivo y u$s12.000 millones, en acciones de Facebook. Luego, se le abonará su parte al staff, que estaría formado por unos 100 empleados.

Se unieron dos titanes que comunican cada día a millones de usuarios en todo el mundo. Facebook ahora tendrá el control de gran parte de la mensajería instantánea global. De todas formas, el visto bueno queda en manos de la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La operación recuerda la compra de la plataforma fotográfica móvil Instagram, que la firma de Zuckerberg adquirió por mil millones de dólares en abril de 2012. 

¿WHATSAPP SEGUIRA IGUAL? 
La plataforma de mensajería instantánea seguirá funcionando de manera independiente y mantendrá su nombre. El cofundador y CEO de WhatsApp, Jan Koum, se unirá al directorio de Facebook como parte del trato entre ambas compañías.

Los fundadores de WhatsApp, Koum y Brian Acton se conocieron en Yahoo! en 1997 y lanzaron el servicio de mensajería en 2009. Para el año 2011, los usuarios enviaban más de mil millones mensajes al día a través de su plataforma. Los empresarios siempre se manifestaron contrarios a incluir publicidad o juegos en la aplicación. "No somos ni queremos ser una red social, ni una plataforma de juegos, ni un soporte publicitario", decían.

Por ello, según Koum, los usuarios no tienen que preocuparse por la inclusión de anuncios que arruinen la comunicación en su servicio. "No habría ningún tipo de asociación entre nuestras firmas si hubiésemos tenido que comprometer los principios básicos que siempre han definido nuestra compañía, visión y producto", indicó.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: VIDEO: Masivo piquete contra despidos paralizó la producción en Liliana SRL
Siguiente: El Ministerio de Trabajo insta a Liliana a reincorporar a los delegados y trabajadores despedidos

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.