Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Educación
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Educación: Fein propone el Programa «Vuelvo a Estudiar» para todo el país

Redacción 19/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Educación: Fein propone el Programa «Vuelvo a Estudiar» para todo el país
Se lanzó el Vuelvo a Estudiar a nivel nacional
Tras los alarmantes índices de deserción escolar post pandemia, Mónica Fein encabezó un conversatorio con referentes en materia educativa para trasladar la exitosa experiencia que tuvo Santa Fe: durante su implementación (2013-2019) volvieron a clases 25 mil jóvenes. Pese a los satisfactorios resultados, y en una provincia atravesada por conflictos docentes que alejan aún más a los alumnos de las aulas, actualmente el programa se encuentra interrumpido.

La deserción escolar es uno de los temas más preocupantes de la agenda nacional. Estadísticas del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) indican que, luego de la pandemia, más de 1.5 millones de adolescentes y jóvenes dejaron de estudiar.

“El objetivo del proyecto es interpelar y empezar a discutir uno de los problemas más complejos en el marco educativo: la deserción escolar, sobre todo en los sectores medios y bajos de nuestra sociedad”, destacó Fein. La legisladora socialista expresó que “el gobierno nacional, en el marco del Consejo Federal de Educación, debe impulsar este proyecto innovador que se llevó a cabo en la provincia de Santa Fe”

“Vuelvo a estudiar” es un programa socioeducativo que se puso en marcha durante el 2013 en Santa Fe, devolviendo 25 mil jóvenes a las aulas. “La experiencia en nuestra provincia fue replicada en diversos países de América Latina y reconocida por organismos internacionales y muestra la relevancia de una política integral, basada en la escucha y en el conocimiento de cada situación en el territorio y que tuvo impactos positivos en miles de jóvenes que volvieron a vincularse con la educación”, manifestó.

La propuesta fue lanzada para que sea abordada de manera presencial y desde la virtualidad. Garantiza el derecho a la educación secundaria obligatoria, con seguimientos y trayectorias individuales por alumno, a quienes se los va buscar puerta a puerta. Contempla las diversas realidades socioculturales de los estudiantes y reconoce los motivos que determinan la inclusión.

El Vuelvo a Estudiar, a su vez, establece nuevos roles y equipos escolares: referentes tecnológicos, consejero juvenil, formación para directivos, sistema informático nominal.

Claudia Balagué, ex Ministra de Educación santafesina (2012-2019), participó de la presentación brindando detalles sobre la implementación del plan: “Fue una propuesta inédita, gestada -por el entonces- Gabinete Social, y contempló la gestión articulada de recursos y estrategias”.

La actual diputada provincial lamentó la interrupción del programa en el año 2019, cuando asumió el gobernador Omar Perotti, y fecha desde la cual no existen datos estadísticos certeros en materia educativa.

El conversatorio contó, además, con la participación de académicos expertos y actores relevantes del área de diversas instituciones como CIPPEC, Flacso y de casas de altos estudios como la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Di Tella, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional General San Martín, Fundación Moises Lebehenson, Federación Universitaria Argentina (FUA) además de miembros de “Argentinos por la Educación”.

RELACIONADOS

Tags: Argentina Educación Política Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Nueva Oportunidad: Muni Rosario renovó compromiso junto a organizaciones sociales que trabajan con jóvenes
Siguiente: Tras pedido de Perotti, las Fuerzas Armadas intervendrán en los incendios de las islas

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.