Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PARAGUAY · Casa Paraguaya
  • RECETAS

Cocina paraguaya: delicias a base de maíz.

La cocina paraguaya tiene un origen neolítico con presencia de varias etnias, con mayoría de Tupí-Guaraní. Luego vino la influencia de la cocina española con la conquista y la portuguesa por varias invasiones y por ser limítrofe con Brasil

Editor 12/11/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La cocina paraguaya tiene un origen neolítico con presencia de varias etnias, con mayoría de Tupí-Guaraní. Luego vino la influencia de la cocina española con la conquista y la portuguesa por varias invasiones y por ser limítrofe con Brasil

En la gastronomía paraguaya se utiliza mucho la mandioca y el maíz, es de destacar que también los porotos, ya sea en ensaladas o sopas (porotos negros y blancos), la mandioca hervida (caliente) reemplaza al pan en la mesa diaria.


Siempre hay música y bailes en el escenario del stand.

¿Qué comemos hoy?
Este año, al pasear por el stand gastronómico de los hermanos paraguayos, pudimos observar la multitudinaria concurrencia y nos preguntamos…. ¿qué comemos hoy? Gonzalo Mineur y Alicia Costa nos ayudaron a responder esta incógnita…. “Acá en el stand de Paraguay se ofrece una amplia variedad de platos y para todos los gustos, los  platos típicos son: sopa paraguaya, mbeyu, bori- bori (sopa con bolitas de harina de maíz), empanadas de harina de maíz y mandioca rellenas de carne, croquetas, chipa, carne vacuna y cerdo asado”

Se consumen muchos guisos, y sopas, una de las más ricas es la realizada con base de verduras a la que se agrega carne picada remojada en agua fría y se sirve con “tortillitas” que se hacen con una mezcla de huevos, leche y harina de trigo y a las que se puede agregar queso. La sopa paraguaya es infaltable en cualquier fiesta (casamientos, compromisos, cumpleaños, navidades, fin de año, etc.). Es típico la “cabeza de vaca enterrada” en las fiestas de casamiento y quinces.

Para aquellos amantes de los refrescantes tragos frutales, Paraguay ofrece Aristócrata, la vedette con la que se preparan todos los tragos, Chucha (piña con Aristócrata), Alaha (miel con aristócrata).

CHIPA · Receta
Como bien todos saben, uno de los platos característicos del Paraguay es el chipa, acá te enseñamos como hacerlo.


CHIPA Caburé, una de las especialidades de la Casa Paraguaya

Ingredientes

• 2k de almidón
• 1kg de maíz harinado
• 1k de queso (tipo queso rústico de campo, entre fresco y seco)
• 500g de grasa (manteca de cerdo)
• ¾ litro de leche
• 1 docena de huevos
• sal y semillas de anís a gusto

Procedimiento

Batir en un bol el huevo y la grasa, luego agregar el queso desgranado con la mano o cortado en pequeños cuadraditos, junto con la leche salada, mezclar todo muy bien y agregar el almidón y el maíz con el anís. Mezclar todo junto, dejar un rato tapado con un paño y luego amasar y dar la forma deseada, ya se de pancitos alargados o de roscas, pequeños o grandes. Cocinar en el horno hasta que estén dorados.

Chipa Caburé
En el stand se ofrece también una variante llamada «Caburé» por la forma de cocerlo.
Como pueden ver en la foto superior, acomodan la masa abrasando un palo de madera y luego lo ponen sobre brasas y lo van rotando hasta que está cocido y a punto.
Han construido dos dispositivos que les permite cocer simultáneamente 10 chipa en cada uno.
En la foto se puede ver en primer plano los chipa ya cocidos y más atrás los que están aún sobre las brasas en el otro dispositivo.

GALERIA DE FOTOS

ALBUM PARAGUAY CASA PARAGUAYA EN COLECTIVIDADES 2008

GALERIA GLOBAL DEL ENCUENTRO 2008

Por Maríangeles, Victoria, Gabriel.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Recomendaciones para evitar golpes de calor
Siguiente: LIBANO: Eventos Culturales de la Sociedad Libanesa de Rosario

Historias relacionadas

Huevo: energía y nutrición
  • Bienestar

Huevo: energía y nutrición

Redacción 08/08/2024
Los Secretos de la Abuela: Cómo preparar leche de quinoa
  • Bienestar

Los Secretos de la Abuela: Cómo preparar leche de quinoa

Redacción 25/06/2024
Juan José Cabanellas: «Un sorbo de Ratafía es beber la esencia de toda esa naturaleza que nos hace bien»
  • Argentina

Juan José Cabanellas: «Un sorbo de Ratafía es beber la esencia de toda esa naturaleza que nos hace bien»

Editor 10/12/2022

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.