Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Cristina pidió «dejar de lado el odio» en el próximo aniversario del golpe militar

La presidenta se pronunció así en un acto que encabezó en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré, donde insistió en el mensaje conciliatorio

Editor 23/03/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La presidenta se pronunció así en un acto que encabezó en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré, donde insistió en el mensaje conciliatorio

La presidenta se pronunció así en un acto que encabezó en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré, donde insistió en el mensaje conciliatorio

La presidenta Cristina Kirchner se pronunció ayer a favor de que el 24 de marzo próximo, cuando se recuerde un nuevo aniversario del golpe de 1976, se apunte a “entender” y a “dejar de lado el odio”.

“Este 24 de marzo tiene que ser abordado desde el entender, desde saber convencer al otro, y si no se convence, paciencia, porque somos más los que nos hemos dado cuenta lo que nos pasó y por lo tanto no vamos a volver a cometer los mismos errores”, enfatizó.

La presidenta se pronunció así en un acto que encabezó en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré, donde insistió en el mensaje conciliatorio “No nos vamos a pelear, nos vamos a entender los argentinos de una buena vez por todas”.

“No podemos tener la soberbia de pensar que nunca nos equivocamos porque yo siempre digo que los que más responsabilidad tienen para que el cambio y la transformación sigan adelante son los que están convencidos de esa transformación y ese cambio, por lo tanto tienen la obligación de ser los más comprensivos y los que más entiendan”, advirtió.

Además, pidió “que aflore únicamente lo bueno y lo mejor” y “dejar de lado lo malo, lo feo, el odio”.

La mandataria afirmó que “la patria es de todos” y todos deben tener “los mismos derechos”, al tiempo que destacó su compromiso de seguir luchando “por la libertad y por más igualdad; por los más pobres, ese es el mandato de los 30 mil desaparecidos, de los que ya no están, de los que sufrieron”.

En el marco del recuerdo del golpe militar de 1976, la presidenta dejó inaugurado un laboratorio del centro de análisis de investigación y depósitos arqueológicos, así como la construcción de pasarelas para circular dentro de los cimientos de la vieja casa, donde quedará emplazado el Patio de la Memoria y otras áreas de contemplación, en homenaje a quienes padecieron los tormentos en uno de los más importantes centros clandestinos de detención y torturas de la zonas oeste del conurbano bonaerense.

Del acto participaron el intendente de Morón, Lucas Ghi; el titular del Afsca, Martín Sabbatella, y autoridades de los organismos de derechos humanos nacional y municipal, además de Carlos García, entre otros de los que pudieron escapar del centro clandestino, hoy convertido en un Espacio para la Memoria.

Videoconferencia. La mandataria dejó inaugurado, además, el paseo de la Memoria en Berazategui, mediante una videoconferencia con el intendente Patricio Mussi, y la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

Seguidamente anunció la enmienda material de los primeros 122 legajos correspondientes a trabajadores del Estado nacional desaparecidos y asesinados durante la dictadura. Lo hizo mediante el decreto 1.199 y ante la presencia de Martín Fresnede, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

En ese contexto, se comunicó mediante una segunda videoconferencia con la madre de Plaza de Mayo Tati Almeida, quien se encontraba en el Instituto Nacional Geográfico, para participar del homenaje a su hijo Alejandro Martín, desaparecido mientras trabajaba en el Instituto Geográfico Militar.

Asimismo, recordó especialmente a Juan Cabandié, padre del legislador porteño homónimo, que en la empresa estatal Entel figuraba ausente por abandono de trabajo pero, como aclaró la jefa de Estado, era un “detenido desaparecido”.

Informe original. Cristina recibió el original del informe de la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas (Conadep), que se conformó por iniciativa del ex presidente Raúl Alfonsín y que ahora quedará en custodia de la Presidencia. Al respecto, dijo que ese documento histórico “no es patrimonio de ningún sector”, y agregó que “cuando se expulsa un gobierno elegido por el pueblo, cuando se cierra un Parlamento no se atenta contra ningún partido, sino contra la democracia, la forma de vida en la que queremos vivir los argentinos”.

Al acto fueron invitados ex integrantes de la Conadep, como la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, quien dijo que por cuestiones familiares no pudo asistir, y la ex dirigente del Frepaso Graciela Fernández Meijide.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Bonfatti quiere crear un impuesto a las empresas que contaminan
Siguiente: TUBOMEC reparó a nuevo la primer autobomba de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.