Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Casino: el municipio no cederá »gratis» los edificios públicos

El lugar donde irán las ruletas desvela a los urbanistas Serán resguardados los espacios verdes abiertos. Formarán una comisión para discutir alternativas. Las autoridades de la Secretaría de Planeamiento municipal no descartaron ayer que el Salón Naranja u otro edificio público pueda convertirse en la sede del futuro casino, pero advirtieron que "de ninguna manera el municipio lo cederá gratuitamente".
Editor 08/02/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El lugar donde irán las ruletas desvela a los urbanistas Serán resguardados los espacios verdes abiertos. Formarán una comisión para discutir alternativas. Las autoridades de la Secretaría de Planeamiento municipal no descartaron ayer que el Salón Naranja u otro edificio público pueda convertirse en la sede del futuro casino, pero advirtieron que «de ninguna manera el municipio lo cederá gratuitamente». Tanto el titular del área, Daniel Vidal, como el subsecretario, Antonio Ciancio, insistieron con la idea del Ejecutivo de que el mejor lugar para instalar la futura casa de juegos es el bulevar 27 de Febrero desde el río hasta la avenida Ovidio Lagos.

Las consideraciones fueron presentadas ayer en el marco de la VIII Jornada de Trabajo del Plan Estratégico Rosario (PER), de la que participaron funcionarios municipales, concejales, urbanistas y representantes de distintas entidades como el Colegio de Arquitectos, la Cámara de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, representantes de Agencias de Viajes y Turismo, vecinales y distintas ONG.

Si bien la reunión tuvo como objetivo principal empezar a definir el sector donde se radicará el futuro casino rosarino, las opiniones fueron múltiples y el llegar a un consenso unánime se tornó imposible.

Pero algo quedó en claro: la Municipalidad está convencida de que el mejor lugar sobre el que se puede emplazar la futura casa de juegos deberá estar instalada sobre el bulevar 27 de Febrero, en el área que se extiende desde el río hasta la avenida Ovidio Lagos.

El lugar donde irán las ruletas desvela a los urbanistas «Creemos que esta área del macrocentro sur de la ciudad es ideal para la radicación de este emprendimiento», consideró Vidal, al tiempo que destacó que el bulevar 27 de Febrero «se caracteriza por cumplir con excelentes condiciones de accesibilidad y disponibilidad de terrenos libres. En este sector se emplazan los parques Italia e Yrigoyen, y ubicar allí el casino permitirá conectar el Parque Independencia al resto de la actividad ribereña», señaló.

Si bien el funcionario indicó que «en principio los parques y espacios verdes están comprendidos dentro de las áreas que podrían llegar a utilizarse para radicar allí el casino», esa posibilidad fue rechazada unánimemente por quienes concurrieron anoche a la reunión del PER.

Y quien se encargó de dejar en claro que los edificios públicos como el Salón Naranja de la Rural, el Hipódromo y la estación de trenes Central Córdoba no se cederán gratuitamente fue el subsecretario Ciancio. «El proponer áreas públicas para radicar allí el casino se hace en visión de aprovechar los edificios públicos que están en esas áreas, pero de ninguna manera esas instalaciones se van a ceder gratuitamente», subrayó.

Visiones disímiles
Lo cierto es que lo que primó anoche en el encuentro fue la multiplicidad de visiones en cuanto al tema. Así, mientras la Municipalidad se inclinó por el macrocentro sur de la ciudad, hay varios urbanistas que sumaron otros sectores. Es más, mientras Vidal optó por creer que sería conveniente que al casino lo acompañe un centro de convenciones de «grandes dimensiones, capaz de alojar a 5.000 personas y en el que se puedan desarrollar múltiples eventos deportivos y culturales», el docente de la Cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Héctor Floriani, prefirió inclinarse por la posibilidad de que se construya un «hotel cinco estrellas con sala de convenciones y casino. Frente a ciudades como Córdoba y Mendoza, Rosario se destaca por carecer de este tipo de hoteles», aseguró.

La idea no fue vista con buenos ojos por los empresarios hoteleros, quienes aseguran que la ciudad ya tiene cubierto el cupo de hoteles necesarios. Otros que sumaron sus voces a la polémica fueron los integrantes de la Asociación Amigos del Arbol, quienes dejaron en claro que «de ningún modo el casino puede instalarse en un espacio público de la ciudad».

En medio del debate, no faltó quien pidió esforzarse por aunar criterios, ya que consideró que «el día que decidamos dónde colocar el casino, el puente va a estar inaugurado y los entrerrianos ya van a tener el suyo construido».

Por ahora, lo único que queda en claro es que la futura casa de juegos no se instalará en un espacio verde libre. Y en un intento por acercar posiciones, las distintas entidades que participaron ayer del encuentro del PER definirán representantes que integrarán una comisión de trabajo.

Así, a partir del lunes, esa comisión será la encargada proponer el mejor lugar donde se instalará el casino. Esa idea será la que se remitirá al Concejo Municipal que, en definitiva, será el que tenga la última palabra.


Fuente: diario La Capital, 8/2/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: $34 millones para reconstruir Bv. Oroño hasta la autopista
Siguiente: Prueban acto discriminatorio en un McDonalds santafesino

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.