Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

BICENTENARIO DEL EJERCITO ARGENTINO. 1810-29 Mayo-2010

 El 25 de mayo de 1810 se constituyó la Junta de Gobierno Patria que asumió el gobierno y la conducción política del Virreynato del Río de la Plata, desplazando a las autoridades españolas...

Editor 29/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

BICENTENARIO DEL EJERCITO ARGENTINO

1810 – 29 de Mayo – 2010

El 25 de mayo de 1810 se constituyó la Junta de Gobierno Patria que asumió el gobierno y la conducción política del Virreynato del Río de la Plata, desplazando a las autoridades españolas.

La presidencia de la Junta de gobierno fue confiada al Coronel Cornelio Saavedra, quien ejerció asimismo la Comandancia General de Armas.

Esto constituyó un indicio cierto sobre la existencia de una intensa convicción: la Revolución tendría que ser resuelta en el escenario de los hechos, Buenos Aires.

El día 28 de Mayo, para confirmar tal intención de Libertad e Independencia se crea el Departamento de Gobierno y Guerra, cuya titularidad pasó a desempeñar Mariano Moreno. De inmediato se expidió un Bando de la Junta ordenando la entrega de todas las armas, de cualquier tipo, en poder de los ciudadanos, con el propósito de asegurar el armamento para conformar un Ejército propio que garantice el movimiento revolucionario y su expansión hacia las provincias interiores.

Para ello la Primera Junta el 29 de mayo decretó con la “Proclama y reglamento de la milicia” la creación de cuerpos militares estables sobre la base de los batallones preexistentes, consolidados en los años inmediatamente anteriores a raíz de las invasiones inglesas y los malones de tribus indígenas.

Se crearon en esa oportunidad los Regimientos de Infantería 1 y 2 de Patricios; el 3, originado en los efectivos de arribeños y las compañías de indios naturales; el 4, a partir de las milicias de Montañeses; y el 5, tomando a los elementos del Batallón de Andaluces. Además se remontó como regimiento al conocido como de Fernando VII, revolviéndose la reestructuración de la caballería y la artillería heredadas del estado virreynal. Se elevan los batallones a regimientos de 1.116 plazas cada uno, reintegrándose al servicio activo a los rebajados por el decreto del depuesto Cisneros, que databa de 1809.

Para cubrir las nuevas plazas se procedería a “una rigurosa leva de todos los vagos y hombres sin ocupación conocida desde la edad de 18 años a 40”. Los tenientes coroneles fueron promovidos a coroneles con sueldos tales (entre ellos Saavedra y Azcuénaga).

Así se produce el nacimiento de nuestro Ejército. Celebrándose el 29 de mayo el día del Ejército Argentino, establecido por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nro 10.296, de 1951 en conmemoración de la fecha en que el gobierno revolucionario creó los primeros cuerpos militares de nuestro país.

La Junta, dadas las urgencias de la guerra, no tuvo tiempo de cambiar la organización y doctrina que regían bajo el mandato español, por lo cual en las primeras épocas se mantuvieron las reales ordenanzas de Carlos III (incluyendo el reglamento de instrucción y táctica de cada arma); la Inspección de Armas y los Consejos de Guerra.

Esta estructura castrense fue utilizada por las autoridades de Buenos Aires para hacer reconocer sus potestades, entusiasmar a los pueblos del interior por la causa revolucionaria, rechazar a los enemigos de este movimiento y asegurar la posesión de los territorios estratégicos.

Los hechos vinieron a justificar plenamente, con posterioridad, aquella previsión del Primer Gobierno Patrio. Las Fuerzas así formadas constituyeron el fundamento de los ejércitos que, a poco andar, llevaron el grito de libertad al Alto Perú, el Paraguay y la Banda Oriental del Uruguay.

De esas primeras pruebas, esta institución militar acompañó al pueblo en todas sus vicisitudes, protagonizando las campañas de la emancipación nacional, las contiendas por la preservación de las fronteras internacionales, la incorporación del desierto a la civilización, y la reafirmación de los derechos argentinos en el Atlántico Sur.

Hoy la Misión del Ejército Argentino es servir a la Patria, para contribuir a la defensa nacional a fin de proteger sus intereses vitales.

La independencia y la soberanía

La capacidad de autodeterminación

La integridad territorial

Los recursos naturales

La protección de los bienes, la vida y la libertad de sus habitantes

Asimismo, contribuirá al sostenimiento del sistema de gobierno representativo, republicano y federal.

Y el objetivo es “Constituir una fuerza armada con aptitud para defender los intereses de la nación, contribuir con su desarrollo científico, tecnológico, económico y social, y cooperar para el logro del bienestar general de sus habitantes."

La celebración del 29 de mayo, Día del Ejército, permite sin duda evocar todos esos actos y abrir perspectivas de aliento para el futuro de la República.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DEZI ESTARÁ PRESENTE EN SAN JORGE
Siguiente: LUNES 31 DE MAYO: Giustinani en San Lorenzo por el 82% móvil

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.