Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Astronomía
  • Tecnología

El viaje de «Curiosity» busca vida en Marte

VIDEOS. "Curiosity" (Curiosidad), un nombre justo para lo que algunos definen como una de las misiones espaciales más ambiciosas de la historia y que fue lanzado este sábado desde Cabo Cañaveral en Florida

Editor 27/11/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

VIDEOS. "Curiosity" (Curiosidad), un nombre justo para lo que algunos definen como una de las misiones espaciales más ambiciosas de la historia y que fue lanzado este sábado desde Cabo Cañaveral en Florida

"Curiosity" (Curiosidad), un nombre justo para lo que algunos definen como una de las misiones espaciales más ambiciosas de la historia y que fue lanzado este sábado desde Cabo Cañaveral en Florida.

{mp4-flvremote}http://wsodprogrf.bbc.co.uk/mundo/dps/2011/11/curiosity_111126_video_nasa_curiosity_despegue_dc_16x9_hi.mp4{/mp4-flvremote}La NASA pondrá en el espacio el Laboratorio Científico Marte (MSL, por sus siglas en inglés), un robot que se encargará de estudiar si hay o hubo alguna vez condiciones para el desarrollo de la vida en Marte.

El MSL es el esfuerzo más reciente de la NASA por explorar el llamado planeta rojo que empezó en 1976 con el programa Viking, siguió en 1997 con el Soujournes y luego con los Mars Rover en 2004.

Si todo sale como está planificado, el MSL llegará la superficie marciana dentro de nueve meses, tras cubrir los 570 millones de kilómetros que separan a Marte de la Tierra. Aunque lo más complicado no es el viaje, sino que llegue a destino y que una vez allí todo funcione como se espera.

Las estadísticas indican que de las 40 misiones enviadas a Marte desde 1960, sólo la tercera parte ha aportado datos verdaderamente importantes.

Compacto de US$2.500 millones

{mp4-flvremote}http://wsodprogrf.bbc.co.uk/mundo/dps/2011/11/mars_rover_16x9_hi.mp4{/mp4-flvremote}

Se trata de un vehículo de seis ruedas, de una tonelada de peso y del tamaño de un auto compacto equipado con diez instrumentos de precisión, entre ellos un taladro y un láser para penetrar la corteza del planeta.

Los creadores de "Curiosity" estiman que su batería de plutonio debería proveerle de suficiente energía para trabajar ininterrumpidamente por una década. De hecho se calcula que los instrumentos de la nave habrán dejado de funcionar antes de que se agote la batería.

"Esta es la máquina soñada de un científico. Este es el explorador científico más capacitado que hemos enviado, estamos muy entusiasmados", le dijo a la prensa este viernes Ashwin Vasavada, subdirector del proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California.

Su lugar de trabajo será en la depresión ecuatorial conocida como el Cráter Gale, dentro del cual se encuentra una montaña de 5.000 metros de altura.

Tras verificar información recogida por misiones anteriores, los científicos responsables del proyecto concluyeron que en ese cráter podrían conseguirse evidencias de antiguas formaciones marcianas.

Novedoso sistema de aterrizaje

Para su aterrizaje los vehículos Sojourner o los Mars Rover amortiguaban su caída sobre la superficie marciana con un sistema de bolsas de aire que, ya estables en el terreno, se abren y dejan salir al robot. Pero como "Curiosity" es mucho más pesado que cualquiera de sus predecesores usará una especie de grúa-cohéte que reducirá la velocidad de caída y garantizará una posada lo más suave posible sobre el terreno.

"Es una aproximación novedosa y, de probarse exitosa, señalará el camino para el envió de objetos aún más grandes a Marte, algo que será importante para el envío de misiones tripuladas", explica el corresponsal científico de la BBC, Jonathan Amos. De hecho, en los pasillos de la NASA, el MSL es visto como un avance en el proyecto de organizar misiones humanas para Marte y sus dos lunas para el 2030.

"Curiosity" es un proyecto mayoritariamente estadounidense, pero cuenta con contribuciones de Rusia, Canadá, España y Francia.
 

 BBC Mundo

RELACIONADOS

Tags: Astronomía Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: CEREMONIA de Pedidos y Agradecimientos
Siguiente: UCI Lanza el “Concurso de Vidrieras Navideñas 2011″

Historias relacionadas

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino
  • Astronomía

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino

Irene Schmidt 10/05/2025
De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo
  • Tecnología

De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo

Redacción 07/05/2025
Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar
  • Tecnología

Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.