Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • CHILE
  • Opinion
  • POLITICA
  • Sociedad

Chile. Gabriel Salazar: «Estamos en una bifurcación entre una tendencia institucional y una tendencia ciudadana»

Editor 15/12/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Chile. Gabriel Salazar: «Estamos en una bifurcación entre una tendencia institucional y una tendencia ciudadana»

Publicamos el vídeo con la conversación sostenida por el editor y miembro del Observatorio Humanista de la Realidad Psicosocial, José Gabriel Feres, con el Premio Nacional de Historia, Profesor Gabriel Salazar, en el marco de los Diálogos de la 9° Primavera del Libro organizada por los Editores de Chile:

Antes de terminar la entrevista y como última pregunta, José Gabriel Feres le consulta al historiador «¿Qué recomendarías tu para este momento?«,  ante lo cual Gabriel Salazar responde algo inédito, que no le habíamos escuchado antes, al menos con tanta convicción y lucidez. Acá transcribimos su respuesta:

Gabriel Salazar: «Hoy día este movimiento ciudadano, no está siendo masacrado por el Ejército, pudiendo haberlo estado…

…Nuestro enemigo está claro: es toda la clase política; la ciudadanía (chilena) rechaza a los políticos, lo señalan todas las encuestas. Hoy el enemigo no es -como en los años sesenta o setenta- el capitalismo, el imperialismo, la burguesía, no, hoy -de acuerdo a lo que se grita en las calles- es la clase política.

En consecuencia, lo que tenemos que hacer es asumir que el proceso se ha dividido entre un proceso constitucional -no constituyente- que han organizado los políticos para sí mismos…  …de acuerdo a la Constitución Política del 80… y por otro lado, el proceso callejero del 18 de Octubre y varios meses después, …que con la pandemia se ha metido dentro de las casas y dentro de la cabeza y se ha puesto a deliberar en grande.

Estamos en esa bifurcación entre una tendencia institucional y una tendencia ciudadana, popular, callejera, deliberante, de Cabildo, de asamblea deliberante, etc… que apunta a construir una Asamblea Popular Constituyente.

En esa situación, hay que tomar partido: o seguimos en el juego de los políticos o actuamos por fuera con lealtad hacia una historia larguísima del Movimiento Ciudadano, del movimiento popular, para de una vez por todas llegar a ese momento en que la ciudadanía se exprese a sí misma dándose el orden público que ella cree que es lo mejor para ella misma. No para responder a ningún modelo impuesto…

…Es una oportunidad única ante la cual la ciudadanía tiene que optar y creo que está optando por esa gran Alameda que dijo Allende, por donde va el pueblo construyendo su futuro.»

PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Sociedad Tendencias

Sigue leyendo

Anterior: Video con Pablo Reguera: El Paro Sigue 24 hs luego de otra reunión sin acuerdo con las patronales
Siguiente: Red Pueblos Originarios acordó Documento final como cierre de su participación en 5to. Foro Humanista Latinoamericano

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.