
Bill Gates y Elon Musk lanzan una inquietante predicción: ¿Cuándo ocurrirá?
Dos de las voces más influyentes del mundo tecnológico han encendido las alarmas: Advierten sobre un inminente colapso. ¿Estamos preparados?
Cortes de luz masivos, interrupciones en la conectividad y sistemas al borde del colapso. Lo que antes parecía un problema aislado ahora podría transformarse en una amenaza global. Dos de los empresarios más poderosos del planeta han puesto fecha y motivos a una posible crisis energética sin precedentes. Y el mundo comienza a tomar nota.
La advertencia de Gates y Musk: el sistema eléctrico no da abasto

Durante su intervención en el evento Bosch Connected World, Elon Musk advirtió sobre una crisis energética inminente. Según explica El Cronista, el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está empujando la demanda de energía a niveles que podrían desestabilizar las redes eléctricas existentes. De continuar esta tendencia, un apagón a gran escala no solo sería posible… sería inevitable.
Bill Gates, por su parte, también ha expresado su preocupación. Según el fundador de Microsoft, las infraestructuras eléctricas actuales son vulnerables tanto por su antigüedad como por los efectos del cambio climático. Olas de calor extremas, tormentas intensas y fenómenos meteorológicos imprevisibles podrían detonar un fallo en cascada en los sistemas de suministro.
Ambos coinciden en que el mundo está al borde de una tormenta perfecta energética, alimentada por la tecnología, el clima y la falta de preparación.
¿Puede ocurrir un apagón global? Lo que dicen los expertos

Aunque un corte eléctrico simultáneo en todo el planeta es improbable, lo que sí preocupa a los expertos es la posibilidad de apagones regionales coordinados en distintos continentes. Estos colapsos parciales, aunque separados geográficamente, podrían producir un efecto dominó sobre la economía, las comunicaciones y los sistemas digitales interconectados.
Bill Gates insiste en que la única salida viable es acelerar la transición hacia energías limpias y sostenibles. Musk, en tanto, promueve el desarrollo de infraestructuras más robustas capaces de soportar el crecimiento de la IA.
Ambos, desde sus respectivas trincheras, advierten que el momento de actuar es ahora. Porque si el apagón llega, no solo se apagarán las luces: se apagará también nuestra capacidad de respuesta.
Nota original en: GIZMODO