Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

OBVIO: LA SOCIEDAD RURAL SE OPONE A LA ESTATIZACION DEL COMERCIO DE GRANOS

El Gobierno eliminaría las retenciones, claro, pero también el negocio de intermediación de los grupos económicos... "RECHAZAMOS ESTATIZAR LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS" manifiesta la Sociedad Rural de Rosario...

Editor 04/03/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Gobierno eliminaría las retenciones, claro, pero también el negocio de intermediación de los grupos económicos… «RECHAZAMOS ESTATIZAR LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS» manifiesta la Sociedad Rural de Rosario…


El Domingo 8 de Febrero comenzó una Encuesta en NUEVAREGION.COM, la cual sigue activa y la posición que va ganando es la de estatizar. La encuesta es pública, abierta, cualquiera puede votar, una vez. Unos días después el tema comenzó a ocupar tibiamente más espacio en los grandes medios. Hasta la última semana en la que el Gobierno Nacional comentó la posibilidad….

Hoy Miércoles 4, «Estatizar» lidera la votación con más del 36%

Ahora el tema es primera plana y la discusión toma vuelo ya que la eliminación de las retencions, de este modo también eliminaría la intermediación de los pool sojeros. Se les termina el negocio. Esto no es nuevo, y se venía barajando la posibilidad de la nacionalización del comercio exterior de granos desde hace meses…
Quizá esta discusión flexibilizó al «campo» y firmaron el acuerdo de estos días pasados

Finalmente en nuestra región la Sociedad Rural de Rosario toma posición:


«RECHAZAMOS ENÉRGICAMENTE LA POSIBILIDAD DE ESTATIZAR EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS».

La SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO manifiesta su enérgico rechazo a cualquier intento del Gobierno Nacional de estatizar el sistema de comercialización de granos debido a las terribles consecuencias que causará esta nueva intervención a la producción agropecuaria.

De acuerdo a lo que confirma el vocero no oficial del matrimonio Kirchner en su columna dominical, funcionarios del ministerio de la Producción estarían trabajando en un nuevo proyecto con la intención de conformar una nueva Agencia Estatal de Comercialización de Granos.

De acuerdo a lo publicado, sólo a través de la conformación de esta Agencia de Comercialización el Estado estaría dispuesto a eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, desviando así el punto central: una nueva y más profunda intervención sobre la producción y comercialización agropecuaria. Los derechos de exportación ya no serían necesarios dado que lo que se pagaría al productor en el mercado interno sería un precio arbitrario y antojadizo, absolutamente divorciado de los precios internacionales.

El artículo intenta distanciar a este nuevo sistema que el Estado intentaría implementar, de la ONCCA, el IAPI o la junta de granos  de principios del siglo XX, asemejándolo con el sistema de operaciones de otros países del primer mundo. Aunque la nota aclara que “la nueva agencia estatal sólo abarcaría en una primera etapa la comercialización de los principales cereales y oleaginosas: trigo, maíz, girasol y soja” (diario Página 12 – 01/02/09.)

Este nuevo sistema estatizado y monopólico sólo busca tener ingerencia a la hora de comercializar lo producido (es decir, participar sólo en las ganancias), mientras que en ningún momento se hace mención al establecimiento de verdaderas políticas agropecuarias que atienda las necesidades del sector y le devuelva la competitividad que había alcanzado a nivel nacional e internacional; impulsando de esa forma el importante crecimiento económico que había alcanzado el país en su conjunto de la mano del campo.

La consecuencia inmediata se observará en el alejamiento de los habituales compradores de productos agropecuarios argentinos ante el temor de que nuestro país deje de ser un proveedor confiable, perdiendo así participación en los mercados internacionales.

Esta supuesta intención de estatizar el comercio de granos no es más que la necesidad que le urge al Gobierno Nacional de “armar su caja”, desalentando una vez más a la producción agropecuaria de nuestro país. De esta manera, será cada vez más profunda la crisis que actualmente atraviesan los pueblos del interior, las industrias y las economías regionales.

 
SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO.
Dpto. de Prensa.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Puerto ganó un partido con coraje, argumentos y lleno de gloria
Siguiente: «Jornadas de Finalización de Temporada de Verano e inicio de Actividades Recreativas y Educativas del 2009”

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.