Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

DEFENSORIA DEL PUEBLO PIDE A BINNER QUE ATIENDA MILES DE RECLAMOS POR MULTAS MAL HECHAS

RADADRES, nadie los quiere, y su aplicacion seria ilegal.Las Defensoras del Pueblo Liliana Meotto y Liliana Loyola, recomendaron al gobernador Hermes Binner que dé respuesta a las denuncias ciudadanas por irregularidades en actas de infracción de tránsito...
Editor 16/03/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Defensoría del Pueblo pidió que el gobierno provincial atienda los miles de reclamos ciudadanos por multas de tránsito

Las Defensoras del Pueblo Adjuntas a cargo, Liliana Meotto y Liliana Loyola, recomendaron al gobernador Hermes Binner que, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, organice y publicite un sistema que permita recepcionar, dar curso y respuesta a las denuncias ciudadanas que señalan irregularidades en la confección de actas de infracción de tránsito.

El requerimiento se planteó mediante la resolución Nº 022 del 11 de marzo, a los efectos de analizar las actuaciones iniciadas por cualquier municipio o comuna y determinar el cumplimiento de la normativa vigente, con la posibilidad de determinar en cada caso las medidas individuales y colectivas que correspondieren.

Asimismo, se solicitó al gobierno provincial que declare nula de nulidad absoluta toda actuación iniciada por municipios y comunas en el marco de controles de tránsito efectuados por inspectores municipales o comunales en los que ellos no hayan procedido conforme artículo 70 de la ley nacional de tránsito Nº 24.449, a la cual adhiere la ley provincial Nº 11.583. Dicha normativa prevé que las actas de infracción deben elaborarse luego de haber detenido al vehículo en cuestión y en presencia del presunto infractor. El ciudadano se encuentra así ante la irrazonabilidad de un reclamo que no tiene fundamento jurídico o fáctico alguno, que es producto de la violación expresa de la delegación otorgada y que transforman la relación del Estado con los particulares en una disputa de “la palabra de la administración contra la palabra del administrado”.

La medida impulsada por la Defensoría se fundamenta en las innumerables consultas recibidas diariamente y resulta menester para la efectiva normalización que se impulsa desde el Estado provincial, la regularización de la situación de miles de ciudadanos santafesinos que han sido y siguen siendo objeto de imputaciones efectuadas en el marco de las irregularidades y deficiencias detectadas por esa Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Las autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en su calidad de autoridad de aplicación de la ley Provincial N° 11.583 y su Decreto Reglamentario Nº 2311/99 y conforme las facultades otorgadas por el Decreto Nº 1698/08, decidieron en razón de las desviaciones observadas y las consideraciones efectuadas, suspender los procedimientos de comprobación de infracciones e imposición de sanciones relativos a los controles auditados, tal como fue expresado por esa Agencia en la respuesta a un oficio enviado por la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo a la postura sustentada por la Defensoría del Pueblo, desde ahora, ante la presunción de irregularidades en las actas de infracción de tránsito, la ciudadanía debería efectuar las denuncias correspondientes a este tipo de multas directamente ante la Agencia Provincial de Seguridad Vial, ya fuera en sus oficinas de la ciudad de Santa Fe (Dique 1, Puerto Santa Fe, Elevador Terminal, Tel. 0342 457-2377/2511/4822), como en las de Rosario (Mendoza 1085, Tel. 0341 4721523/26). En los casos de agotarse esa instancia y, no contando el reclamante con una respuesta favorable, se podría recurrir a la Defensoría del Pueblo para que se evalúe cada caso en forma particular.

—
Prensa y Difusión
Defensoría del Pueblo
Provincia de Santa Fe
www.defensorsantafe.gov.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: LA ESCUELA DE CANOTAJE DE PGSM NO DETUVO SUS ACTIVIDADES DURANTE EL VERANO Y SUS ALUMNOS OBTIENEN IMPORTANTES LOGROS
Siguiente: SER DIFERENTE: OTAKUS, NUEVA TRIBU URBANA

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.