Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo
  • Opinion

EL HUMANISMO EN TIEMPOS INHUMANOS

Jorge Núñez 29/11/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
EL HUMANISMO EN TIEMPOS INHUMANOS

El inicio del Siglo XXI trae una paradoja: mientras el avance tecnológico se acelera los derechos sociales retroceden.

Una mancha oscura y voraz se extiende sobre vastos territorios apropiándose de los recursos naturales, medios de producción y subjetividad de poblaciones enteras, utilizando sofisticadas herramientas de persuasión. Han acuñado nuevos procedimientos, conocidos como “Lawfare” en el campo de la manipulación judicial; “Fake News”, como la mentira organizada a través de los medios tradicionales de comunicación y las redes sociales de internet; y la anti política que pretende vaciar de contenidos a los desarrollos ideológicos que se traducen en proyectos populares.

Las consecuencias de tal proceso están a la vista: gobernantes elegidos por el voto ciudadano que devienen en una plutocracia rancia y deleznable; persecución y encarcelamiento de opositores al régimen; hambre y miseria galopante en los sectores medios; indigencia y marginación a los más desprotegidos; confusión y nihilismo para las nuevas generaciones…

En suma: la deshumanización creciente que es naturalizada como “la realidad” concreta e ineludible de este momento.

¿Y qué queda entonces por hacer al progresismo? ¿Dónde oír las voces que militan la utopía?

ES HORA DE “VOLVER A LA BANDERA”

Dicen los eruditos que en otrora batalla las fuerzas disgregadas en el campo, expuestas al peligro y la derrota, se reagrupaban al grito de “volver a la bandera”, allí donde flameara el estandarte sostenido con firmeza por los abanderados. Esa señal era el punto de encuentro. De reflexión. Un breve lapso para evaluar y trazar nuevas estrategias.

Valga la analogía para unirse y hacerle frente al antihumanismo con aquello que más teme: la solidaridad, la organización, la rebelión ante toda forma de violencia y opresión.

Existe una sensibilidad solo percibida por quien la experimenta: el amor por un país, por una historia común, por la comunidad. Esa Patria es el Otro, y el otro es toda la humanidad.

UN NUEVO HUMANISMO

“Los humanistas son mujeres y hombres de ésta época… Piensan en el porvenir, luchando por superar la crisis general del presente. Son optimistas, creen en la libertad y en el progreso social”, reza el Documento Humanista que sirve de marco conceptual a quienes actuamos en la política convencidos de que esta acción tiene sentido.

“Pero entre las aspiraciones humanistas y las realidades del mundo de hoy, se ha levantado un muro. Ha llegado pues, el momento de derribarlo…”

Para ello es necesario construir un gran movimiento capaz de erigirse desde la misma base social.

RELACIONADOS

Tags: Fake News Humanismo Lawfare Opinión

Sigue leyendo

Anterior: AMSAFE SL Informa: Cronograma Cobro. Cine Debate. Ascenso Cargos Directivos. 25N.
Siguiente: Histórico: La Orden Franciscana se va de la ciudad de San Lorenzo

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.