Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Opinion
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Embargo de cuenta sueldo: un negocio financiero a costa de los trabajadores.

Director 16/01/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Rosario, 15 de enero de 2018

El mega decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Macri, abarca una enorme cantidad de temas, entre otros la habilitación de camiones con dos acoplados y con mayor peso en las rutas, recortes en el plantel de empleados del estado, facilidades para exportar obras de arte y para radicar industrias, aflojamiento de sanciones para patronales incumplidoras, obligación de patentar los cuatriciclos y eliminación de permisos de estacionamiento libre para autos oficiales. Un festival de medidas de toda categoría, muchas de las cuales no necesitaban un DNU con fuerza de ley para ponerse en vigencia.

De entre ellas se destaca la posibilidad de embargar la cuenta sueldo de los trabajadores. Una ley de diciembre de 2016 (es decir de este mismo gobierno), había declarado inembargable la cuenta sueldo, y sólo habilitaba el embargo de remuneraciones mediante orden judicial dirigida al empleador con un límite de retención, de modo de preservar el ingreso de los trabajadores.

El DNU permite ahora también embargar la cuenta sueldo de los trabajadores, en lo que supere el equivalente a tres meses de sueldo.

Podría sostenerse que son pocos los casos en los que un trabajador tenga acumulados más de tres meses de remuneración en su cuenta, ya que lo normal es gastar el sueldo a lo largo del mes, mientras alcance.

El verdadero riesgo es el cobro de indemnizaciones. Al trabajador despedido se le deposita el importe correspondiente en la cuenta sueldo, con el consiguiente incremento del saldo de la misma.

Un trabajador que gana $30.000 por mes y al momento de ser despedido le depositan $600.000 podrá ser embargado en todo lo que supere $90.000. Las indemnizaciones por accidentes de trabajo, aunque inembargables por ley, quedan expuestas también a la voracidad de los acreedores cuando se depositan en la cuenta.

Un trabajador se endeuda cuando anda corto de plata o desea dinero para concretar algún proyecto (comprar un electrodoméstico, los útiles para la escuela de los chicos, a veces un viaje). Ahí es cuando recurre al financiamiento que le ofrecen bancos y compañías financieras a través de las tarjetas de crédito.

Claro que estos préstamos que se le ofrecen con sospechosa insistencia tienen intereses que van desde el 51% en el Banco de Galicia, 58% en el Santander Rio y 62% en el Macro. Las tarjetas no bancarias tienen tasas del 66% (Tarjeta Naranja), 78,34% (Cencosud) y 86% en (CMR Falabella), según datos del propio Banco Central. Tasas nada baratas, y muy superiores a los aumentos de inflación o de salarios. Ni hablar de tener que caer en manos de un usurero

El trabajador que no puede hacer frente a esos intereses, se va atrasando en los pagos, y cuando se da cuenta ya es tarde. Los intereses son una bola de nieve que lleva a que el monto adeudado (muchas veces con costas y honorarios judiciales), puede llegar a diez veces el valor de lo prestado.

Con cierta dosis de cinismo, la reforma se fundamenta en la necesidad de mejorar el perfil crediticio de los ahorristas del sistema financiero y otorgarles mayor y mejor acceso al crédito. Parece un fin noble pero en realidad es la posibilidad de que el trabajador pierda para que el acreedor gane.

Jorge Elías

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CONSEJOS PARA CUIDAR A LOS MÁS CHICOS EN EL AUTO
Siguiente: AMSAFE SL: Macri sigue atacando. Comunicado ante el decretazo contra la Paritarias Nacionales

Historias relacionadas

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025
Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.