Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

Credo del Investigador por el científico Juan T Lewis

Lewis: "Creo en la existencia de la Verdad"... "Creo que el hombre puede y debe llegar a conocer la Verdad"

Editor 22/09/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Lewis: "Creo en la existencia de la Verdad"… "Creo que el hombre puede y debe llegar a conocer la Verdad"

El conocimiento intelectual, del cual el conocimiento científico forma parte, no es tampoco la única forma de conocimiento. Todas las formas de conocimiento están relacionadas. Si sólo vemos la diferencia, y no vemos la relación, no es porque la relación no exista. Nada existe aislado. Todo está en relación.
¿es esto un "credo"?
puede ser…
¿pero… quién tiene "la verdad"?

Comparto con Uds. el "credo" de un científico muy despierto, muy querido y muy original que conocí "allá lejos y hace tiempo".
Puede decirse de él (y no es poco), que trataba de despertar a los estudiantes frente a los intentos robotizadores del sistema…
un abrazo
Ing. Daniel León


El Dr. Houssay fue especialmente invitado para hablar en la inauguración, y dijo al referirse a John: "El director de este Instituto es un hombre dedicado a la cultura más alta con fervor apostólico; un argentino inteligente y trabajador, movido por una heroica vocación y una fe inquebrantable en la bondad de la Ciencia y en las tradiciones y el destino de nuestro país. Es un eminente fisiólogo, un altruista, y posee tal suma de altas cualidades que raramente pueda encontrarse una igual en un solo individuo". La serie de oradores fue cerrada por John, cuya intervención fue reportada como sigue (Ciencia e Investigación 5(1):39, 1949):

El Dr. Lewis, en una brillante charla, enfatizó el hecho de que un instituto de investigación médica era el instrumento necesario para alcanzar el conocimiento científico – un instrumento hecho de recursos materiales y del factor humano; este último, que es esencial, no puede trabajar aisladamente, sin colaboración, porque el trabajo científico ya es imposible como actividad individual: se ha convertido en una actividad social. Y continuaba: Los institutos científicos son las células vitales de la Universidad. Se requiere una visión generosa para equiparlos con los recursos necesarios, una visión que comprenda su importancia pueda ver sus dividendos invisibles – la producción científica que sólo da sus frutos para el bien común. El conocimiento científico puede usarse para bien o para mal. Hasta ahora, los resultados de la investigación científica en el campo médico se han usado para bien. Así como hay una ética médica fundada en un sentido de responsabilidad y en la necesidad moral de buscar el bien del paciente sobre toda otra consideración, y en la hermandad profesional como principio de conducta, así también debemos descubrir la ética del científico. Esta ética puede ser resumida en los siguientes conceptos, que constituyen lo que podríamos llamar el
 

Credo del Investigador

• Creo en la existencia de la Verdad.

• Creo que el hombre puede y debe llegar a conocer la Verdad.

• Creo que la Ciencia es uno de los medios que conducen a la Verdad, sin excluir ni ser excluído por los demás medios.

• Creo que la Ciencia, por una serie de aproximaciones, da un conocimiento verdadero, cada vez más preciso, de aspectos cada vez más amplios del universo.

• Creo que el fin primordial de la Ciencia es el saber, y que las aplicaciones útiles de la Ciencia son producto de la búsqueda desinteresada de la Verdad.

• Creo que la integridad intelectual es indispensable para lograr la Verdad.

• Creo que la integridad moral es indispensable para trabajar con provecho en la Ciencia.

• Creo que la verdad científica se conquista sólo por una labor ardua y continuada.

• Creo que todo trabajo, por pequeño que parezca, debe ser hecho con la máxima perfección.

• Creo que todo hombre debe contribuir al bien común, y que la labor del hombre de ciencia debe servir sólo para el bien común de la Humanidad.

Juan T. Lewis

—-

Nuevaregion.com agradece el "Credo del investigador" a nuestro lector el Ing. Daniel León
 

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: SILO: Homenaje en Canal 26. Invitada: Lía Méndez.
Siguiente: Jóvenes libaneses rosarinos en el EIDA 2011

Historias relacionadas

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo
  • Tecnología

De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo

Redacción 07/05/2025
Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar
  • Tecnología

Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.