Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

El reclamo por la autovía 34 saltó de la web y busca sumar voluntades

Son varios los reclamos a gobernadores legisladores e instituciones vinculadas a Ruta 34 en cinco provincias. El grupo "Por una Autovía-Pista 34 para todos" quiere acelerar la autovía o autopista en la ruta 34. En internet ya superó los 5000 adherentes

Editor 23/04/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Son varios los reclamos a gobernadores legisladores e instituciones vinculadas a Ruta 34 en cinco provincias. El grupo "Por una Autovía-Pista 34 para todos" quiere acelerar la autovía o autopista en la ruta 34. En internet ya superó los 5000 adherentes

Sunchales.— La confección de un observatorio que monitoree la vida de la ruta 34. Una convocatoria a los gobernadores, legisladores e instituciones vinculadas a esa vía en las cinco provincias que atraviesa, y un reclamo a los concesionarios de los corredores 4 y 7 para que cumplan el plan de mejoras y de transformaciones.

Estas y otras tantas fueron las acciones surgidas del primer encuentro de los integranes del grupo "Por una Autovía-Pista 34 para todos", que ya venía comunicándose en la web a través de Facebook y Tweeter en procura de acelerar los trámites para la proyección y construcción de una autovía o autopista en la ruta 34, y que ya suman 5 mil adherentes.

El encuentro, del que participó cerca de un centenar de personas, sirvió para institucionalizar el grupo, que estará coordinado por siete referentes de distintas zonas, y que en breve notificará al Ministerio de Planificación de la Nación, del Organo Coordinador de Concesiones Viales (Occovi) y de Vialidad Nacional sobre su existencia y su accionar.

Son vecinos que usan y padecen la ruta, donde las muertes se suceden en forma permanente, y que ya se volvió obsoleta para el creciente transporte de carga y de pasajeros que la usan, con evidentes deficiencias estructurales y de mantenimiento en toda su extensión. Concretamente, se definen como "un grupo de ciudadanos que solicitan que se cubran las necesidades de la ruta", consideran "prioritaria la realización de la autovía, su ampliación o en su defecto la construcción de una autopista inteligente".

"El objetivo es hacer prevalecer nuestras vidas evitando accidentes y para ello es necesario reclamar que se realicen como corresponde los controles de alcoholemia, de peajes y guarda peajes, de peso de las cargas de vehículos pesados y la presencia de policías de tránsito, además de solicitar que se cumpla con la resolución Nº 2.018/08 en la que se dispuso cerrar todos los convenios de uso de banquinas para la siembra", explicaron. Por supuesto, el objetivo final es la doble traza de esa vía de comunicación.

Los integrantes del grupo pertenecen a diversas zonas del país. Hay suscriptores de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Córdoba y Chaco y se destaca la participación de personas residentes en todas las localidades santafesinas comprendidas en el tendido de la ruta.

Julio Gallegos vive en Santa Fe pero es un asiduo viajero de esta ruta, que recorre entre Santa Fe y Santiago del Estero. Es también uno de los siete coordinadores del grupo. En diálogo con LaCapital, explicó que en la reunión de ayer estuvieron representadas muchas de las localidades santafesinas por las que pasa la ruta 34. "Esto sirvió para institucionalizar el grupo y pedir firmemente que la ruta sea transformada en todo su desarrollo. Consideramos que por el volumen de tránsito y las características futuras, tendría que convertirse en una autopista inteligente”, abundó.

Por eso, les interesa comprometer no sólo a Santa Fe, sino a las restantes cuatro provincias por las que pasa la 34: Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. Por eso, para la reunión del 5 de mayo convocarán a gobernadores, legisladores nacionales y provinciales, así como entidades que nuclean al transporte de carga y pasajeros que usan el corredor.

Con respecto al observatorio, tanto Gallegos como Valeria Minardi, también coordinadora del grupo, explicaron a este diario que la intención es concentrar toda la información sobre accidentes, estado de la ruta, obras comprometidas que no se realizan, situación del tránsito y otros datos que serán volcados en el portal de Facebook.

Los referentes alertaron también que instarán a las concesionaras de los corredores viales 4 y 7 (Carreteras Centrales de Argentina SA y VialNoa SRL, respectivamente) a que “ejecuten el plan de mejoras y de transformación que fueron convenidos oportunamente con el Misnterio de Planficación Federal, el Occovi y Vialidad Nacional”.
  
El grupo. En 2011 un grupo de personas creó un foro en la red social Facebook con el fin de impulsar la construcción de una autovía sobre esta ruta para minimizar la enorme cantidad de accidentes que llegó a congregar a unos once mil cosmonautas. Muchos de sus integrantes ahora conforman el nuevo espacio que ayer se presentó en sociedad.

Allí, los participantes expresan sus opiniones, informan sobre accidentes y actualizan las gestiones propias, de legisladores, autoridades y organismos vinculados al sistema vial argentino. También habilitaron un petitorio para rubricar en www.juntemosfirmas.org para que los usuarios, vecinos e interesados estampen su apoyo. Para contactarse con los coordinadores, se puede hacerlo a porautovia34@hotmail.com o Twitter: @34Grupo.

Fuente: La Capital 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Mariotto y Baudoin presentaron Cartas a mis Amigos de Silo en la Feria del Libro
Siguiente: Monsanto: 7 millones de murciélagos muertos por un virus que extinguiría la especie

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.