
El Arco Minero
Por Redacción Venezuela. Pressenza.com. Medio Ambiente
por José Ángel Colmenares
El 24 de Febrero del año 2016 el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, decretó la conformación de una Zona de Desarrollo Minero, que denominó Arco Minero Del Orinoco (A.M.O). Esta zona comprende una extensa superficie de 111.843 kilómetros cuadrados, abarcando grandes extensiones de los estados de Bolívar y Amazonas.
Según el mandatario nacional se justifica la creación de esta zona de desarrollo en virtud de dos elementos fundamentales:
1)Las terribles sanciones y bloqueo económico por parte de los EEUU y la UE dentro de la llamada «guerra económica» que define estas brutales sanciones desde la administración del gobierno venezolano, como acciones e instrumentos de guerra, hacia todo el país, especialmente al sector de la Industria Petrolera específicamente PDVSA y en consecuencia a toda la población venezolana.
2) Buscar otras formas de producir riqueza, dentro de la denominada Agenda Económica Bolivariana en sus Motores Mineros, alejándose de la dependencia en la producción petrolera y buscando la alternativa minera para palear la muy desmerecida economía venezolana.
Allí se van a impulsar desarrollos de extracción de minerales en 4 áreas:
Área 1: Bauxita, Coltán, Tierras Raras y Diamantes.
Area 2: Hierro, minerales no metálicos, Oro Aluvial.
Area 3: Oro, Hierro y Bauxita.
Area 4: Oro, Cobtre, Caulin y Dolomita.
Se estima que en esta zona hay un millón 480 mil kilos de oro, y se califica como la cuarta fuente de este mineral en el mundo.
Para el impulso de esta zona de desarrollo minero (A.M.O ) se crearon Empresas mixtas entre el Estado venezolano y empresas como:
1)Gold Reserve
2)Energold Drillin Minerales (Canadiense)
3)Supracal
4)Inversiones Hidrocal C.A.
5)Guaniamo Mining Company
6)AFRIDIAN (Republicana del Congo)
7)China CAIXIN Energía (China)
8)Chagan Group (China)
9)Compañía Anónima Militar de industrias mineras petrolíferas y de gas ( Ministerio de la defensa venezolano)
10)Empresa Bolivariana de Minas EBOMINE
Este decreto y su ejecución ha sido repudiado por un número bastante significativo de expertos en el área ambientalista y ecológica desde diferentes ONGs y redes sociales, alegando que se está produciendo un terrible ecocidio y con una destrucción profunda de una parte de la Amazonía. Es bueno aclarar que muchas de estas ONGs y canales en las redes sociales están subsidiadas por los Estados Unidos y específicamente a la fecha por la USAID.
Entre ellas las más destacadas son:
1)SOS ORINOCO
2)AFP ESPAÑOL TV
3)IMPACTO MUNDO
4)TRANSPARENCIA VENEZUELA
5)AMEDIAS POSCDT TV
6)EL PITAZO.COM TV
7)TESTIGO DIRECTO TV
8)EL COMERCIO TV
9)OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA
10)PLATAFORMA CONTRA EL ARCO MINERO DEL ORINOCO
11)CLIMA 21 Y DERECHOS HUMANOS
Es importante acotar que a la fecha, el Departamento de Estado Norteamericano sancionó de manera total la extracción, distribución y comercialización de todos los minerales que sean extraídos de dicha zona de desarrollo nacional por medio de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro).
También se ha detectado por parte de los Servicios de Inteligencia del Estado Venezolano la existencia de grupos o bandas venezolanas que realizan la minería ilegal, que aliadas con grupos violentos armados con características delicuenciales paramilitares de Brasil y Colombia, generan verdaderos focos de violencia e inestabilidad social.
Redacción Venezuela
Nota original en: PRESSENZA.COM