Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El casino sin zona específica

En el Concejo avanza una propuesta distinta a la del Ejecutivo, que apuntaba al sur. Menos el centro y la periferia, toda la ciudad para el casino.
Tras dos meses de debate, los ediles decidieron ampliar la zona propuesta por el Ejecutivo. Los concejales de la comisión de Planeamiento, salvo el del oficialismo, ya acordaron nueva zona de radicación.
Editor 22/04/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En el Concejo avanza una propuesta distinta a la del Ejecutivo, que apuntaba al sur. Menos el centro y la periferia, toda la ciudad para el casino.
Tras dos meses de debate, los ediles decidieron ampliar la zona propuesta por el Ejecutivo. Los concejales de la comisión de Planeamiento, salvo el del oficialismo, ya acordaron nueva zona de radicación.
Foto: Juan José García Los integrantes de la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal finalmente llegaron a un acuerdo sobre el lugar de radicación del futuro casino rosarino. En rigor, la zona seleccionada no responde a un distrito en particular sino que abarca a buena parte de la ciudad, donde el inversor privado que gane la licitación será quien escoja el sitio definitivo. Fuera de carrera quedaron el microcentro, la periferia de la ciudad y los distritos residenciales como el barrio Alberdi y Parquefield, únicas zonas prohibidas. “Para el jueves tendremos el despacho de la comisión acordado”, aseguró el presidente de Planeamiento, el cavallerista Oscar Urruty, aunque recién podría ser aprobado en el recinto de sesiones el jueves siguiente, que, creer o reventar, cae 1º de mayo y es feriado.

Tras un extenso debate que llevó un par de meses, los ediles arribaron a un punto de acuerdo: la propuesta que había enviado el Departamento Ejecutivo era restrictiva (abarcaba solamente a una parte de la zona sur) y se hacía necesario ampliarla. Limada la mayor parte de las diferencias, el texto acordado permitirá al ganador elegir el mejor lugar entre una vasta cantidad de opciones, atento a que las limitaciones establecidas sólo abarcan al microcentro, los distritos denominados residenciales y la poco atractiva periferia de la ciudad.

Además, explicó Urruty, el texto de la norma posibilitará que algunos predios “que actualmente no tienen uso sean reutilizados” para establecer la sala de juego. Como ejemplo de esos sectores, que el edil llama “de oportunidad”, señaló el ex puerto norte y la ex fábrica textil Estexa.
Estos sectores, que el Código Urbano destina a usos “industriales”, bien pueden ser “reutilizados como lugares para instalar el casino”, aseguró Urruty. En ese caso, la ordenanza establecerá que el privado deberá formalizar un convenio de uso con la Municipalidad, que luego ratificará el Concejo.

Amor por el sur
A pesar del consenso existente entre los dos bloques del PJ, el Partido del Progreso Social y Convergencia radical –al que podría sumarse el sector celeste de la UCR–, el oficialismo se mantuvo inflexible en su propuesta de llevar la sala de casino a la zona sur de la ciudad. El edil del Partido Socialista Popular en Planeamiento, Omar Saab, ratificó la posición del Departamento Ejecutivo y solicitó, incluso, que se le permita elaborar un despacho en minoría con su posición para llevar al recinto.

Por esa rígida actitud, el partido del gobierno y su máximo jefe, Hermes Binner, recibieron una serie de críticas de diferentes sectores que apuntaban a lo mismo: el oficialismo boicotea la instalación del casino porque no le interesa. De hecho, el propio Binner dio a entender eso en reiteradas oportunidades, en declaraciones a la prensa.

Por otra parte, el presidente del bloque Peronista, Evaristo Monti, pidió ayer en la reunión de Planeamiento que se incorpore al texto de la ordenanza una sugerencia destinada a las autoridades de Lotería provincial: que el casino de Rosario esté acompañado de la construcción de un hotel cinco estrellas –un servicio inexistente en la ciudad– en vez del centro de convenciones. De todas maneras, más allá de la sugerencia propuesta por Monti, la decisión al respecto se tomará en Santa Fe.


fuente: diario El Ciudadano 22/4/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Un concejal atiende en la terraza porque no hay más despachos
Siguiente: Premio a los mejores promedios de cada escuela de Rosario

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.