Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Opinion
  • POLITICA

El FMI exige congelamiento de jubilaciones y devaluación, para empezar a hablar

Director 10/05/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El fondo ya le entregó al ministro Nicolás Dujovne el listado de exigencias para ir liberando un préstamo de al menos 30 mil millones de dólares.

NUEVAREGION.COM
Argentina NeoColonial · Política
por Roberto Navarro
ELDESTAPEWEB.COM

Ante la debilidad demostrada por el gobierno argentino, que el mismo día que anunció el comienzo de las negociaciones ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) mandó a su ministro Nicolás Dujovne al organismo, el ente internacional le impuso exigencias leoninas.

Para el FMI Argentina tiene «un excesivo gasto público, un frágil frente externo y relaciones laborales poco flexibles». Los argumentos surgen de un informe reservado.

Los técnicos del FMI señalan que la única manera de lograr un ajuste de gastos sustentable es congelar las jubilaciones y pensiones por dos años, así el gasto previsional perdería participación en el presupuesto nacional.

El otro gasto que el ente considera excesivo es el relacionado con la plantilla estatal. Según estiman sus economistas, se debe reducir un 10 por ciento el total de empleados estatales tanto a nivel nacional como provincial. El FMI también exige un congelamiento de los salarios de los empleados públicos.

En relación al frente externo, el ente considera que el problema argentino pasa por un tipo de cambio «considerablemente atrasado», sin aclarar cuál debe ser el precio de la moneda norteamericana.

También se refieren a la baja productividad del país en relación a la de sus vecinos. Para mejorarla exige un fuerte retroceso en materia de derechos laborales. Se habla de eliminar la indemnización, jornadas más extensas, flexibilización de tareas y otros ítems.

El tipo de crédito que negocia el Gobierno se entrega en cuotas, de acuerdo al cumplimiento de las condiciones impuestas. Razón por la cual el país sólo recibirá el capital que pide si cumple con las condiciones impuestas.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: VIDEO: Diputados aprobaron Ley anti-tarifazo. Ahora pasa al Senado y Macri amenaza vetarla
Siguiente: Sukerman: Rechazamos cualquier acuerdo con el FMI, la deuda externa tiene que ser tratada por el Congreso Nacional

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.