Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM

Derrumbe mundial: lunes negro en las Bolsas

Redacción 07/04/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Derrumbe mundial: lunes negro en las Bolsas

Asia y Europa operan con fuertes caídas de hasta más de 13% en una rueda bursátil que profundiza la crisis desatada por la guerra de aranceles iniciada por Trump contra socios y rivales comerciales.  En Argentina se dispara el Riesgo País.

Hong Kong se hundió 13,2%; Tokio, 7,8%; y Shanghái, 7,3%. Frankort, París y Londres caen en torno al 5%. El S&P 500 podría sumar su tercera baja superior al 4% consecutiva, algo que no se ve desde la Gran Depresión, publicó el sitio especializado en temas bursátiles Ambitoweb.

En tanto, los bonos de la deuda pública de la Argentina arrancaron este lunes con bajas de hasta 3,5% en paralelo al desplome global. Las primeras posturas dan cuenta de retrocesos de bajas de 2,5% en el AL30 con legislación Nueva York y de 3,6% en el AL45. De esta forma se espera un nuevo salto del Riesgo País actual que podría acercarse a los 1000 puntos, publicó NA.

La Reserva Federal convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas y el presidente, Donald Trump, volvió a reclamar una baja de la tasa de interés.

Por su parte, el Banco Central de China devaluó el yuan 0,4%, lo cual tiene impacto directo en las reservas de la Argentina.

El desplome bursátil europeo quemó 890 mil millones en solo tres horas de operaciones, según la agencia Ansa.

Trump negó el domingo que planeara una liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado. Advirtió que no llegaría a un acuerdo con otros países a menos que se resolvieran los déficits comerciales.

“A veces tenés que tomar la medicina para arreglar algo», dijo el presidente a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. Los socios comerciales están «viniendo a la mesa» y «quieren hablar», añadió.

A partir del miércoles deberían entrar en vigor aranceles para sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea (20%) y China (34%). En tanto, los futuros de las acciones estadounidenses abrieron con una fuerte caída, lo que sugiere una continuación de la liquidación de dos días que borró miles de millones de dólares de los valores de las acciones después del anuncio de aranceles. Los inversores anticipaban otra semana turbulenta a medida que los socios comerciales globales reaccionaban a los aranceles más severos de lo esperado.


Fuente: Redacción Rosario

Tags: Argentina China Economía EEUU Política

Sigue leyendo

Anterior: La Municipalidad llevó música, ejercicio y recreación al hogar de ancianos San Lorenzo
Siguiente: Huerta urbana: ¿Qué detalles debemos tener en cuenta?

Historias relacionadas

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025
Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.