Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Ecuador: el asesinato de Eduardo Mendúa, líder indígena y ambientalista, sacude al país

Redacción 28/02/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Ecuador: el asesinato de Eduardo Mendúa, líder indígena y ambientalista, sacude al país

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Luego de la contundente victoria popular del ‘NO’ en la Consulta Popular del pasado 5 de febrero, la confrontación política en Ecuador ha aumentado, encendida por la prepotencia y actitud amenazante del gobierno neoliberal de Guillermo Lasso, con apenas 10% de aceptación y envuelto en graves acusaciones de “Delitos de la Administración Pública”, vinculados a la venta de las empresas públicas del Estado.

En este complejo escenario, el Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se reunió el pasado 24 de febrero en Quito. En la reunión estuvieron presentes representantes de sus organizaciones regionales: Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice), Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) y Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).

Luego de los debates, el Consejo aprobó 14 resoluciones estratégicas, entre las que destaca la ruptura del diálogo con el gobierno y su retiro de las mesas de seguimiento a los acuerdos entre las organizaciones indígenas y el gobierno después del paro nacional de junio 2022. El presidente de la CONAIE, declaró que “no ha existido voluntad política por parte del gobierno nacional para su cumplimiento” y que “el gobierno de Guillermo Lasso ha continuado avanzando con sus políticas neoliberales que violentan nuestros derechos territoriales, comunitarios y la economía nacional”.

Por su parte, el Consejo Ampliado se ratificó en las 10 demandas del paro nacional de junio de 202 2y anunció que se declaran en “movilización y asamblea permanente en los territorios”, en “defensa de las demandas históricas” de los pueblos y nacionalidades indígenas, campesinos, afroamericanos, montubios y otros grupos, por la defensa del agua, el empleo, la seguridad social, la salud, la educación y la defensa territorial.

En el aspecto político, se tomaron dos resoluciones radicales. Por una parte, exigir al Presidente de la República que “presente su renuncia al país y dé un paso al costado”, “por su incapacidad de gobernar y resolver los problemas más sentidos de los ecuatorianos”; por otra, “exhortar a las autoridades (Asamblea Nacional, Corte Constitucional) a que den paso a un juicio político contra el Presidente.

Finalmente, la CONAIE rechaza las intenciones del gobierno de dividir las estructuras de las organizaciones indígenas, rechaza la “persecución y criminalización” de los defensores de la naturaleza, rechaza “la incursión militar, policial y guardia privada que resguarda a las empresas mineras” y convoca a “estar en alerta máxima en defensa de nuestros territorios frente al avance de la minería”.

Precisamente en ese contexto y apenas dos días después del Consejo Ampliado de la Conaie, el 26 de febrero de 2023, ha sido asesinado el líder de la nacionalidad Ai Kofán, Eduardo Mendúa, dirigente de relaciones internacionales de la CONAIE, “uno de los rostros más visibles de la resistencia en el territorio de Dureno ante la conflictividad generada en los últimos meses por la presencia de las empresas petroleras”, según comunicado de la CONFENIE.

Mendúa participó del Consejo Ampliado y había recibido amenazas desde hacía ya cerca de un año. De acuerdo con las declaraciones de Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, la organización informó sistemáticamente a las autoridades de tales amenazas que, ante la total inacción del Estado, se han cumplido. Una gran conmoción en en el país, indignación en las organizaciones y movimientos, discursos encendidos desde el gobierno y una tensión creciente en el país.

 

Fuente: PRESSENZA.COM / Carlos Crespo Burgos

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: El fútbol mayor de la sanlorencina inicia el domingo 19 de marzo
Siguiente: MORATORIA PREVISIONAL: Marcos Cleri celebró la aprobación de la Ley. Losada y Pullaro votaron en contra

Historias relacionadas

  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.