Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Bienestar
  • Interés General
  • Salud

CONSEJOS PARA CUIDAR A LOS MÁS CHICOS EN EL AUTO

Director 08/01/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Tan solo una frenada brusca puede causar graves lesiones en los niños si viajan desabrochados en el auto.

Es por esto que, el uso de sillitas bien colocadas y ajustadas al vehículo reduce los daños e incluso en ocasiones pueden evitar la muerte. Por esta razón, los expertos de Gulf Oil brindan consejos para poder usarlas correctamente y así proteger a los más chicos.

NUEVAREGION.COM · Cuidados y Salud

Las sillitas, butacas, boosters o huevitos, se diferencian no sólo en tamaño sino en la forma en que se instalan y en la manera en la que sujetan al niño, con arnés o cinturón de seguridad de acuerdo al peso y edad del menor. Según un informe del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil (PERSI) en Latinoamérica la mayoría de las sillas para niños se rompen ante impactos, por lo que es fundamental ser precavidos a la hora de colocarlas en el auto.

Debido a los posibles impactos laterales, la zona más segura para llevar a un niño es la butaca central trasera. Lo ideal es que esté atado con los cinturones inerciales de tres puntos. Sin embargo, en ese sector, la mayoría de los autos cuenta con un cinturón que dificulta que la butaca infantil quede perfectamente abrochada y hace que la butaca detrás del acompañante se convierta en la parte más segura para el menor.

Recomendaciones:
La silla tiene que quedar perfectamente atada a la butaca del auto para eliminar todo tipo de movimiento entre ambos, tanto para los costados como para arriba.

Para prevenir una lesión cervical, el cambio de sillita a un amoldador debe analizarse solo cuando la altura del niño permita la correcta sujeción con el cinturón de seguridad.

La banda diagonal del cinturón nunca debe estar por encima del cuello y la horizontal debe ajustarse lo más bajo posible sobre la cadera.

Para poder ajustar el cinturón de seguridad a la sillita correctamente se deben seguir las instrucciones de quien la fabricó.

El sistema de retención infantil deben ser acorde a la altura y al peso del bebé.

La silla debe ir a contramarcha para que este más protegido si hay un accidente.

Cuando hay que hacer trayectos cortos, muchas veces los bebés no lo soportan y empiezan a los gritos y llantos. Los padres para intentar calmarlo, lo traen consigo al asiento delantero pensando que el trayecto es corto y de poca duración. Ante esta situación, es fundamental recordar y entender que no importa cuán largo sea el recorrido, el peligro siempre está latente.

Gulf Oil te cuida en tu andar. Esta vez, la marca brinda información para que los más chicos puedan viajar seguros junto a su familia.

RELACIONADOS

Tags: Bienestar

Sigue leyendo

Anterior: VIDEO: Cosecha de Trofeos desde el primer año de la Escuela de Fútbol «Puerto Unido»
Siguiente: Embargo de cuenta sueldo: un negocio financiero a costa de los trabajadores.

Historias relacionadas

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores
  • Bienestar

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores

Editor 09/05/2025
Descubren en el aceite de oliva un efecto inesperado para la salud
  • Bienestar

Descubren en el aceite de oliva un efecto inesperado para la salud

Editor 09/05/2025
¿Todo el mundo tiene SIBO?
  • Bienestar

¿Todo el mundo tiene SIBO?

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.