Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Elecciones 2007: Se renuevan 11 concejales en Rosario

Los rosarinos elegirán también concejales para la mitad de las bancas del Concejo Municipal
Editor 02/09/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los rosarinos elegirán también concejales para la mitad de las bancas del Concejo Municipal Los rosarinos, además de gobernador, legisladores provinciales e intendente, elegirán hoy 11 bancas del Concejo Municipal. En los hechos renovarán la mitad del Palacio Vasallo, según estipula la llamada ley Borgonovo, que redujo a 22 el número de ediles en el cuerpo.

   En ese contexto, el oficialismo pondrá en juego cinco bancas. Aunque, al repasar su performance en la anterior elección legislativa —2005— y la tracción que generaría por el intendente Miguel Lifschitz entonado por la última interna abierta, se especula con una cosecha mayor.

   A su vez, el justicialismo conservará el rol de principal partido opositor en el Concejo, guiado por su cabeza de lista, la actual vicegobernadora María Eugenia Bielsa, quien, en los últimos días avanzó con una campaña que mostró acciones destinadas a Rosario pero impulsadas desde el gobierno provincial. Resta dilucidar el porcentaje de representación que obtendrá el Frente para la Victoria.

Días por venir
El borrador del recinto de sesiones para el próximo período legislativo deja entrever la preponderancia de las dos fuerzas que monopolizarán los comicios en toda la provincia, el socialismo y el PJ, y el bajo nivel de representatividad de las minorías.

   El socialismo (PS) posee en la actualidad diez de las 22 bancas, el justicialismo seis, la Unión Cívica Radical (UCR) tres, el ARI dos y el Partido del Progreso Social (PPS) una.

   El oficialismo basó su estrategia para la interna de julio pasado en el armado de una lista de concejales ciento por ciento socialistas, forzando al resto de los aliados a disputar en las urnas un lugar en el Palacio Vasallo. Un diseño a la medida de Lifschitz, quien —si es reelecto— contará con un Concejo con buen viento a favor.

   Son once los ediles cuyos mandatos vencerán el 10 de diciembre próximo: los socialistas María Cristina Fregoni, Patricia Lagarrigue, Ricardo Barrera, Omar Saab y Miguel Zamarini; los peronistas Arturo Gandolla, Fabio Gentili y Victoria Ramírez; el radical Néstor Trigueros, además de Alfredo Curi (PPS) y el arista Nire Roldán.

   En esta oportunidad, la lista del Frente Progresista que abre Zamarini tiene, hasta el noveno lugar, a hombres del partido de la rosa roja. El ARI, de la mano de Roldán, recién aparece en el décimo casillero. En 2005 el esquema incluyó a los radicales Daniela León (segundo puesto) y Jorge Boasso (sexto).

   Los restantes concejales continuarán en sus poltronas hasta fines de 2009. Se trata de los oficialistas María Inés Jasienovicz, Pablo Colono, Horacio Ghirardi, Miguel Pedrana y Juan Rivero, los justicialistas Miriam Abt, Osvaldo Miatello y Daniel Peressotti, el arista Carlos Comi y León y Boasso.

   Un eventual crecimiento de la bancada frentista le allanaría el camino a las iniciativas fogoneadas por la Intendencia. Y, llegado el caso, permitiría evitar el doble voto de desempate del presidente del Concejo, una controvertida herramienta a la que Zamarini decidió recurrir en dos oportunidades.

En números
Un total de 701.180 rosarinos está en condiciones de votar cargos provinciales y departamentales en alguna de las 1.748 mesas habilitadas en la ciudad.

   La provincia renueva 43 de los 50 intendentes y la mitad de las bancas en esos cuerpos. En Rosario, los candidatos a desembarcar en la Municipalidad son 15.

   La elección de intendentes es directa, mientras que en el caso de los Concejos la distribución de lugares se realiza mediante el sistema creado por el belga Víctor D’Hont, una representación proporcional que garantiza a los partidos el acceso en proporción al número de votos obtenidos.

Fuente: Javier Felcaro / La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Elecciones 2007: ONCE candidatos a gobernador
Siguiente: Ganó Binner. Será el primer gobernador socialista de la historia argentina

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.