Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Diario La Vanguardia, España:»La cara amarga de la soja»

“Vivimos un agrocidio; la soja transgénica ha matado el campo”, dice Graciela Gómez

Editor 02/05/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

“Vivimos un agrocidio; la soja transgénica ha matado el campo”, dice Graciela Gómez

La fumigación con un herbicida tóxico causa estragos socioambientales en Argentina.

“Vivimos un agrocidio; la soja transgénica ha matado el campo”, dice Graciela Gómez

Por Antonio Cerrillo*
 
Graciela Gómez, de 49 años, es una abogada ambientalista argentina defensora de decenas de litigios de niños cuyas familias han denunciado la contaminación causada por las fumigaciones con un herbicida tóxico arrojado indiscriminadamente en los campos de soja transgénica de Argentina. Gómez califica de “genocidio” la situación que viven muchas localidades campesinas, víctimas de este “veneno”.
Lo que sufre Argentina –dice– son las consecuencias sociales y ambientales derivadas de un modelo agrario casi monopolizado por la soja transgénica. “Vivimos un agrocidio. Se está matando al campo. Lo ha matado la soja. De pequeña, veía parcelas azules con cultivos de lino, parcelas amarillas de girasol, y de otros colores en un paisaje variado rematado con molinos de agua y vacas. Pero esa biodiversidad se ha perdido. Ahora el campo es un desierto verde porque la soja lo ocupa todo”, dice.

La soja transgénica es un pivote de la economía de Argentina, el tercer exportador del mundo de esta oleaginosa, defendida por el Gobierno por su alta productividad. Pero tiene una cara amarga: el sufrimiento de las poblaciones que han padecido los efectos de un herbicida usado sin control, dice Gómez. “Se está plantando soja hasta en la puerta de las casas; y cuando se hacen las fumigaciones, desde aire o tierra, se arroja sobre viviendas, escuelas rurales, sobre cursos de agua, sobre la gente”. 



 

 El “veneno” denunciado es el glifosato (marca Roundup, de Monsanto), usado para matar las malas hierbas que compiten con la soja (modificada también para ser resistente al herbicida). Pero “no sólo mata las malas hierbas, sino que acaba con todo lo que esté vivo”.

La contaminación (“por contacto directo, por inhalación o consumo”) ha incrementado el número de abortos espontáneos, malformaciones en los niños, leucemias y alergias en las zonas en donde se aplica, añade. “El veneno es un disruptor endrocrino, ataca el aparato reproductor de los seres humanos; a los hombres los vuelve estériles…”, explica esta mujer, que cita numerosos informes que respaldan sus denuncias.
En la provincia de Chaco, los casos de malformaciones congénitas en niños se han cuadruplicado y las leucemia en menores de 15 años se han triplicado entre el 2000 y 2010 en el periodo la expansión sojera, según confirma por teléfonoRaúl Lucero, jefe de área genética del Instituto de Medicina Regional de Chaco. Los datos proceden de un informe oficial de la provincia, encargado por el gobernador, que corroboraron las denuncias. Lucero vincula los casos de malformaciones de niños (que él atiende) con el hecho de haber estado expuestos a pesticidas en el útero de sus madres en los primeros meses de gestación. Y la misma causa explicaría los abortos repetidos y tempranos.
Graciela Gómez se siente conmovida por el caso de Julieta Sandoval, de Santiago Estero, un bebé de siete meses que nació con múltiples malformaciones en brazos, manos… y que murió en el hospital, en donde estuvo viviendo toda su familia. “Su padre trabajaba en el campo y es fumigador, como su abuelo, que ya murió; y su tío. La abuela sufre la misma enfermedad que el abuelo, que traía la ropa contamina a casa”, explica.
El caso de Julieta fue expuesto incluso a la presidenta argentina. “Nos dijo que si se demostraba que el veneno causaba las malformaciones, lo iba a prohibir por decreto. Pero va a permitir que se instalen en Argentina tres nuevas plantas para fabricar glifosato”, se queja.
Graciela Gómez habla de un juicio ganado en la provincia de Santa Fe en cuyo fallo los jueces establecieron aun distancia de 800 metros entre las viviendas de los afectados y los campos fumigados. Pero estima que este tipo de medidas son insuficientes. Por eso, promueve, junto con un conocido equipo de abogados, una gran demanda para reclamar el derecho de consumidor, para que se etiqueten los alimentos con contenidos o ingredientes transgénicos. “Están poniendo harina de soja transgénica en los caramelos o en el puré de tomate y rejunjes de maíz transgénicos en la polenta…”, relata escandalizada por la falta de información al ciudadano.
Graciela Gómez ha venido a Europa para reclamar (como hizo la UE) que se prohíba las fumigaciones aéreas indiscriminadas, absurdas además porque “se rocía de forma indiscriminada, con lo que el producto se escapa y se pierde con el aire, hasta que el viento se lo lleva a todas partes.…”. Pero también ha venido para advertir de los peligros de este herbicida que también se usa en España, por lo que reclama que la UE también reevalúe sus impactos.

Gabriela Gómez está convencida de que una tupida red de silencios, complicidades y connivencias están hurtando la investigación a fondo mientras que la opinión pública argentina es ajena a dramas que se repiten en las provincias de Santa Fe, Chaco, Córdoba y Buenos Aires.

 

*(Antonio Cerrillo Periodista especializado en medio ambiente en La Vanguardia. Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2004. Coautor del libro Periodismo Ambiental, análisis de un cambio cultural en España).

Fuente: Diario La Vanguardia, Barcelona España del 28/04/2013, página 47
Foto: Alex García, Graciela Gómez en la Associació Salut i Agroecologia de Barcelona

http://ecos-deromang.blogspot.com.ar/

Sigue leyendo

Anterior: 217 Aniversario de la fundación de la ciudad de San Lorenzo
Siguiente: PARTERAS: Presentan Proyecto de Ley que regulará la actividad

Historias relacionadas

  • Argentina

Tipos de vientos

Redacción 02/08/2025
Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y democracia
  • Activismo

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y democracia

Redacción 01/08/2025
Agosto: viento, polvillo y alergias
  • Medio Ambiente

Agosto: viento, polvillo y alergias

Redacción 01/08/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.