Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

Di Stefano: «La chancha, los 20 y la fábrica de hacer pesos»

Hemos fabricado muchos pesos en 2 años, esto se sentirá en los próximos meses. Europa habría encontrado una solución. La soja mejora de precio.

Editor 29/11/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Hemos fabricado muchos pesos en 2 años, esto se sentirá en los próximos meses. Europa habría encontrado una solución. La soja mejora de precio.

INFORME DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Hemos fabricado muchos pesos en 2 años, esto se sentirá en los próximos meses. Europa habría encontrado una solución. La soja mejora de precio.
 
Cae la soja, caen las acciones, el dólar no se puede comprar y Europa se está fundiendo. ¿Qué hacemos?
 
.- Bueno, parece que Europa ha dado un giro inesperado en el fin de semana. Se impuso finalmente la medicina americana, y se está dejando de lado la alemana.
 
No entiendo
 
.- Los alemanes pretendían salir de la crisis ajustando las cuentas públicas, sin ayuda adicional para reactivar la actividad económica. Era el ajuste por el ajuste mismo. Aplicar esa receta a una economía chica como Grecia, era grave, pero no movía el amperímetro internacional. Pero en la actualidad estamos hablando de Italia, que es la séptima economía del mundo y la cuarta de Europa. La caída de Italia sería el final del euro.
 
Entonces
 
.- Se pasó del ajuste, a la expansión monetaria. Aparentemente el Banco Central Europeo emitiría todos los euros necesarios para salir a comprar toda la deuda de los países con problemas. Bélgica colocó dinero al 5,8% anual e Italia lo hizo al 7% anual. Con esos niveles de tasas estos países quedan fuera de mercado. Se buscará la forma de asistirlos a tasas más bajas.
 
Vos decís que los europeos van a emitir dinero sin respaldo.
 
.- Es la idea. Como lo hizo Estados Unidos para salir de la crisis bancaria. Hoy a Estados Unidos no le va tan mal. El viernes pasado fue record de ventas minoristas, nunca se había vendido tanto en la historia como este viernes de acción de gracia. Barack Obama le perdonó la vida a 2 pavos (tradición de los presidentes americanos que le perdonan la vida a sus pavos, cuando es tradicional comer pavo el día de acción de gracia) y las empresas muestran record de ganancias.
 
Pero la bolsa americana no se mueve.
 
.- Correcto, porque las expectativas europeas eran malas.
 
La soja se desplomó por culpa de los europeos.
 
.- Correcto. Si Europa no sale de la crisis, son 330 millones de consumidores que bajarán su consumo, casi el 5% de la población mundial.
 
¿Los europeos comen soja?
 
.- No, pero los Chinos que le venden a los europeos, comen en cantidad.
 
Si Europa emite a destajo para salir de la crisis el euro se devaluará.
 
.- Correcto, ya vamos por el buen camino. Eso le vendría de maravillas a Europa, que ganaría competitividad.
 
Pero devaluación no es lo mismo que inflación, lo dijo nuestra presidente ante los industriales.
 
.- Correcto, si Europa devalúa, habrá inflación y eso le ayudará a disimular muchos problemas en los bancos europeos.
 
La inflación lo soluciona todo.
 
.- No, para nada. Estados Unidos y Europa estaban quebradas. La cantidad de créditos truchos otorgados eran increíbles. Los sistemas financieros estaban quebrados, eso los podría llevar a una deflación. Lo peor a la inflación es la deflación. Los americanos y europeos optaron por el mal menor.
 
Pero están en problemas.
 
.- Por supuesto, no saldrán fácil. Son economías que han quedado con altos endeudamientos, inflación y déficit presupuestarios.
 
Tendrán que hacer los deberes.
 
.- Se viene la década del desendeudamiento, tendrán que tener superávit presupuestarios y deberán achicar deuda. Todo esto en un escenario de suba de inflación y tasas altas. Emitir dinero te saca de un problema, pero te coloca en otro problema que debes resolver.
 
Entonces argentina esta espectacular.
 
.- Depende con quien te compares.
 
Con España
 
.- Estamos bárbaros, ellos tiene un desempleo superior al 20%, nosotros el 8%.
 
