Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Latinoamérica
  • POLITICA
  • Sociedad

En el cuarto aniversario de su gobierno, López Obrador reivindicó el humanismo mexicano

Redacción 29/11/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
En el cuarto aniversario de su gobierno, López Obrador reivindicó el humanismo mexicano

Por Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico. Pressenza.com

En el cuarto aniversario de su llegada al cargo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, encabezó una movilización popular masiva que colmó las calles del Centro Histórico de la capital, donde destacó que su administración está derrotando el racismo, el clasismo y la discriminación, y subrayó que el país es un “santuario de libertades”.

por Gerardo Villagrán del Corral

Por su énfasis en la justicia y el bienestar social, así como en la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza, denominó su modelo económico y de gobierno como humanismo mexicano. En la Plaza del Zócalo, a donde llegó tras más de cinco horas de caminata entre miles de seguidores, el mandatario destacó que en el país se garantiza, como nunca, el derecho a disentir, y puso como ejemplo la marcha opositora del pasado 13 de noviembre.

YouTube player

En su mensaje a la nación con motivo de su cuarto año de gobierno, dejó en claro que no irá por la reelección y anunció mejoras para los trabajadores y pensionados.

“México estaba gobernado por una tiranía que ha pretendido justificarse con el beneficio de la paz”, expresó en el Zócalo, y explicó que su único objetivo es alcanzar el bienestar de la sociedad, mediante la intervención del Estado. Señaló que gracias a su política de recaudación, combate al robo de combustible y ahorro en gastos administrativos el erario federal se incrementó.

López Obrador aseguró que su gobierno no participa en fraudes electorales, hay independencia entre los poderes; además de que se respeta el estado laico, se protegen los derechos humanos y hay una mejor distribución de la riqueza. “No deja de importar en el terreno teórico el modelo de gobierno que se está aplicando. Mi propuesta sería llamarle humanismo mexicano porqué sí tenemos que buscar un distintivo”, señaló.

Aseguró que se acabó la corrupción en su gobierno porque se dejó a un lado la oligarquía y se dio paso a la democracia, por lo cual, agradeció a todos los colaboradores de la Cuarta Transformación por trabajar para que se llegue al camino de la justicia social, evitando la xenofobia, el racismo y el clasismo. Al confirmar que no se presentará a la reelección, señaló que “No es asunto de un solo hombre”

En cuanto a los avances de los primeros cuatro años de gobierno, AMLO señaló que el salario mínimo pasó de 88 pesos diarios, a 172, lo que representa un incremento del 62% en términos reales y, en la zona fronteriza, el incremento ha sido más del doble. Asimismo, manifestó una gran esperanza porque el aumento del salario mínimo sea del 20% para el 2023.

Junto con este anuncio, el jefe del ejecutivo federal dijo que para los 10 millones de adultos mayores que reciben pensión, en 2023, se beneficiarán con un incremento del 25 por ciento. Prometió que habrá otro incremento del 25% para 2024, esto quiere decir que el apoyo será de cinco veces más que cuando inició su gobierno.

El respaldo de la calle

El movimiento lopezobradorista recuperó, de esta forma, una de sus expresiones históricas principales, la de las manifestaciones y concentraciones populares. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (candidata a suceder a López Obrador)  reportó la participación de un millón 200 mil personas a lo largo de cuatro quilómetros. “No se rompió ni un plato. México cambió: algunos se resisten a verlo, pero el pueblo quiere que siga la transformación», graficó.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, indicó que la marcha fue una victoria para la Cuarta Transformación, y agradeció a los presentes luchar a lado del presidente “más querido de todos los tiempos”.

Después de los difíciles años de la pandemia de la covid-19, el lopezobradorismo recuperó la movilización popular con una concentración y marcha enorme, cuando han transcurrido ya dos tercios de su sexenio de gobierno. Logró el mandatario un contacto directo con el pueblo, sin dispositivos de seguridad como los de sus predecesores, para enmarcar, en ambiente de fiesta, la lectura del mensaje presidencial, que sintetizó los logros de cuatro años de gobierno.

López Obrador habló del combate a la pobreza, la recuperación salarial, la lucha contra la corrupción y los privilegios indebidos, la austeridad como fórmula de gobierno, el respeto al principio de separación de poderes y al pacto federal, la dignificación de los pueblos originarios, la lucha contra la impunidad, la creación de infraestructura, la resignificación del papel de las fuerzas armadas en la vida nacional.

Pero también señaló  la atención a los jóvenes, la recuperación de la soberanía nacional –en especial a lo referente a la alimentaria y la energética–, la paulatina reactivación de la economía y el restablecimiento de un clima de libertades y de respeto a las divergencias, incluso a la de la ultraderecha que insiste en desestabilizar la democracia mexicana.

El presidente tuvo que reconocer escasos avances en materia de recuperación de la seguridad pública y de reconstrucción de los sistemas educativo y de salud, aunque los indicadores delictivos han experimentado una disminución y los otros dos se vieron severamente afectados por la crisis sanitaria de la pandemia, que tuvo un grave impacto en lo educativo.

Sabe que aún resta poner en marcha su anunciado programa de descentralización gubernamental prometido por la actual administración y que ha experimentado un severo rezago. La ciudadanía reconoció los logros del actual gobierno y la enorme diferencia que ha marcado con respecto a las administraciones anteriores.

 

* Antropólogo y economista mexicano, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico


PRESSENZA · HUMANISMO
Nota original

RELACIONADOS

Tags: Humanismo Latinoamérica No Violencia Política

Sigue leyendo

Anterior: Lawfare: Cristina expone en la causa vialidad. El video.
Siguiente: Avanza el programa para eliminar zanjas y optimizar la infraestructura vial en barrio Moreno

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.