Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Cómo divertirse sin dejar de lado una temática perturbadora

Es lo que logra la propuesta del grupo "El Eslabón Perdido". Laura Bruzzo teje "Criadas para nada" con retazos de "Las Criadas" de Genet y "La Moribunda" de Urdapilleta y Tortonese.
Editor 23/10/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Es lo que logra la propuesta del grupo «El Eslabón Perdido». Laura Bruzzo teje «Criadas para nada» con retazos de «Las Criadas» de Genet y «La Moribunda» de Urdapilleta y Tortonese. Es lo que logra la propuesta del grupo «El Eslabón Perdido». Laura Bruzzo teje «Criadas para nada» con retazos de «Las Criadas» de Genet y «La Moribunda» de Urdapilleta y Tortonese. Una aristócrata venida a menos que se resiste a reconocer su deterioro económico. La obra puede verse todos los viernes a las 21 en el «Cultural de Abajo». E.Ríos y San Lorenzo.

Si hay algo apasionante en la historia de los procesos creativos que el teatro genera desde su existencia, es ese rumor de textos que sobrevuela más allá de los tiempos y las generaciones un horizonte de nuevas lecturas. Textos de una solidez y un entramado poético como «Las Criadas» de Jean Genet, escrito en 1947, parecieran seguir resonando a lo largo de las ya incontables versiones que se han representado de este autor «maldito». Hace unos días se pudo ver en Rosario una de las últimas producciones del prolífico y siempre renovado Daniel Veronese: «Espía a una mujer que se mata»; donde enhebraba finamente en la textura de Tío Vania de Chéjov, algunos pasajes de la ya mítica obra de Genet.

En el caso de «Criadas para nada», estrenada recientemente por la «Compañía Teatral El Eslabón Perdido» que dirige una investigadora de la talla de Cristina Carozza; el texto de «Las Criadas» dialoga con «La Moribunda» de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese y se transforma en un nuevo texto escrito por Laura Bruzzo.

A la hora de experimentar con materiales tan potentes desde el punto de vista de la dramaturgia, el amante del buen teatro siempre exige que no se lo excluya de ese intrincado romance entre el creador y su búsqueda; romance muchas veces reservado exclusivamente para deleite de los actores y directores.

En el caso de «Criadas para nada», se produce uno de esos acercamientos no muy frecuentes en que tanto el espectador informado como aquel que no necesariamente debe conocer los códigos de las nuevas poéticas, se llevan una porción sabrosa de un producto que invariablemente los hará divertir sin dejar de adentrarse en una temática perturbadora.

En todo caso la claridad con la que el Grupo «El Eslabón Perdido» viene desarrollando el tema del humor, sirve como soporte para generar esta química tan necesaria entre la producción de sentido y la recepción.

En «Criadas para Nada», estamos invitados a compartir la intimidad de la Señora María de las Mercedes Fontán; una aristócrata venida a menos que se resiste a reconocer su deterioro económico, y sus dos criadas María Eugenia «Marichu» y su hija Soraya.

Tres mujeres ancladas en una fortaleza imaginaria que las aísla del mundo exterior y de sus propias inseguridades; tres seres que juegan el ritual del amo y sus servidores, intercambiando los roles y haciendo circular una ridícula huella de un poder que las consume en un juego perverso. Mucho de la sexualidad y el tema de la fragmentación de la identidad de estas por momentos desvalidas criaturas; se cuelan por las rendijas de una sombría mansión desvencijada. Un postergado y feliz retorno a la escena local de la actriz Claudia Piccinini que recompone la matriz original del personaje de la Señora de la obra de Genet, con toda la complejidad que le exige uno de los personajes claves en este nueva apuesta dramática.

María del Carmen Sojo como la Criada madre, sobrevuela anteriores actuaciones para alcanzar un registro de cuidadosa precisión en la construcción de un personaje tan esperpéntico.

Por su parte, Claudia Simón que nos había sorprendido en «Jardín de Otoño», ratifica la ductilidad de una actriz que puede cargarse diferentes personajes en muy poco tiempo. Detrás de todo, cuidando los detalles de una puesta que cuenta con los objetos escenográficos justos y la ambientación musical que por momentos la dota de una dinámica particular; la directora Cristina Carozza.

«Criadas para nada cuenta» con la Asistencia de Dirección y Producción de Claudia López; y ha convocado a un número de importantes asesores que colaboraron con el grupo en la construcción del armado escénico yen el entrenamiento del grupo actoral. El asesoramiento de objetos estuvo a cargo de la titiritera Laura Zamboni; de la plástica escénica se ocupó la actriz Lucrecia Moras.

Gentileza: Rosario 12 (www.pagina12.com.ar)

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Diserta el Ecologista mejicano Enrique Leff
Siguiente: Vialidad Nacional construye 10 kilómetros de colectoras en la Circunvalación de Rosario

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.