Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

CELULARES x Segundo: Al final las llamadas cortas salen más acaras que antes


Las compañías cobran un monto fijo por los primeros 30", y luego por cada segundo. El diputado Javkin asegura que esto perjudica al usuario y presentó un proyecto para...

Editor 14/03/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Las compañías cobran un monto fijo por los primeros 30", y luego por cada segundo. El diputado Javkin asegura que esto perjudica al usuario y presentó un proyecto para…

Las compañías de telefonía celular comenzaron a cobran un monto fijo por los primeros 30", y luego por cada segundo de llamada. El diputado Pablo Javkin aseguró que esto termina perjudicando al usuario y presentó un proyecto para que se modifique

Las compañías de telefonía móvil se adaptaron a la nueva resolución para cobrar las llamadas por segundo, pero los primeros 30 segundos tienen un costo fijo que termina encareciendo el precio final de la comunicación si es una llamada corta. El diputado Pablo Javkin presentó un proyecto para que las empresas eliminen esta modalidad.

Cuando un usuario logra comunicarse con su destinatario, el monto de esos 30 segundos de llamada es fijo, por más que una persona hable menos de ese tiempo. De esta manera, el costo termina siendo más caro que antes.

Según señaló el diputado Pablo Javkin en diálogo con Alberto Lotuf en el programa A diario (Radio 2), las compañías pusieron un precio alto y pidió que se elimine ese monto fijo.

"El monto para establecer la llamada cotiza en valores de $1 en Claro y $1,50 en Personal, cifra que sumada al acumulado de los segundos posteriores, arroja un valor por minuto superior al que se ofrecía antes de entrar en vigencia el nuevo sistema", explicó Javkin.

El diputado dijo que las comunicaciones de celulares en el país no está considerado como un servicio público y las empresas pueden poner el precio que quieran.

"Hicimos un pedido en la Cámara de Diputados para que la secretaría de Comunicación elimine la resolución del cobro del bloque de los 30 segundos y se comience a cobrar desde el primer segundo", detalló Javkin.

El 17 de febrero de 2014 la nueva modalidad de cobrar por segundo y no por minuto entró en vigencia, pero las empresas buscaron la manera de cobrar el monto fijo por los 30 segundos. De esta manera, los usuarios de telefonía móvil no obtuvieron ningún beneficio y están pagando más caro de lo que se esperaba.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Festival Folclórico le abrió las puertas a la unión
Siguiente: La provincia construirá planta de energía solar en San Lorenzo

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.