Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

“El agro es un ejemplo para crecer»

El Dr. Victor Trucco, Presidente Honorario de Aapresid, disertó en el Encuentro de Agronegocios que Berkley International Seguros organizó entre el 26 y el 28 de julio pasado en el Hotel Sheraton de Pilar
Editor 22/08/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Dr. Victor Trucco, Presidente Honorario de Aapresid, disertó en el Encuentro de Agronegocios que Berkley International Seguros organizó entre el 26 y el 28 de julio pasado en el Hotel Sheraton de Pilar Victor Trucco:“El agro es un ejemplo para crecer. No se debe confiscar ninguna renta y menos la conseguida por aumento de productividad.”

Entre los conceptos que expresó el Dr. Victor Trucco, se destacan:

– La tecnología y el conocimiento, han cambiado la productividad de los suelos. Las actividades agropecuarias compiten entre si, según la capacidad de crear valor a partir de los suelos.

– Tener buenos agroecosistemas, es una “ventaja comparativa”. Transformarlo en una “ventaja competitiva” es un atributo del ser humano.

– La innovación organizacional siguió a la SD, aumentó su competitividad. La Biotecnología la potenció y produjo el avance de la frontera agropecuaria.

– La actividad agrícola está segmentada. Cada segmento requiere especialización, la especialización aumenta la eficiencia, y la suma de las eficiencias la productividad.

– El símbolo de la agricultura tradicional es el «productor agropecuario», mientras que el símbolo de la Agricultura Innovadora es «la red de productores».

– La agricultura tradicional emplea bajo nivel tecnológico, bajos insumos. Requiere pocos servicios y usa poco conocimiento. Es una actividad familiar y baja productividad. Esto da lugar a localidades pobres. Constituye un “modo de vida” que tiende a desaparecer. La agricultura innovadora demanda gran cantidad de servicios. Tiene alta productividad y escala. Da lugar a localidades prósperas (Ej: Bandera , Charata).

– La innovación institucional de las empresas del campo presupone aceptar los cambios que la globalización impone. Confiar en la potencialidad del Agro y dar seguridad jurídica a las transformaciones.

– Argentina produce 12 millones de toneladas de proteínas vegetales más que hace 10 años.

– Las bondades naturales no bastan El boom sojero no es un regalo de la naturaleza. Es una demostración de la capacidad e iniciativa de los empresarios argentinos.
Y los logros se alcanzan, cuando las políticas públicas acompañan estas iniciativas.

– Es un mito que los productores de materias primas sean países pobres. Las mismas curvas muestran que a EEUU ( 1º productor mundial) y Canadá, el desarrollo agropecuario no les impidió desarrollarse. El problema no es el agro, es la corrupción, los regimenes totalitarios, guerrillas, inseguridad jurídica, falta de libertad económica, que conviven con la producción de materias primas. La curva la utilizan unos por oportunistas para beneficio propio y otros por ignorancia: comunidad académica, militancia política sesgada, dirigencia y funcionarios a los que le viene bien el argumento.

En este primer Encuentro de Agronegocios organizado por Berkley International Seguros, disertaron además: el economista Carlos Melconian, el Dr. Eduardo Llobet (Presidente de Berkley), el periodista Mario Mactas, el Ing. Agr.Miguel García Fuentes (CREA), el Ing. Agr. Juan José Casado (Munchener Ruck), el Dr.Gabriel Bearzotti, el Dr. Pablo Marchetti-, el Ing. Sergio Serra y cerró el ciclo de conferencias el ex futbolista, hoy Director Técnico, Ubaldo Matildo Fillol.

Para más información: Lic. Pablo Formaggini – Galetto Comunicación – Rosario
Te: 0341 4253775 . www.galetto.com.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La refundación de Pichincha como República tuvo críticas por el modo en que se recreó la tradición prostibularia
Siguiente: Actividades de los compositores catalanes – Centre Catala

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.