Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Cine y Video

CRISTIAN GAUNA: «EL CINE: UNA PASION QUE MUEVE MONTAÑAS»

Entrevista a Cristian Gauna, mentor del Festival internacional de Cine Gualeguaychú 2009... 
Por: Anabel Varela Donnet

Editor 11/02/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Anabel Varela DonnetPor: Anabel Varela Donnet
especial para NUEVAREGION.com

Periodista especializada en cine
Gestión Cultural e Institucional

Entrevista al Sr. Cristian Gauna

El cine es una herramienta cultural que da pizcas de una infinidad de disciplinas artísticas: actuación, vestuario, filmación, gráfica, dibujo, diseño, iluminación, música, maquillaje, guión… entre otros. Y es un privilegio muy grande para todo nosotros, los del “litoral Argentino”, contar con un soñador como Cristian Gauna.

Por eso, a pocos días del II FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL GUALEGUAYCHU,  entrevistamos al  mentor de este evento que promete estampar un hito cultural en la ciudad enterriana del carnaval.
 

     Cristian Gauna es un artista apasionado que no delimita su accionar  simplemente a los momentos de inspiración creativa sino también al sudor que suscita la gestión cultural para su ciudad natal. 

     Uno de esos raptos de agitación inquieta promovió el deseo de hacer un festival de cine, tal como el del Mar del Plata pero a orillas del río Gualeguaychú.  “Los orígenes de este festival son una serie de hechos que ocurrieron en los últimos años de  mi vida  que me llevaron a conocer el mundo del cine y el pensar lo bien que le vendría a mi ciudad una propuesta cultural diferente como el Festival de MAR del PLATA, luego de encantarme  con lo que éste provoca en la ciudad y su gente”. 

     Así fue como el devenir del destino lo llevó a participar del Festival de Cortos en Oberá, Misiones, donde conoció al que sería su mano derecha en la realización del sueño: Néstor Granda. Finalmente en “el 15 de enero de 2008, avalados por la dirección de CULTURA de la Municipalidad de Gualeguaychú y el auspicio del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, declaramos abierta la convocatoria para el 1 FESTIVAL que se realizó el 21 y 22 de febrero de 2008.”

     Este primer paso fue más que exitoso ya que se recibieron 58 cortometrajes y el objetivo central se cumplió ampliamente.  “Nosotros ideamos al Festival como un espacio donde ver buen cine; encontrarnos con la gente que hace el cine; difundir las realizaciones; conocer nuevos artistas; hacer del festival una propuesta, no nueva pero sí distinta: ya sea por el entorno, por la ciudad, en fin, que sea el Festival Entrerriano, el festival Internacional del Litoral Argentino”

     Los números indican que estos sueños se están cumpliendo ya que para esta II Edición se recibieron más de 400 producciones oriundas de 11 países (Brasil; Sudáfrica; Suiza, Taiwán, España; Chile; México). Y tanta es la voluntad  que de dos días que duró aquel primer festival este año serán 6 días a pura pantalla gigante. “Hay que recordar que el primer festival no tuvo mayormente difusión, lo hicimos casi sin promoción y se realizó con muy bajo presupuesto. Además los films eran cortometrajes pero ahora ampliamos el tiempo lo cual nos da margen no sólo para más proyecciones -Cortos y Largometrajes-  sino también para actividades paralelas como  la capacitación”

     Para finalizar le preguntamos a Cristian si no era muy complicado posicionar el FESTIVAL cuando ya existe el poderoso marplatense. “En realidad el Festival de Mardel es como una meta de cualquier realizador porque obtener un premio en ese festival es un logro más que importante. Nosotros aspiramos a eso: a generar una imagen pública entre los realizadores de que el premio del Mejor Film en el Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú, es un premio que da prestigio. Creo que tan errados no estamos…”.

     Es lógico que el resultado de este Festival de Cine Internacional sea el prestigio internacional porque es, al fin y al cabo, la cosecha final de los hombres que construyen realidades con la pasión compartida.

COBERTURA ESPECIAL: MAS NOTAS SOBRE CINE CLICK AQUI

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: TRIATLON 2009 «COMBATE DE SAN LORENZO»
Siguiente: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUALEGUAYCHU 2009

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio
  • Astronomía

Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio

Irene Schmidt 19/03/2025
PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional
  • Cine y Video

PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional

Editor 31/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.