Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar
  • Tecnología

Estafas virtuales: Banco Santa Fe advirtió sobre engaños telefónicos y por email. Consejos de seguridad

Editor 25/07/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Estafas virtuales: Banco Santa Fe advirtió sobre engaños telefónicos y por email. Consejos de seguridad

Recomendaciones para identificar y prevenir posibles fraudes o estafas virtuales

El Banco Santa Fe advirtió a sus clientes sobre el incremento de las estafas y robo de datos personales a través de diversas modalidades delictivas, como llamados telefónicos que adjudican falsos premios simulando pertenecer a entidades para obtener información a través del engaño, correos electrónicos con enlaces maliciosos y mensaje de whatsapp que fingen ser oficiales del Banco y son creados por ciberdelincuentes para robar claves, datos, o pedir alguna transferencia a un CBU desconocido.

El Banco enfatizó que nunca solicitará datos personales ni bancarios por ningún medio y recomendó a sus clientes estar siempre alertas para evitar ser víctima de los diversos métodos que utilizan los ciber-delincuentes para obtener la información, que incluyen también el envío de mensajes de texto (SMS) o whatsapp que redireccionan a páginas no oficiales y falsos perfiles en redes sociales. En tal sentido, elaboró un tutorial con consejos y recomendaciones para operar siempre con la mayor seguridad, que puede verse aquí:

YouTube player

La entidad recordó que se comunica exclusivamente a través de sus canales oficiales: el sitio web https://www.bancosantafe.com.ar; @bancosantafe (Instagram), /BancoSantaFe (Facebook) y el whatsapp +5493412501873.

“Lo principal es que nunca, bajo ningún concepto, se brinde información personal confidencial o de cuentas bancarias vía mensaje de texto, e-mail, redes sociales, whatsapp o llamadas telefónicas”, advirtieron desde el Banco, y afirmaron que “si se recibe un SMS, e-mail o whatsapp de un remitente desconocido, un mensaje mal escrito, con errores tipográficos, gramática deficiente o mala puntuación, es probable que se trate de una estafa”.

El denominado phishing es la modalidad bajo la cual los estafadores roban los datos personales de los cibernautas operando bajo una firma reconocida: pueden operar con un correo electrónico, mensaje de texto o cadena de Whatsapp. En el mensaje que envíen hacen uso de una emergencia (como un pedido de actualización de datos para evitar el bloqueo de la cuenta, por ejemplo) para que la víctima ingrese al link que el estafador le proporciona, que redirige a otra página que aparentará ser el sitio oficial del Banco y solicitará los datos personales del usuario. “Es en esa instancia en la que no hay que caer», enfatizaron desde el Banco Santa Fe.

Desde la entidad recomendaron “ser precavidos a la hora de hacer click en los enlaces incluidos en los mensajes que abrimos y prestar principal atención a los links o archivos adjuntos en los correos”.

Recomendaciones para tener en cuenta

El Banco Santa Fe recordó los consejos de seguridad para que sus clientes puedan operar de forma segura en sus canales digitales y sepan identificar y prevenir las modalidades delictivas, y protegerse ante posibles estafas virtuales.

El Banco volvió a remarcar que nunca un empleado de la entidad va a solicitar nombre de usuario, contraseña de Home Banking o cajero automático, clave bancaria, código de seguridad SMS, número completo de tarjeta de crédito o transferencias de efectivo, dado que no se requieren esos datos para resolver las consultas.

¿Cuáles son los métodos que utilizan los ciber-delincuentes para obtener la información?

  • Envío de mails con enlaces maliciosos
  • Falsos llamados telefónicos (nos dicen que somos ganadores de algún premio, por ejemplo)
  • Envío de mensajes de texto (SMS) o WhatsApp que redireccionan a páginas falsas o que solicitan información personal
  • Falsos perfiles en redes sociales
  • Páginas web no oficiales

 ¿Cómo protegerse ante estos posibles fraudes?

  • Si se recibe un SMS, e-mail o WhatsApp de un remitente desconocido, un mensaje mal escrito, con errores tipográficos, gramática deficiente o mala puntuación, es probable que se trate de una estafa.
  • Ser precavidos a la hora de hacer click en los enlaces incluidos en los mensajes que abrimos. Prestar principal atención a los links o archivos adjuntos en los correos.
  • Es importante cambiar con frecuencia las contraseñas de los sitios web o apps que usamos, sobre todo las contraseñas de aquellos sitios que manejan dinero.
  • Nunca se debe acudir a un cajero automático, abrir la app o acceder al Home Banking cuando se recibe una llamada que supuestamente proviene de una entidad bancaria. Si el cliente tiene inconvenientes debe ser él quien origine la llamada a su banco.
  • No usar equipos públicos o de terceros para acceder a cuentas personales, redes sociales o aplicaciones, así como tampoco usar redes de WiFi públicas para ingresar a sitios que requieran contraseñas.
  • Utilizar siempre antivirus y navegadores actualizados en los dispositivos.
  • Controlar con frecuencia los extractos bancarios, tanto de caja de ahorro como de las compras realizadas con tarjeta de crédito, así se puede detectar algún movimiento extraño.
  • Ingresar al Home Banking o Mobile Banking siempre desde el sitio web oficial del Banco o desde la aplicación móvil.
  • No acceder a las páginas de los bancos por medio de buscadores de internet y verificar que la conexión sea HTTPS.
  • Si sospecha de algún tipo de maniobra, el cliente debe contactarse inmediatamente con su banco.

¿Cómo operar de forma segura en redes sociales?

  • Nunca se debe compartir claves o datos personales.
  • Chequear siempre estar hablando con cuentas oficiales (las cuentas no oficiales suelen tener pocos seguidores, publicaciones mal redactadas y no son cuentas empresas verificadas).
  • Nunca se deben comentar publicaciones con información personal.
  • Si se recibe contacto de cuentas no oficiales, es importante dar aviso al banco para que las pueda reportar.

RELACIONADOS

Tags: Hackers internet Redes Sociales

Sigue leyendo

Anterior: Detuvieron a Leo Roberto Airaldi, vinculado a la Sociedad Rural de Diamante y a Etchevehere
Siguiente: DEA: Libro revela alianza con la dictadura, intervencionismo y actividades ilegales en Argentina

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.