Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Tecnología

Celulares y Seguridad: Argentina prepara una modificación obligatoria, ¿Cuándo llegará?

Editor 21/01/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Celulares y Seguridad: Argentina prepara una modificación obligatoria, ¿Cuándo llegará?

El Gobierno trabaja en una nueva medida para proteger la privacidad y seguridad de los smartphones. Entrá y enterate cómo funcionará.

El Gobierno le exigirá a las empresas de celulares que incorporen medidas de biometría para resguardar la seguridad y la privacidad de los datos. De esa forma, se busca evitar los casos de SIM Swap, en un contexto en el cual Argentina tiene casi 300.000 denuncias realizadas al mes por robo de información, hackeo o acceso a información personal. Conocé todo sobre la nueva medida.

¿Cómo será el cambio en los chips?

Se espera que para finales de este mes, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publique una resolución con las especificidades de la implementación del sistema biométrico que abarcará a todas las empresas de telefonía celular. Por el momento, lo único que está confirmado es que los usuarios tendrán que tener celulares que tengan disponible la función de verificación biométrica para poder acceder a este tipo de chips.

Antes, si el hacker tenía los datos personales de la persona a quien estaba tratando de robar, el proceso de cambiar la propiedad de la tarjeta SIM no era difícil. Con esta modificación, no solo se solicitarán datos como el nombre completo y el DNI, sino que se utilizará la biometría: huellas dactilares y reconocimiento facial.

¿Qué es el Sim Swapping?

Es una estafa en la que, utilizando las funciones de la tarjeta SIM, el hacker puede verificar un número de teléfono en otro dispositivo, y así ingresar a sus datos.

La persona que intenta clonar el chip necesita que la SIM original deje de ser válida, ya que no es posible tener el mismo número activado en varios dispositivos. Para lograr que la información de la SIM se elimine, el hacker denuncia a la empresa telefónica una supuesta destrucción o extravío de la tarjeta. Y finalmente consigue el acceso requerido.

 

RELACIONADOS

Tags: Celulares Hackers Seguridad Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Puerto: Incendio en la fábrica Jumbo Plast
Siguiente: PRECIOS: Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

Historias relacionadas

Generación Z: el poderoso consejo del multimillonario Mark Cuban para asegurar su futuro
  • Tecnología

Generación Z: el poderoso consejo del multimillonario Mark Cuban para asegurar su futuro

Redacción 13/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.