Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Opinion
  • Sociedad

Estos son los cuatro pecados de los medios de comunicación, según el Papa Francisco

Redacción 11/07/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Estos son los cuatro pecados de los medios de comunicación, según el Papa Francisco

«La difamación es como traerle a una persona un pensamiento que tuvo en otra época. Es como si a un adulto te trajeran los pañales sucios de cuando era chiquito», explicó el pontífice.

En una entrevista exclusiva concedida a la agencia de noticia argentina Télam, el papa Francisco enumeró «los cuatro pecados de la comunicación», al tiempo que destacó importante papel educativo de los medios.

El pontífice recordó que la primera vez que abordó este tema fue durante una conferencia en Buenos Aires cuando era arzobispo, en la que decidió explicar el significado de cada uno de los cuatro ‘males’ que él detecta en la prensa.

El papa Francisco nos presenta los 4 “pecados” dentro del periodismo:
*Desinformación
*La Calumnia
*Difamación
*Coprofilia
¿Qué tal? pic.twitter.com/PsHGyc4DEr

— Julio Riobó VTV (@JRioboVTV) July 10, 2022

«Primero, la desinformación», empezó el sumo pontífice. «Decí todo, no podés desinformar», afirmó el jefe de la Santa Sede, condenando el carácter selectivo de los medios, cuando solo ilustran sobre «lo que les conviene», mientras «se callan lo otro».

«Segundo, la calumnia», dijo Francisco, advirtiendo que las cosas «inventadas» pueden destruir a una persona inocente.

«Tercero, la difamación, que no es calumnia», precisó. «Es como traerle a una persona un pensamiento que tuvo en otra época y que ya cambió. Es como si a un adulto te trajeran los pañales sucios de cuando eras chiquito», puso como ejemplo el papa.

Para el cuarto pecado, Francisco usó la palabra técnica coprofilia, y detalló que significa «el amor a la caca, el amor a la porquería», en referencia a los periodistas que «buscan ensuciar, buscan el escándalo por el escándalo» instigados por su «amor a lo sucio, a lo feo».

«Hay que tener cuidado para que la comunicación no cambie la esencia de la realidad», dijo Francisco. En este sentido, recalcó que un medio de comunicación debe estar atento para no caer en estos pecados, porque «su valor es expresar la verdad».

A una pregunta sobre qué otro valor asigna a la comunicación, el jefe del Vaticano dijo que, actualmente, los medios, entre otras funciones, «tienen una gran responsabilidad didáctica», es decir, «enseñar honestidad a la gente […] enseñar a la convivencia».


En RT.COM en base a nota de TELAM

 

 

RELACIONADOS

Tags: Anti-Humanismo Fake News

Sigue leyendo

Anterior: Shitnews y fakenews, herramientas de la ultraderecha
Siguiente: 11 de Julio Día mundial de la Población: Ningún ser humano está demás

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.