Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • POLITICA

Cómo es el plan para impulsar obras públicas de cooperativas sociales

Editor 04/11/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Cómo es el plan para impulsar obras públicas de cooperativas sociales

Para este fin se promueve dispone el otorgamiento del 30% de la Obra Pública Nacional bajo la modalidad de contratación que corresponda.

El Gobierno convoca a las organizaciones de la economía popular para designar representantes que estarán a cargo de administrar fondos públicos para obras de infraestructura barrial. De acuerdo al decreto 728 publicado este viernes, se dispone que el 30 por ciento de la obra pública nacional de hasta 300 millones de pesos quede en manos de las cooperativas de trabajo de la economía popular.

La iniciativa encomienda “a los y las integrantes del Consejo de la Economía Popular y el Salarios Social Complementario a promover una Agenda para la institucionalización y el Desarrollo de la Economía Popular, la que tendrá como objetivos el fortalecimiento productivo, la formalización de los trabajadores y las trabajadoras y el fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de la Economía Popular”.

Para este fin se promueve dispone el “otorgamiento del 30 por ciento de la Obra Pública Nacional bajo la modalidad de contratación que corresponda, en la realización de obras de hasta $300 millones de pesos, monto que será actualizado conforme lo disponga la autoridad de aplicación, y tomando como indicativas las especialidades de dichas Cooperativas”. “En todos los casos la obra se realizará bajo la modalidad de contratación que corresponda”, agrega el texto en sus considerandos.

La medida, que incluye varios guiños a las organizaciones populares cercanas al oficialismo, le garantiza así un porcentaje de las obras de infraestructura pública a las cooperativas de la economía popular. Esta medida apunta a, entre otro tipo de obras, aquellas de mejoramiento en barrios populares.

El decreto le otorga también preferencia en las compras del Estado a las empresas que contraten personas que perciben planes sociales. Ese margen de preferencia para los oferentes contará con un mínimo del 5 por ciento de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al programa “Puente al empleo”. Se trata de empresas que hayan incorporado a su nómina a quienes perciben un plan social y que se sirven del beneficio de contribuciones patronales reducidas y la posibilidad de descontar durante un año el monto de ese programa social del salario.

El decreto también establece un techo a los cupos del programa Potenciar Trabajo, establecido en los 1.350.000 beneficiarios actuales. No habrá nuevas altas y las bajas de titulares que se den tampoco podrán ser reemplazadas. Se establece además que el “ahorro que eventualmente se produzca será destinado a las unidades de gestión productiva, exclusivamente para la adquisición de bienes de capital”. Es decir, para la compra de máquinas y herramientas que Desarrollo Social entrega a cooperativas de trabajo o emprendimientos individuales.

RELACIONADOS

Tags: Alberto Fernández Argentina

Sigue leyendo

Anterior: Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 04 de noviembre
Siguiente: China creará nuevas oportunidades para todo el mundo con su propio desarrollo, afirma Xi

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.