Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Dueños de hoteles y bares aprenden seguridad

Los hoteleros y los propietarios de los bares y restaurantes rosarinos están dispuestos a combatir la inseguridad. Al menos, lo harán a su manera...
Editor 24/09/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los hoteleros y los propietarios de los bares y restaurantes rosarinos están dispuestos a combatir la inseguridad. Al menos, lo harán a su manera… Para eso, comenzaron a tomar clases y a participar de conferencias relacionadas con temáticas sobre diferentes delitos. Los empresarios apuntan a su norte: fomentar que en Rosario, en relación con Buenos Aires y Capital Federal, aún se puede transitar sin el temor permanente de ser asaltado.

En efecto, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines, Alfredo Angiulli, consideró que «a Rosario llegan personas de entre 30 y 45 años procedentes de Buenos Aires para asistir a espectáculos, pubs y confiterías». Sin embargo, reconoció que «la ciudad no es una isla» y se han venido presentando situaciones peligrosas. De ahí que a partir de las charlas y los cursos, la propuesta se basa en «despejar dudas y buscar alternativas», dijo el directivo.

La entidad organizó desde ayer y durante seis días un ciclo de conferencias con la presencia de especialistas policiales y judiciales en las que se tratará de identificar problemas y trazar mapas de riesgo.

En rigor, Angiulli dijo que es preferible «prevenir antes que actuar cuando el daño esté hecho».

Por el momento, serán los gerentes y empresarios hoteleros y gastronómicos quienes escucharán a policías, jueces y profesores de la escuela de cadetes con la intención de combatir y prevenir la inseguridad y, a la vez, fomentar las ventajas comparativas que tiene Rosario respecto de Buenos Aires.

«Rosario turística segura» es la denominación de las charlas que se dictan en las oficinas de la entidad de los hoteleros, 1º de Mayo 1676. «Buscar mejorar en todos los aspectos posibles la calidad del servicio y prepararse para desarrollar todo el potencial de los comercios ligados al turismo y la gastronomía», es la intención de los mentores de la iniciativa. La convocatoria fue analizada en sucesivas reuniones de trabajo con el titular del Ente Turístico Rosario (Etur), Raúl Garo y responsables del Ministerio de Gobierno de la provincia.

Post navigation

Previous: Soledad y la solidaridad lograron convocar ayer a 40 mil rosarinos
Next: A falta de cuotas, la clase media visita las compraventas de usados

Historias relacionadas

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer
  • GREMIALES

AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer

Redacción 05/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.