Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA

Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad

Editor 14/05/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad

La iniciativa fue aprobada por 252 votos en la primera sesión virtual de la Cámara baja. Ahora el proyecto deberá ser tratado por el Senado.

La Cámara de Diputados concretó su primera sesión remota de la historia, con más de 40 legisladores en el recinto y casi 200 conectados por videoconferencia, en una jornada en la que se aprobó en forma unánime un proyecto para la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, y debatía otro para la provisión de elementos de trabajo para los empleados de esos sectores.

Con 193 legisladores conectados de manera remota y otros 47 en el recinto -manteniendo las distancias recomendadas-, a las 18.12 el presidente del cuerpo, Sergio Massa, dio inicio a la sesión con el izamiento de la bandera por parte del oficialista Carlos Selva y la entonación del Himno Nacional Argentino.

Massa condujo el debate desde el estrado de la sala de sesiones, con el secretario administrativo de la Cámara, Rodrigo Rodríguez, y el secretario parlamentario, Eduardo Cergnul, apostados a cada uno de sus lados.

Las imágenes de los rostros de los diputados que se encontraban trabajando desde sus casas, sus despachos o las legislaturas provinciales, se vieron en las pantallas leds ubicadas en el fondo del recinto.

Entre los diputados presentes en el recinto estaban el presidente de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, y sus compañeras de bloque Cristina Alvarez Rodríguez y Cecilia Moreau; los jefes de Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), además de José Ramón (Unidad para el Desarrollo) y Eduardo Bucca (Federal).

En tanto, habilitaron sus instalaciones las legislaturas de Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, Misiones y Santiago del Estero, entre otras, para que participaran los representantes de esas provincias, consignaron fuentes de la Presidencia de la Cámara.

Al comenzar la sesión se aprobó en forma casi unánime y con mayoría especial el protocolo que establece el mecanismo de sesiones virtuales mientras dure el aislamiento social y obligatorio, en la que constituyó la primera votación ‘mixta’ del cuerpo.

Para corroborar el sentido de esos votos algunos diputados debieron formalizarlo a viva voz por problemas de conexión. En ese punto Massa leyó los nombres y cada legislador debía expresar claramente su posición.

Luego, el cuerpo aceptó las renuncias de los diputados del Frente de Todos Daniel Scioli y Andrés Larroque, y de la líder de la Coalición Cívica, Elisa «Lilita» Carrió.

En su reemplazo se tomó juramento a los peronistas Claudia Bernazza y Lisandro Bisormi y al macrista José Luis Patiño, posibilitando el ingreso de la primera para que el Frente de Todos alcance la paridad de género en su bancada, lo que fue destacado en su discurso por la kirchnerista Gabriela Cerruti.

Por su parte, diputados de los bloques opositores destacaron el «enorme esfuerzo» del personal técnico que desarrolló la plataforma de trabajo virtual, al tiempo que pidieron la derogación del DNU 457/20 por el cual se dispuso la suspensión por este año de la limitación que tiene el Jefe de Gabinete para reformular las partidas presupuestarias.

El mendocino Ramón,; Graciela Camaño (Federal), Ritondo y Ferraro fueron quienes se expresaron en ese sentido en la histórica primera sesión virtual del cuerpo.

La neuquina Alma Sapag, del monobloque MPN, en cambio, sólo agradeció la posibilidad de poder celebrar la sesión, y puso de relieve «el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia».

Desde la izquierda, Romina del Plá y Nicolás del Caño cuestionaron ese y otros DNU relacionados con las medidas adoptadas en el marco de la pandemia y pidieron el tratamiento del denominado proyecto de ‘impuesto a la riqueza’, lo que fue rechazado por el resto de las fuerzas.

En su discurso, Ritondo expresó: «Estamos para controlar y para proponer desde nuestras bancas, para cuidar la pluralidad, representamos al 41% de los votos de los argentinos que nos dieron este lugar. Le pedimos que el DNU sea derogado y que tengamos la posibilidad de discutirlo en el Congreso».

Camaño, en tanto cuestionó que el DNU 457/20 se haya firmado «dos días antes de que nos diéramos la posibilidad de sesionar» y dirigiéndose a Massa, su ex jefe en el Frente Renovador, le marcó: «Usted y yo fuimos artífices de que el gobierno anterior dejara de tener este tipo de excentricidades con el Presupuesto y se pusiera límites. Lamento mucho la falta de límites, queremos que deroguen el decreto».

Luego se inició el debate del proyecto para la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, que fue aprobado con 252 votos (4 ausentes).

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, en su carácter de miembro informante del proyecto señaló que le «tocó unificar el conjunto de los proyectos similares que se habían presentado», y destacó que encontró «una enorme disposición para unificar el texto en un dictamen que representara a todos».

TELAM

RELACIONADOS

Tags: Argentina Impuesto a las Ganancias Política

Sigue leyendo

Anterior: AMSAFE informa: Sedes Cerradas. Rechazo a Resoluciones. Conversaciones Sala de Maestros. Proporcional Vacaciones. Reclamos
Siguiente: Alberto Fernández lanzó Argentina Construye: un plan de viviendas populares para generar 750.000 empleos

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.