Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Crece el apoyo internacional a Argentina tras el fallo en favor de los fondos buitre


El fallo generó repudio de organismos internacionales como el Parlasur y la Celac. Pero también de miles de ciudadanos alrededor del mundo

Editor 23/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El fallo generó repudio de organismos internacionales como el Parlasur y la Celac. Pero también de miles de ciudadanos alrededor del mundo

El fallo de la Corte suprema estadounidense en perjuicio de la Argentina y en favor de los fondos buitre generó preocupación y el consiguiente repudio por parte diferentes organismos internacionales que expresaron su apoyo a la Argentina.

Por su parte, el presidente uruguayo, José Mujica sostuvo hoy que los fondos buitre pretenden quedarse con los recursos de Vaca Muerta y "comerle su petróleo a la Argentina", al tiempo que instó a redoblar el respaldo al país frente a las exigencias del capital especulador.

En tanto, el Parlasur tratará en su próxima sesión del 7 de julio una declaración que propone que este órgano legislativo del Mercosur, pueda “expresar su apoyo y solidaridad con la República Argentina ante el ataque especulativo promovido por los ‘fondos buitre’ NML Capital Ltd., Blue Angel, Aurelius, cuyas exorbitantes e injustas pretensiones económicas, han sido convalidadas por el sistema de justicia de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Asimismo, el documento manifiesta la preocupación “por el impacto negativo regional y global que se derivan de la interpretación y decisión de los tribunales norteamericanos a favor de los fondos buitre, por las adversas consecuencias que tendrá este fallo sobre las futuras reestructuraciones voluntarias de deuda soberana y la estabilidad de los mercados financieros”.

El texto de declaración también insta a que los países que integran el Mercosur "se pronuncien contra las prácticas extorsivas de los fondos buitre y se comprometan a impulsar mecanismos jurídicos internacionales que fortalezcan la posición de los estados nacionales frente a los ataques de los fondos especulativos”.

Por otro lado, los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) también expresaron mediante un comunicado su respaldo a la posición Argentina frente al reciente fallo judicial que beneficia a un grupo minoritario de tenedores de títulos de deuda.

Los Estados miembros de la Celac reiteraron lo expresado en la Declaración de La Habana, adoptada por la II Cumbre de la Celac (28 y 29 de enero de 2014) en la que consideraron “necesario” contar con “instrumentos que posibiliten acuerdos razonables y definitivos entre acreedores y deudores soberanos”.

“Consideramos indispensable para la estabilidad y predictibilidad de la arquitectura financiera internacional, garantizar que los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores en el marco de los procesos de reestructuración de las deudas soberanas sean respetados”, recordaron desde la Celac a través del comunicado.

El presidente uruguayo, José Mujica sostuvo que los fondos buitre pretenden quedarse con los recursos de Vaca Muerta

Anteriormente, el Fondo Monetario Internacional (FMI), había asegurado que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, de no intervenir en el caso entre Argentina y los fondos buitre, "dará probablemente a los acreedores, mayor ventaja y hará al proceso de reestructuración de deuda más complicado".

Por un lado, sostuvo que "al permitir a los holdouts interrumpir el flujo de pagos a los acreedores que participaron de las reestructuraciones, las decisiones desalentarán probablemente a los acreedores, de participar en una reestructuración voluntaria".

En tanto, organizaciones populares de America Latina y porteñas repudiaron el fallo de la Corte Suprema de EEUU y apoyaron la postura del gobierno al tiempo que destacaron "la inclaudicable lucha emprendida primero, por Néstor Kirchner y luego Cristina Fernández".

Igualmente, destacaron que "somos conscientes de que los fondos buitre, como expresión más aberrante de la especulación financiera, con sus aliados internos como voceros, quieren, en esta batalla política, provocar una acción ejemplificadora contra el gobierno y el equipo económico que coordina Axel Kicillof".

Y agregaron que "no se bancan 11 años de autonomía y defensa de la soberanía".

A su vez, desde la Asociación de Defensores del Pueblo (Adpra) adhirieron a la resolución dictada por la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina e hicieron suyos los términos difundidos por la Defensoria de de la Nación que “tan solo pretende impetrar a nuestra Administración la adopción de todas las medidas que fueren necesarias para evitar una nueva crisis por la deuda externa”.

Y a la vez, “intenta formular un llamado a la reflexión a todos los responsables externos de este suceso para que sus actos hagan a un mundo y a un país más justo en este caso pues, de acertar los vaticinios públicos de economistas y juristas, aquellos coadyuvarán a la consagración de la aventura bursátil en pos de un desmedido lucro a costa de todo un país y de su gente”.

Asimismo ADPRA instó a la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), al Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO) y al Instituto Internacional del Ombudsman (IOI) a pronunciarse sobre la situación de Argentina entendiendo que “se trata de una situación que acecha a cualquier país del planeta”.

TELAM


El mundo repudia a los Fondos Buitre

El fallo generó repudio de organismos internacionales como el Parlasur y la Celac. Pero también de miles de ciudadanos alrededor del mundo


Foto: Ciudadanos Británicos también repudiaron a los fondos buitre. En Reino Unido hay una legislación específica contra ese tipo de especulación salvage que puede afectar el desarrollo de los países.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Central regresa a los trabajos con la pretemporada en Arroyo Seco
Siguiente: Maradona le contestó a Grondona: La pelota no se mancha, aunque algunos se la quieran comer

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.