Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

El chip que puede jubilar al Wi-Fi

Uno de los retos que enfrenta la electrónica moderna es desarrollar sistemas que nos permitan transmitir rápidamente gran cantidad de datos por vía inalámbrica

Editor 21/02/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Uno de los retos que enfrenta la electrónica moderna es desarrollar sistemas que nos permitan transmitir rápidamente gran cantidad de datos por vía inalámbrica

Uno de los retos que enfrenta la electrónica moderna es desarrollar sistemas que nos permitan transmitir rápidamente gran cantidad de datos por vía inalámbrica.

Por Anahi Aradas,
BBC Mundo Tecnología

Esto es necesario para conectar entre si la gran cantidad de aparatos que proliferan tanto en nuestro ambiente laboral como el personal.

Las actuales redes de este tipo que conocemos, como el Wi-Fi, tienen una capacidad determinada, y sus límites quedan patentes a medida que nos dedicamos a intercambiar videos, sonidos e imágenes de cada vez mayor calidad.

Pero esta semana, el Instituto de Tecnología de Tokyo y la empresa Sony dieron a conocer las cualidades de un chip que dejó a más de un fanático de la tecnología con la boca abierta.

"El más rápido del mundo"

Aseguran se trata del dispositivo inalámbrico de transmisión de datos más rápido del mundo, capaz de enviar 6,3 gigabytes por segundo.

Esto supone que en tan sólo un minuto, puede enviar de un computador a otro 50 gigabytes de información, más o menos el tamaño de un disco Blu-ray.

El chip logra hacer esto enviando los datos a través de frecuencias de radio de 60GHz a un nivel de eficiencia muy elevado, y lo que es más interesante según los expertos, es que lo haría con un consumo de energía muy bajo.

Según Sony, tan sólo consume un total de 74 miliwatios de energía, lo que permitiría incorporarlo a un aparato móvil sin drenar la batería.

Esto es importante, porque aunque hasta ahora se pudieron idear sistemas para transmitir grandes cantidades de datos, estos requerían demasiada energía, lo que obliga conectar el aparato a la red eléctrica.

Novedad

"Es muy nuevo y relevante. Relevante en cuanto al impacto final que podría tener", dijo a BBC Mundo Álvaro Araújo, profesor de electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid, quien ya se ha puesto en contacto con la Universidad de Tokyo para saber más del proyecto.

Con una tecnología como esta, explicó, "se podrían conseguir transmisiones a un nivel que permitiría que todos los portátiles en lugar de funcionar con Wi Fi usaran este tipo de chip".

Según Araújo, en esta dirección se habían llevado a cabo simulaciones mediante el uso de programas informáticos, pero pocos habían materializado estas mejoras en un chip de silicio con tales resultados.

A futuro

El impacto a futuro de esta tecnología está por ver, pero a primera vista podría resolver el problema de los videos en calidad HD.

Actualmente, no podemos observar videos HD a tiempo real, pero Araújo aseguró que con un chip de estas características se abriría esta posibilidad.

Por otra parte, podría suponer el decirle adiós a esas memorias sólidas que hoy necesitamos para transportar datos de un computador a otro.

No obstante, todavía estamos hablando de un prototipo. Probablemente todavía pasará un tiempo hasta que estas mejoras empiecen a formar parte de nuestras vidas.

 

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: CORRALITO FINANCIERO EN ESPAÑA denunciaron ahorristas españoles
Siguiente: Asociaciones Rurales de Entre Ríos preocupadas por el Delta Entreriano

Historias relacionadas

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo
  • Tecnología

De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo

Redacción 07/05/2025
Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar
  • Tecnología

Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.