Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • POLITICA

Bono social, Electrodomésticos en 30 cuotas fijas y nuevo sistema de precios: los anuncios de Massa

Editor 16/10/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Bono social, Electrodomésticos en 30 cuotas fijas y nuevo sistema de precios: los anuncios de Massa

El ministro confirmó la iniciativa de un «Bono social».

Recordó que el día en que se lanzó el Programa de Promoción para exportaciones de soja «quedó definido que iba a haber una parte que se destinaba a los sectores vulnerables». También, confirmó otras medidas. También confirmó otras medidas de cara a fin de año.

Bono Social

Según lo que dijo el funcionario en diálogo con Radio Rivadavia, este nuevo bono apuntará a:

  • Sectores de la economía social
  • Los grupos de mayor riesgo

“Básicamente vamos a impulsar un refuerzo alimentario para adultos sin ningún ingreso, ni trabajo ni planes ni ninguna asistencia. Aspiramos a asistirlos de acá a fin de año a través de un bono. Se lo está terminando de pulir junto a Anses”, adelantó.

Este bono había sido una promesa del ministro cuando finalizó el Dólar Soja: «este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación», precisó en conferencia de prensa a fines de septiembre.

Programas de financiamiento

También en la idea de estimular el consumo y contrarrestar las tendencias recesivas que insinuó la economía en los últimos meses, adelantó que la semana que viene lanzarán un programa de financiación en 30 cuotas fijas, con una reducción a la mitad de las tasa de interés a partir de un acuerdo con bancos, fabricantes y cadenas comerciales que apuntará a productos como televisores de 50, 55 y 58 pulgadas, tecnología 4K, acondicionadores de bajo bajo consumo energético y celulares, entre otros bienes.

Nuevo programa de precios

Tras el dato de inflación de INDEC que marcó un 6,2% en septiembre, el ministro aseguró que ese número no lo conforma ni le gusta: «tenemos que garantizar que el camino descendente se consolide, las medidas que vamos tomando van de la mano en esa idea».

«La inflación es el peor castigo que puede tener cualquier trabajador y jubilado de la Argentina», agregó. En ese sentido, aseguró que el congelamiento de precios dictados por la fuerza «no funcionan, no creo en eso como mecanismo».

En ese marco confirmó que se reunirá con empresas de consumo masivo. «Creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que representan más del 65% de lo que consumimos los argentinos. Me parece clave sentarnos a la mesa con las empresas y establecer los mecanismos con los que el estado puede darles certidumbres y garantías».

De ese modo, dijo, se buscará “darle la tranquilidad al consumidor de que pueda controlar, y estamos preparando un tablero de control online con todo el sistema de precios”. En ese sentido, agregó, “me gustaría que en el momento que lo pongamos en marcha sea con un número acordado de compañías, de comercios y en una mesa de acuerdo de trabajo entre los gremios y esas empresas, estamos en un tiempo en el que todos tenemos que ceder un poquito”.

Al mismo tiempo, señaló que «pretender ponerle precio a los artículos de consumo masivo; es un trabajo conjunto de Comercio con las Empresas. involucra a más de 20 empresas de consumo masivo”.

Ganancias

Sergio Massa adelantó que subirá el mínimo no imponible a partir del 1 de noviembre. En declaraciones radiales, el Ministro de Economía aseguró que «a partir del 1 de noviembre el mínimo no imponible estará por arriba de los $330.000”.

«El adelanto de lo que llamamos modificación del mínimo no imponible está decidido. Vamos a estar subiendo el piso del mínimo no imponible a partir del 1 de noviembre. Va a estar arriba de los $330.000 y el objetivo es garantizar que los trabajadores no pierdan lo que ganan en horas extras o en producto de la paritaria por el Impuesto a las Ganancias», aseguró en diálogo con Radio Rivadavia

RELACIONADOS

Tags: Argentina Economía Sergio Massa

Sigue leyendo

Anterior: La MegaFeria Puertense celebró su Primer Aniversario con premios y consolida su estilo humanista y familiar
Siguiente: ISLAS: Nombres de los propietarios de campos que se quemaron varias veces

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.