Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Exitosa movilización ante la casa de gobierno y legislatura de Santa Fe

La "Carpa Verde" de vecinos autoconvocados y organizaciones sociales comunitarias de Santa Fe en Plaza de Mayo para informar sobre los efectos de las fumigaciones tuvo ecos favorables en los medios de comunicación y en la dirigencia política

Editor 05/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La "Carpa Verde" de vecinos autoconvocados y organizaciones sociales comunitarias de Santa Fe en Plaza de Mayo para informar sobre los efectos de las fumigaciones tuvo ecos favorables en los medios de comunicación y en la dirigencia política

La "Carpa Verde" organizada por los vecinos autoconvocados y organizaciones sociales comunitarias de la provincia de Santa Fe en la Plaza de Mayo con el objetivo de difundir información sobre los efectos de las fumigaciones tuvo ecos favorables en los medios de comunicación y en la dirigencia política.

El Jueves 4 amaneció tormentoso y amenazaba con caer agua del cielo en cualquier momento. La convocatoria al acto fue realizada teniendo como fundamento el malestar general de la población ante la inacción política por el derecho a la salud avasallado por las fumigaciones con agrotóxicos.

Con la presencia temprana de los compañeros de San Justo, Centro de Protección a la Naturaleza, Acción Educativa y Conciencia Solidaria – custodiados por el personal de cuatro móviles policiales- se armó la carpa y se instaló el sonido. Los medios de comunicación fueron llegando uno tras otro: desde los canales abiertos y de cable de TV, radios AM y hasta programas de las FM que nos han acompañado en esta lucha, todos estaban ahí entrevistando a los concurrentes.

Entre muchos participantes destacaron… Rodolfo Páramo (Malabrigo), David Ercole y Esteban Roglich (San Jorge), Laura Arévalo (Totoras), Eduardo Rossi, Sol y representantes del barrio Fisherton (Rosario), Horacio (María Juana), Fabricio Esparza y otros más de San Justo, Melba y otros compañeros de Villa Minetti, Isabel (Estación Díaz), Liana Alonso, Jeremías Chauque y su familia (Desvío Arijón) y compañeros de INCUPO (Reconquista), entre otros, iluminaron la plaza y pusieron calor en los medios. Colaboraban con ellos Viviana Cuaranta y Anzú, entre otros, de Acción Educativa, Carlos Lowy (venido desde Capital Federal para la ocasión), Paulina Riera de ADECI, Néstor Baldacci de Fundación Santa Fe Activa, militantes del Proyecto Sur, de la Agrupación Evita, del Movimiento 10 de diciembre y el diputado Antonio Riestra, así como los voluntarios del Centro de Protección a la Naturaleza (Marcelo – con sus siempre jóvenes 86 años-, Silvia, Carlos, Jorge, Romina, Luis, Gustavo, Ezio, y muchos más).

Los edificios perimetrales de la plaza fueron el marco para la radio abierta a los cuatro vientos donde todos, desde pequeños apicultores hasta jóvenes militantes urbanos, tuvieron ocasión de expresar lo suyo con respecto al tema, mientras Silvia hacía de presentadora. Temas musicales, folletería, pancartas, carteles reclamando "Paren de Fumigarnos!" y "Por una soberanía alimentaria" complementaban el tremendo esfuerzo voluntario que significaba estar custodiados por la policía local e ignorado por el Ejecutivo provincial.

Encuentro con el Ejecutivo
Algo debe haber sucedido porque el Gobernador Binner envió señales -secretario de gobierno mediante- de que recibiría personalmente a una delegación de los manifestantes con los biblioratos donde se guardaban celosamente las más 14.000 firmas que desde enero de este año vienen recolectando los militantes de toda la provincia, pueblo por pueblo, persona por persona. Y fue así: los asistentes se dirigieron en tropel a la Casa de Gobierno, encolumnados tras las carpetas, aunque sólo fueron recibidos Carlos Manessi (CeProNat/Santa Fe), Esteban Roglich (San Jorge) y Melba Gulli (ADER/Villa Minetti). Tras un intenso intercambio donde primó el pedido efectuado por los vecinos, apoyados en las firmas-mandato, el Gobernador Binner y el Ministro Ciancio despidieron a los manifestantes.

Encuentro con la Legislatura
Luego de dar por finalizado el acto en la plaza de Mayo y habiendo cumplido con el objetivo propuesto, una delegación de vecinos se encaminó a la Legislatura provincial, donde fueron recibidos por la Vicegobernadora Griselda Tessio y representantes de los partidos mayoritarios en el Senado y Diputados. A puertas cerradas, se tuvo un intenso diálogo entre los presentes, solicitando la pronta aprobación de las reformas a la Ley 11.273 y el pedido expreso de que el Gobernador declare la zona de exclusión de aplicación de agrotóxicos alrededor de todas las áreas urbanas de la provincia.

El solo hecho de que el gobernador Binner, quien se había negado en dos oportunidades a recibir el petitorio personalmente, tenga en sus propias manos tanto trabajo intenso y voluntario proveniente de la mayoría de los municipios y comunas de la provincia, otorga a los deseos de los vecinos un estatus social impensado, de cara al lobby de los agronegocios (corporaciones, profesionales, empresarios, etc.), permitiendo visibilizar -con este gesto- una trágica situación que no podrá subsanarse con la inauguración de más y más centros de salud.

El aluvión mediático de los días anteriores y de esta mañana en particular, junto con la presencia de los manifestantes y la radio abierta en las mismas narices del Ejecutivo, metió presión y hasta se logró algo impensado: entregar en propias manos del Gobierno los cientos de hojas con las miles de firmas de los santafesinos que sólo creen que apoyar un modelo productivo en forma irrestricta no debe hacerse a costa de la salud y la vida de la población. También los Legisladores están anoticiados y saben que deberán votar en las próximas horas las reformas a la ley a favor de la gente y no de los negocios de unos pocos.

A pesar del mal tiempo, gracias a todos los compañeros que tuvieron que dejar sus trabajos, sus familias, sus afectos, y dijeron presente este 4 de noviembre en la Plaza de Mayo de Santa Fe.

SÍ A LA VIDA!! BASTA DE AGROTÓXICOS!!
PAREN DE FUMIGARNOS!!

Centro de Protección a la Naturaleza
Campaña "Paren de Fumigarnos!"
Belgrano 3716 – CP 3000 – Santa Fe – tel. 0342 4531157
www.cepronat-santafe.com.ar
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El fracaso de la acción, cuando la expectativa me invade
Siguiente: AGUA: La Cooperativa de Agua Potable de PGSM recibio a voceros de la Asamblea Ciudadana

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.