Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ESPECTACULOS

El piano joven del jazz local

Imagen: Gustavo de los Ríos (La Capital)La pianista rosarina de jazz Paula Shocrón, presenta su disco "La voz que te lleva", hoy, a las 21:30, en el teatro del Parque de España, Sarmiento y el río.
Editor 28/05/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Imagen: Gustavo de los Ríos (La Capital)La pianista rosarina de jazz Paula Shocrón, presenta su disco «La voz que te lleva», hoy, a las 21:30, en el teatro del Parque de España, Sarmiento y el río. La pianista rosarina de jazz Paula Shocrón, presenta su disco «La voz que te lleva», hoy, a las 21:30, en el teatro del Parque de España, Sarmiento y el río.

Imagen: Gustavo de los Ríos (La Capital)
La pianista hizo un CD de piano solo.

El álbum de piano solo editado por el sello discográfico BlueArt incluye temas propios de Shocrón más particulares versiones de standars de Thelonious Monk.

Los temas de Shocrón -quien actualmente reside en Capital Federal- se llaman «Vuelve viento», «Caleidoscopio», «La voz que te lleva», «El golpe» y «Coda», mientras las versiones de Monk que interpreta son «Monk’s mood», «Off minor» y «Evidence».

El pianista de jazz Ernesto Jodos escribió las notas del álbum, donde señala, entre otros conceptos: «Paula tiene una manera de tocar muy original, que se puede apreciar en los dos contextos que aparecen aquí. El de las composiciones de Monk es un mundo que tiene muchas cualidades en común con el de Shocrón: espacio, angularidad, disonancia y esa mezcla de libertad controlada por la naturaleza del material presentado por el compositor. Por el lado de la música original, logró una excelente síntesis de todas sus influencias jazzísticas y extra-jazzísticas: el folclore argentino, la música de tradición culta europea y el jazz norteamericano».

En Rosario, Paula Shocrón formó parte del trío Fuga de Cerebros, y La Revancha, cuarteto con el cual sacó el disco «La intensidad del juego» en 2003 y fue considerada por los medios gráficos revelación del festival de jazz Santiago Grande Castelli de dicho año.

Shocrón hoy es pianista del cuarteto del baterista Pepi Taveira (ex Javier Malosetti) y comparte liderazgo con el guitarrista Marcelo Gutfraind en el cuarteto Shocrón-Gutfranid, formado desde comienzos del 2003, con composiciones propias.

“Thelonius Monk es como mi papá”

(diario EL Ciudadano & la región)
El futuro está en los parches: “Tarde o temprano voy a terminar estudiando percusión”.

—¿Cuándo y cómo comenzó tu acercamiento a la música?
—Toco el piano desde muy chica, empecé a ir al instituto Promúsica a los cinco años, una especie de jardín de infantes musical. Aparte, en la casa de mi abuela había un piano y sacaba canciones desde muy chica, todo de oreja. En el instituto estuve poco más de diez años y ahí recibí una formación clásica. Después, durante la secundaria, sacaba cosas que me gustaban, por las mías, cosas que tenían que ver con el rock y la improvisación. A los 18 me metí en la Facultad de Música para estudiar composición porque ya había estudiado piano y estaba un poco saturada de la rigurosidad de la música clásica. En 2000 lo contacté a Ernesto Jodos y tomé clases con él. Además, empecé a tocar con músicos de Buenos Aires, lo que fue anticipando mi partida de Rosario.

—Pero para ese entonces ya integrabas Fuga de Cerebros.
—Sí. Quería armar un trío diferente y al poco tiempo conocí a Franco Fontanarrosa y a Alexis Perepelycia. Fuga de Cerebros se disolvió muy pronto porque Franco también se estaba yendo a Buenos Aires y se complicaba ordenar los horarios de ensayos.

—¿Por qué titulaste el disco “La voz que te lleva”?
—Es el nombre de un tema que está dedicado a mi abuela materna, que falleció justo en la misma semana que toqué en el Festival de Jazz de Rosario. Por esos días yo estaba terminando de componer esa canción. Es un homenaje. Mi abuela paterna tenía el piano donde empecé a tocar, pero mi abuela materna me dio una herencia musical.

—¿Cómo definirías el disco?
—El álbum surgió de una manera muy natural porque fue un concierto que fue llevado a disco. Primero fue un concierto en el festival, y después grabé en el mismo lugar, sin gente, el mismo repertorio, que ya lo tenía pensado, con cosas mías y de Thelonius Monk, que es como mi papá, lo mismo que Duke Ellington, dos tipos a los que admiro mucho como instrumentistas y como compositores. Me siento muy identificada con Monk. Fue como un disco de prueba, que por suerte quedó bien.

—¿Te considerás una jazzera o estás abierta a otros estilos?
—El jazz es el camino que elegí. Por supuesto que en el disco aparecen cosas locales. Yo soy argentina y siempre va a aparecer una raíz folclórica, pero el jazz es el estilo en el que me siento más cómoda, y es lo que toqué siempre. De chica escuché mucho folclore, así que por más que yo no quiera, siempre aparece. Ni siquiera lo llamo (risas). Y por otro lado, en el jazz entra todo, es un género universal que se apropia de todo. Con Franco Luciani tenemos un dúo en el que interpretamos composiciones del Cuchi Leguizamón. Y tenemos el plan de editarlo, aunque no creo que hagamos folclore.

—¿Qué discos estás escuchando?
—Me gusta un saxofonista que se llama Tony Malaby, y Paul Bley y Fred Hersh son dos pianistas a los que escucho mucho. Y nunca dejo de escuchar a Coltrane, a Mingus, a Sonny Rollins. Ahora estoy muy enganchada con la música africana, conseguí unos discos increíbles de música tradicional africana, mucha percusión. La percusión es algo que me interesa cada vez más, por lo que tarde o temprano voy a terminar estudiando algo de percusión. Y el rock siempre está: me gustan Led Zeppelin, Jimi Hendrix, AC/DC, Radiohead, Bjork, Sting, Prince, la música electrónica.


Fuentes parciales: diario La Capital y diario El Ciudadano & la región (Diego Giordano)
Fotos: Gustavo de los Ríos (La Capital) y diario El Ciudadano

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Tres ofertas por obras en el polo de biotecnología
Siguiente: Una fiesta a puro punk a la vera del río Paraná

Historias relacionadas

Programa del 26° Festival «Un Canto a la Libertad» del 31 al 2 de Febrero en San Lorenzo
  • ESPECTACULOS

Programa del 26° Festival «Un Canto a la Libertad» del 31 al 2 de Febrero en San Lorenzo

Editor 30/01/2025
El rojo de la Fiesta de la Primavera tiñe de entusiasmo a América Latina y el Caribe
  • Argentina

El rojo de la Fiesta de la Primavera tiñe de entusiasmo a América Latina y el Caribe

Editor 29/01/2025
Entrevista con Jorge Rú en la MegaFeria del Frente Puertense Humanista y Social
  • Activismo

Entrevista con Jorge Rú en la MegaFeria del Frente Puertense Humanista y Social

Editor 09/12/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.