Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • REGIONALES

Dow: fracasó audiencia en el Ministerio de Trabajo

Rubén Hernández 30/09/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Concurrieron SOEPU, CGT y legisladores santafesinos pero la empresa solo presentó un escrito. El gremio denunció que “se adelantó el cierre” de la planta y no descartan un paro regional.

Fracasó la audiencia que estaba prevista para hoy en la Sede de la Dirección Regional Rosario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el anunciado cierre de la planta de la química Dow de puerto General San Martín.

La reunión no se pudo concretar como se esperaba. “Otra vez pusieron palos en la rueda, tenían que presentar el balance y estado económico financiero y solo dejaron un escrito en el que manifiestan que no lo van a presentar y que lo llevarán a un estudio de abogados por si alguien lo quiere leer. Nos faltan el respeto”, manifestó tras el frustrado encuentro, Mauricio Brizuela secretario general del SOEPU.

El sindicalista, que estuvo acompañado por el secretario general de la CGT Regional San Lorenzo, Jesús Monzón por las diputadas Silva Di Stefano y Cesira Arcando y por el diputado Carlos del Frade, aseguró además que “pedimos salir de la conciliación voluntaria que habíamos asumido porque la empresa la rompió”.

Tras contar que “le pedimos a Dow que traiga el plan de cierre y no lo hizo”, Brizuela anunció que el cierre de la planta anunciado por la empresa para el mes de mayo de 2022, “se adelantó” y detalló: “de las cuatro unidades que tenemos en Puerto hay una que ya deja de producir y tienen un plan para seguir cortando la producción el mes que viene. Calculamos que de acá a diciembre casi la mitad del personal va a estar sin tareas”, adelantó.

Luego amplió: “ya hoy no van a producir solventes hidrogenados y están planteando dejar de fabricar poliuretano rígido que se usa en la línea blanca y en la industria automotriz para traerlo directamente desde Brasil”.

En una conferencia de prensa improvisada en las puertas de la sede de la Cartera laboral, Brizuela reveló que desde Dow “les están planteando a los trabajadores llevarlos a trabajar a Bahía Blanca, mantenerle la obra social después de mayo de 2020 por 12 meses, que los van a capacitar para ingresar a otras empresas, pero nos toman el pelo. Hoy hay una falta de trabajo muy grande con una desocupación que supera el 10%, entonces, ¿para que nos van a capacitar? ¿Para poner un kiosco o una verdulería? Somos trabajadores, no queremos indemnización, queremos nuestra fuente de trabajo”, sentenció el líder del SOEPU.

¿Se viene un paro regional?

“Vamos a evaluar como seguimos, queremos ser responsables, sabemos que estamos en tiempos políticos, pero nos llevan a la raya y no nos quedará otra que ir al paro”, expresó Brizuela.

La medida de fuerza podría comenzar a definirse la próxima semana con la convocatoria a un plenario.

Tras asegurar que “en el gobierno nacional están trabajando sobre esta crítica situación”, el gremialista contó que “el ministro nos dijo que se evalúan tres posibilidades, una ya está descartada (que Dow se quede), la otra es que venda en forma productiva y la tercera es trabajar con el INTI para que se elabore este producto en la Argentina”.

Por último, Brizuela hizo referencia a las consecuencias que traerá aparejado el cierre de Dow. “Se perderán 120 empleos directos, pero además hay 3600 trabajadores que en distintas empresas dependen de este producto y seguramente vamos a ser menos competitivos. Esto ya lo vivimos en la época del 2000. Importar va a ser muy difícil, muchas Pymes no van a poder hacerlo. Tenemos que sustituir importaciones para tener mayor producción nacional y soberanía industrial y esto va en contramano de lo que necesitamos”, cerró.

“Hacen lo que quieren con nosotros”.

También presente en la delegación rosarina del Ministerio de Trabajo, el diputado provincial Carlos Del Frade (Soberanía Popular) opinó que “Dow toma decisiones por encima del interés nacional. Y esconde el porqué del cierre detrás de las excusas de contratos de confidencialidad”.

“Pocas veces se ven las consecuencias de la dependencia como en este caso. No solamente es un problema social por 120 trabajadores arrojados al agujero negro de la desocupación si no también el poder de las empresas norteamericanas que hacen lo que quieren con nosotros”, expresó.

Fuente: Sinteisis

RELACIONADOS

Tags: DOW Gremiales

Sigue leyendo

Anterior: Explotó el motor del Duna, se le prendió fuego y no queda nada
Siguiente: Día para celebrar: no se registran casos de Covid 19 en la ciudad de Granadero Baigorria

Historias relacionadas

Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025
AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
“La crueldad del presentismo agrava la crisis salarial”
  • GREMIALES

“La crueldad del presentismo agrava la crisis salarial”

Redacción 25/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.