Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Emotiva conmemoración de la creación de nuestra bandera


La agenda de actividades culminó este domingo con una importante participación de la ciudadanía. Los actos comenzaron frente al Monumento, prosiguieron en el Parque de la Independencia y culminaron en los Silos Davis.

Editor 28/02/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


La agenda de actividades culminó este domingo con una importante participación de la ciudadanía. Los actos comenzaron frente al Monumento, prosiguieron en el Parque de la Independencia y culminaron en los Silos Davis.

La agenda de actividades culminó este domingo con una importante participación de la ciudadanía. Los actos comenzaron frente al Monumento, prosiguieron en el Parque de la Independencia y culminaron en los Silos Davis.

El gobernador Hermes Binner y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, encabezaron este domingo los festejos en conmemoración del 199º aniversario de la creación de la enseña patria, fecha en que el general Manuel Belgrano izó por primera vez la insignia en la entonces capilla del Rosario y a orillas del Paraná.

Las actividades comenzaron a partir de las 9 en el Mástil Mayor del Monumento, donde se realizó el acto protocolar. De la ceremonia participaron el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; la ministra de Educación, Élida Rasino; la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; el senador provincial, Juan Carlos Zabalza; el diputado provincial Raúl Lamberto, la diputada nacional, Mónica Fein; el presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, el arzobispo de Rosario monseñor José Luis Mollaghan, entre otras autoridades locales y provinciales.

También estuvieron presentes en la oportunidad, destacados deportistas de la ciudad que, tras la actividad oficial, encendieron una antorcha en la llama votiva y partieron en maratón por avenida Belgrano hasta 27 de Febrero y, de allí, hasta Boulevar Oroño, para llegar al Monumento a Belgrano.

En ese marco, el gobernador Binner destacó la figura del creador de la enseña patria y sus valores. “Belgrano fue quien dijo que para morir por la Patria no necesitaba ser general, le bastaba con ser soldado, Desde el puesto de trabajo más humilde al más encumbrado se puede servir a la Patria. Y la bandera nacional sintetizaba y sintetiza los ideales que Belgrano promovió durante toda su vida”.

Por su parte, el intendente municipal destacó la participación de los rosarinos y rosarinas en la amplia agenda de festejos programados para esta ocasión, al mismo tiempo que afirmó que solicitará que el 27 de febrero de 2012 sea declarado, por única vez, feriado nacional, en virtud de cumplirse el bicentenario de esta fecha patria.

En otro pasaje de su discurso, Lifschitz sostuvo también que “2011 es un año en el que la voluntad popular va a permitir los cambios que sean necesarios y va a asegurar la continuidad de los proyectos que cuentan con el consenso social y popular, y en ese sentido Rosario es una ciudad que generó planes de largo plazo, que los ha sostenido en el tiempo y que tienen que ver fundamentalmente con la solidaridad, la inclusión social, el espacio público, la generación de empleo genuino y la cultura”.

"ALTA EN EL CIELO" (web)

Más tarde, tras el acto protocolar y la entonación del Himno Nacional unos 50 de deportistas locales se dirigieron en maratón hasta el Monumento a Belgrano, en el parque de la Independencia, donde prendieron un pebetero, para luego emprender el regreso por Boulevard Oroño hasta los silos Davis con un tramo de 199 metros —de un total de 20 mil— de la bandera del proyecto “Alta en el Cielo”.

A los atletas se sumaron, además de las autoridades, vecinos de Rosario y visitantes de diferentes ciudades del país quienes caminaron hasta los Silos Davis, lugar donde además e realizó una suelta de globos celestes y blancos.

Cabe destacar que el despliegue de “Alta en el Cielo” es particularmente emblemático, ya que se produce a un año de la meta trazada por su mentor, Julio Vacaflor, cuando en 1999 proyectó a la bandera más larga del mundo como creación colectiva en permanente crecimiento y con la idea de que multiplicara su extensión año a año hasta cumplirse el bicentenario de la fecha que honra a Rosario.

Fuente:
Notiexpress
Secretaría de Comunicación Social Rosario

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: BCO. MUNICIPAL: Sobre cuentas judiciales de alimentos
Siguiente: Psiconeuroinmunología: Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.