Con Brasil.
 
.- Estamos muy mal. Los brasileños tienen 350.000 millones de dólares de reservas, un sistema financiero sólido, colocan deuda en el exterior y se financian a tasas del 5% anual a 30 años. Están mucho mejor que nosotros.
 
Nosotros como salimos.
 
.- Claramente la presidenta va llevando su discurso hacia un pacto social. Marcó la cancha con los empresarios, le puso un límite a la CGT y prepara el ajuste de la economía.
 
Crees que con eso alcanza.
 
.- En el año 2009 estábamos mucho peor. Hay que trabajar para corregir muchos problemas. En el último año emitimos 3.300 millones de pesos por mes sin respaldo. Se nos fueron 2.000 millones de dólares por mes. Tenemos déficit fiscal. Las tasas de interés se nos fueron a niveles muy elevados. Hay un corte de crédito en la economía, con menos financiamiento a consumo y carecemos de financiamiento a largo plazo. La soja bajó de 530 a 405 dólares la tonelada. Esto último es efecto pobreza. Hay que eliminar subsidios y la inflación está en el 20% anual.
 
Como salimos en el 2009.
 
.- Postergamos el ajuste manoteando las reservas del Banco Central.
 
Hagamos lo mismo.
 
.- En noviembre del año 2009 las reservas eran de 47.000 millones de dólares y la base monetaria era de 110.000 millones de pesos. En noviembre de 2011 las reservas son de 46.000 millones de dólares y la base monetaria es de 196.000 millones de pesos.
 
Tenemos menos respaldo.
 
.- Tenemos menos dólares, menos respaldo y los pesos nos salen por las orejas.
 
Que queres, la chancha, los 20 y la fábrica de hacer chorizos.
 
.- Tenemos la fábrica de hacer pesos. Eso es lo que nos salvo.
 
Entonces estamos mucho peor.
 
.- No, estamos mejor. Pero ya no tenemos de donde manotear, por ende hay que hacer sintonía fina. Comenzó el ajuste, nada lo detiene y Cristina estaría dispuesta a llevarlo adelante.
 
Vendo las acciones y bonos que compré, con eso me compro dólares.
 
.- No te asustes, los mercados funcionan a la inversa. Cuando sienten que se viene el ajuste, apoyan con mayores precios. Quédate comprado en bonos y acciones, por ahora olvídate del dólar. La soja recuperará precio, y esto tirará la pelota afuera hasta mediados del 2012.
 
La Argentina está como Newells, hasta junio de 2012 va todo de primera.
 
.- Cuidado que vienen ganando los de abajo. Se les viene la noche a los muchachos del parque. Les quedan 3 fechas, con Independiente de visitante, con San Martin de San Juan de local y con Lanús de visitante.
 
Ustedes no están holgados, de 6 puntos de visitantes trajeron solo uno.
 
.- Es cierto, el equipo no sabe cerrar los partidos. Tiene que hacer más de un gol para estar tranquilo. Pizzi plantea muy bien los partidos, pero los cierra mal.
 
A ninguno de los dos le sobra nada.
 
.- Como la Argentina vamos a un ajuste, lo que se dice ahora sintonía fina. No nos sobra nada, pero si aprovechas la oportunidad, alguna diferencia podrás hacer.
 
Sectores sensibles a futuro (el año que viene).
 
.- Se viene un gran ajuste en gastronomía, esparcimiento y turismo.
 
Sectores que no aflojan.
 
.- Los ligados al consumo masivo. El empleo seguirá alto, pero con salarios que perderán poder adquisitivo. Habrá que imaginar cómo ganar mercado, más que como ganar dinero. Si perdemos mercado y dinero, estaremos al horno. Si invertís y ganas mercado, cuando pase la crisis la haces con la pala.
 

Salvador Di Stefano
Economía & Negocios
 
 
Invite a un amigo a suscribirse gratis en www.salvadordistefano.com.ar
Salvador Di Stefano Copyright 2011 Todos los derechos reservados

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Centre Català: Inauguran muestras de pinturas
Siguiente: SABORES CRIOLLOS: Más de 100.000 Personas pasaron por la Fiesta 2011

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.